Estrategias de afrontamiento frente al duelo perinatal en mujeres del Hospital Isidro Ayora

Palabras clave: salud mental, dolor, muerte perinatal, adaptación a la pérdida posterior al duelo

Resumen

El duelo perinatal es considerado un proceso natural que experimentan los padres a consecuencia de la pérdida de su bebé, por lo que resulta necesario emplear una serie de estrategias de afrontamiento como predictores de riesgo o de protección durante su vivencia. Para ello, se planteó como objetivo analizar las estrategias de afrontamiento frente al duelo perinatal en mujeres del Hospital Isidro Ayora de Loja. El presente estudio es de alcance descriptivo con enfoque cuantitativo y con diseño transversal. La población estuvo conformada por todas las mujeres con pérdidas perinatales de los servicios de consulta externa, cirugía, gineco-obstetricia, medicina interna, pediatría y neonatología que cumplieron con los criterios de inclusión. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario que contiene dos escalas: “Escala adaptada de Duelo Perinatal” e “Inventario de Estrategias de Afrontamiento al estrés” mismas que son confiables y que han sido previamente validadas. Para garantizar los principios de ética y bioética, se contó con la revisión, supervisión y seguimiento por parte del comité de Ética de Investigación en Seres Humanos (CEISH) de la UNL. Por lo tanto, como resultado se identificó que las estrategias de afrontamiento usadas con mayor frecuencia por las mujeres fue el pensamiento desiderativo (52,2%), seguido de apoyo social y reestructuración cognitiva (13,5%).

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Barbosa Gonzáles, J., & Ospina Giraldo, A. (2020). Afrontamiento y espiritualidad en mujeres que han perdido un hijo durante el embarazo. Universidad de Caldas.

Cano, F. J., Luis, G., Franco, R., García Martínez, J., Javier, F., & García, C. (2007). Adaptación española del Inventario de Estrategias de Afrontamiento. Actas Españolas de Psiquiatría, 35 (1), 29-39. https://n9.cl/x6l7g

El Universo. (2019). En Guayaquil nacen más bebés, pero también hay más mortinatos. https://www.eluniverso.com

Fernández Ordoñez, M. (2021). Duelo perinatal y morbilidad psicológica en mujeres españolas. Revista Española de Psicología Clínica, 27(1), 45–53.

García Sacristán, M. (2021). Intervenciones en salud mental perinatal. Editorial Síntesis.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). (2022). Estadísticas vitales de defunciones fetales 2022. https://www.inegi.org.mx

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC). (2023). Estadísticas de mortalidad neonatal Ecuador 2022. https://www.ecuadorencifras.gob.ec

Lazarus, R., & Folkman, S. (1986). Estrés y Proceso Cognitivos. (M. Roca (Ed.)). https://es.scribd.com/doc/316445936/Estres-y-procesos-cognitivos-2-pdf

Magaña, M., Bermejo Higuera, J. C., Villacieros, M., & Prieto, R. (2019). Estilos de Afrontamiento y Diferencias de Género ante la Muerte. Revista de Psicoterapia, 30(112), 103–117. https://doi.org/10.33898/rdp.v30i112.269

Ministerio de Salud Pública (MSP). (2022). Reporte anual de mortalidad perinatal en la Zona 7. Quito, Ecuador.

Mota González, C., Calleja Bello, N., Aldana Calva, E., Gómez López, M. E., & Sánchez Pichardo, M. A. (2010). Escala de duelo perinatal: con pérdida gestacional validación en mujeres mexicanas. Revista Latinoamericana de Psicología, 43, 12. https://www.redalyc.org/pdf/805/80522599002.pdf

Mota González, M., Sánchez Bravo, G., Reyes Juárez, J. L., & López Ibarra, M. (2021). Estilos de afrontamiento y su relación con el duelo perinatal. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, 19(2), 87–95.

Mota González, C., Calleja, N., Sánchez-Bravo, C., Carreño-Meléndez, J., & Balbuena-Buendía, J. (2021). Resiliencia y Apoyo Social como Predictores del Duelo Perinatal en Mujeres Mexicanas: Modelo Explicativo. Revista Iberoamericana de Diagnostico y Evaluacion Psicologica, 58(1), 35–46. https://doi.org/10.21865/RIDEP58.1.03

Mota González, M. (2008). El duelo no reconocido: vivencias de madres ante la muerte de un hijo en gestación. Revista Mexicana de Enfermería, 6(1), 12–20.

Organización Mundial de la Salud (OMS). (2017). Guía sobre la mortalidad perinatal. https://www.who.int

Román Abrams, L., & Plaza Montero, M. (2024). Estrategias de afrontamiento en mujeres con duelo perinatal: una revisión cualitativa. Revista Latinoamericana de Psicología Clínica, 22(1), 31–44.UNICEF. (2020). A World Stillbirth Every 16 Seconds: A Hidden Tragedy. https://www.unicef.org

Añapa Quiñónez, P. L., Recalde Páez, J. P., Fey Zalamea, C. D., Rivera Quiñónez, E. D., & Acuri Pacheco, D. A. (2025). Estrategias para la Implementación Efectiva del Aprendizaje Híbrido (Blended Learning) en Instituciones Educativas Rurales del Ecuador: Un Análisis Integral. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 1160–1184. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.325

Agila Mocha, R. J., Vivanco Ureña, C. I., León Bravo, F. E., & Reyes Carrión , J. P. (2025). Software Educativos para el Proceso de Enseñanza Aprendizaje de Matemáticas en Bachillerato. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 1341–1369. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.334

Chen Shih , J. (2025). Relación entre inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de nivel superior de Arequipa en la postpandemia . Ciencia Y Reflexión, 4(2), 648–667. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.299

Publicado
2025-08-25
Cómo citar
Carrión Cabrera , M. S., Vuele Duma, D. M., Robles Correa, B. J., Piedra Aguirre, S. Y., & Velasquez Malla, L. E. (2025). Estrategias de afrontamiento frente al duelo perinatal en mujeres del Hospital Isidro Ayora. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(4), 3236-3247. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i4.18980
Sección
Ciencias de la Salud