Integración de TIC para el control de aforo en el transporte de personal en entornos industriales
Resumen
La problemática se refiere a la carencia de un mecanismo digital para registrar en tiempo real la asistencia de los operarios durante su traslado, lo que dificultaba la planeación operativa y la redistribución de trabajadores ante ausencias imprevistas. Motivo por el que se desarrolló e implementación un sistema de información cuyo objetivo fue controlar el abordaje al transporte del personal operativo de una empresa, notificando a los líderes en tiempo real a través de mensajería instantánea automatizada vía WhatsApp. Se utilizó el modelo de Desarrollo Rápido de Aplicaciones (RAD) con enfoque iterativo con pruebas piloto y retroalimentación para mejorar la funcionalidad del sistema. Los resultados demostraron una mejora significativa en la logística interna y comunicación efectiva. Se aporta evidencia de cómo la aplicación de TIC en la industria contribuye a la productividad y sostenibilidad en el contexto de la industria 4.0.
Descargas
Citas
Advanz logistic. (2023). El impacto de las TIC en el transporte: Logística y sociedad. https://www.advanz.com.co/las-tic-en-el-transporte-logistica/
Busup. (2025). Ventajas del transporte de personal para equilibrar vida y trabajo. BUSUP. https://www.busup.com/es-mx/blog/ventajas-del-transporte-de-personal-para-equilibrar-vida-y-trabajo
Collantes, A., Parrales, T., & Saquicela, J. (2022). Desarrollo de un prototipo de sistema de control de pasajeros y ubicación de los buses de transporte público urbano de Guayaquil. Red de Investigadores Ecuatorianos. https://redi.cedia.edu.ec/document/113977
Delgado, L., & Díaz, L. (2021). Modelos de Desarrollo de Software. Revista Cubana de Ciencias Informáticas, 15(1), 37-51.
http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=s2227-18992021000100037&script=sci_arttext
Equipo editorial de IONOS. (2023). La mejora continua: método para mejorar la calidad en tu empresa. IONOS Startup Guide. https://www.ionos.mx/startupguide/productividad/proceso-de-mejora-continua/#:~:text=%C2%BFQu%C3%A9%20es%20la%20mejora%20continua?,-Definici%C3%B3n&text=La%20mejora%20continua%20es%20un,eficientes%2C%20lo%20que%20ahorra%20costes.
Gallegos, M., Galarza, J., & Almuiñas, J. (2022). Los sistemas de información como sustento a la gestión de la calidad en las Instituciones de Educación Superior. Revista San Gregorio, 1(49), 137-149. https://doi.org/10.36097/rsan.v0i49.1866
González, M., & Rodríguez, D. (2020). Cultura de datos y mejora escolar: toma de decisiones educativas basadas en evidencias. Revista Scientific, 5(15), 247-268. https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2020.5.15.12.247-268
IBM. (2025). ¿Qué es una API REST (API RESTful)? IBM. Recuperado el 8 de junio de 2025, del sitio: https://www.ibm.com/mx-es/think/topics/rest-apis
Keyence. (2025). ¿Qué es el código QR? | Conceptos básicos de los códigos 2D|Información y consejos sobre códigos de barras y códigos 2D | KEYENCE. Keyence. Retrieved June 26, 2025, from https://www.keyence.com.mx/ss/products/auto_id/barcode_lecture/basic_2d/qr/
Microsoft. (2025). ¿Qué es SQL Server? - SQL Server | Microsoft Learn. Learn Microsoft. Recuperado el 8 de junio de 2025, del sitio: https://learn.microsoft.com/es-es/sql/sql-server/what-is-sql-server?view=sql-server-ver17
Morales, D. (2023). Diferencia entre WhatsApp Messenger, WhatsApp Business App y Business API. Wati. https://www.wati.io/blog/diferencia-entre-whatsapp-messenger-whatsapp-business-app-y-business-api/
Pangol, A. (2022). Industria 4.0, implicaciones, certezas y dudas en el mundo laboral. Revista Universidad y Sociedad, 14(4), 453-465. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2218-36202022000400453&script=sci_arttext&tlng=en
Salazar, K., Coyla, S., & Montoya, G. (2022). Metodología 5S: Una Revisión Bibliográfica y Futuras Líneas de Investigación. Qantu Yachay, 2(1), 41-62. https://doi.org/10.54942/qantuyachay.v2i1.20
Telerik Fiddler. (2025). Web Debugging Proxy and Troubleshooting Tools | Fiddler. Telerik.com. Recuperado el 8 de junio de 2025, del sitio: https://www.telerik.com/fiddler
zendesk. (2023). Ejemplos de mensajes automáticos en WhatsApp para USAR HOY. Zendesk. Recuperado el 8 de junio de 2025, del sitio: https://www.zendesk.com.mx/blog/mensaje-automatico-whatsapp/
Derechos de autor 2025 Jorge Zapata Ayala , María Guadalupe Hernández Sierra , Elizabeth Rivera Bravo, Mario Alberto Muñoz Rivas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.