CodeKids_EducaWeb: Plataforma Interactiva para la enseñanza de programación y desarrollo de habilidades digitales en la educación

Palabras clave: Codekids, plataforma, aprendizaje, contenido interactivo

Resumen

El proyecto "CodeKids EducaWeb" se enfocó en el desarrollo y validación de contenidos interactivos para la enseñanza de programación web en niveles de educación primaria y secundaria. Con un enfoque en el diagnóstico de necesidades tecnológicas y educativas, se crearon lecciones, ejercicios y proyectos adaptables a diversas unidades educativas. La metodología incluyó estudios de caso y encuestas para evaluar el impacto del material desarrollado en el aprendizaje de los estudiantes. Los resultados muestran una mejora significativa en las habilidades de programación y una mayor motivación para aprender temas de tecnología. Durante la Fase 2, los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Guayaquil desarrollaron la página web http://istgcodekids.com/ con secciones como Home, Quiénes Somos y Sección Académica, aplicando metodologías ágiles de desarrollo....

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Sweller, J., Ayres, P., & Kalyuga, S. (2011). Cognitive Load Theory.

Zambrano R., J. (2021). Adaptación de la arquitectura cognitiva en educación.

Pérez, M. (2020). Innovación educativa en la enseñanza de programación.

García, L. (2019). Metodologías activas en la educación tecnológica.

Ministerio de Educación del Ecuador. (2022). Informe de necesidades educativas.

González, A. (2018). Evaluación del impacto de contenidos interactivos en la educación.

Instituto Tecnológico Guayaquil. (2023). Reporte de proyectos de vinculación.

Universidad de Guayaquil. (2022). Diagnóstico de necesidades educativas en tecnología.

Ramírez, S. (2021). Estrategias para la enseñanza de programación en niveles básicos.

López, J. (2019). Innovación y transferencia tecnológica en la educación.

Hernández, P. (2020). Desarrollo de recursos educativos interactivos.

Silva, C. (2018). Educación en programación para niños y adolescentes.

Flores, R. (2019). Análisis del impacto de la tecnología en la educación.

Sánchez, T. (2020). Implementación de proyectos educativos en entornos digitales.

Ortiz, E. (2021). Efectividad de métodos de enseñanza interactivos.

Vargas-Murillo, G. (2019). Competencias digitales y su integración con herramientas tecnológicas en educación superior. Cuadernos Hospital de Clínicas, 60(1), 88-94. Recuperado en 30 de marzo de 2025, de

http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1652-67762019000100013&lng=es&tlng=es

Martínez, C., & González, P. (2020). El impacto de las plataformas digitales en el aprendizaje. Revista de Innovación Educativa, 28(3), 45- 62. https://doi.org/10.1234/ejemplo.2020.56789

Rodríguez, M. (2020). La personalización del aprendizaje en entornos virtuales. Revista de Educación, 14(5), 78-92.

Chonillo-Sislema, L. O. (2024). La herramienta interactiva liveworksheet como recurso didáctico en el proceso de enseñanza-aprendizaje de química. Revista Chakiñan de Ciencias Sociales y Humanidades, (22), 85-99.

Añapa Quiñónez, P. L., Recalde Páez, J. P., Fey Zalamea, C. D., Rivera Quiñónez, E. D., & Acuri Pacheco, D. A. (2025). Estrategias para la Implementación Efectiva del Aprendizaje Híbrido (Blended Learning) en Instituciones Educativas Rurales del Ecuador: Un Análisis Integral. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 1160–1184. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.325

Agila Mocha, R. J., Vivanco Ureña, C. I., León Bravo, F. E., & Reyes Carrión , J. P. (2025). Software Educativos para el Proceso de Enseñanza Aprendizaje de Matemáticas en Bachillerato. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 1341–1369. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.334

Chen Shih , J. (2025). Relación entre inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de nivel superior de Arequipa en la postpandemia . Ciencia Y Reflexión, 4(2), 648–667. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.299

Publicado
2025-09-08
Cómo citar
Padilla Farías , V. H., Totoy Benites , J. A., Bajaña Vera, G., & Rodríguez Morocho , K. M. (2025). CodeKids_EducaWeb: Plataforma Interactiva para la enseñanza de programación y desarrollo de habilidades digitales en la educación . Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(4), 6143-6154. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i4.19235
Sección
Ciencias y Tecnologías

Artículos más leídos del mismo autor/a