El Aporte de los Pilares Estratégicos del Crecimiento Empresarial ante la Afectación por Crisis Energética al Servicio de Atención Farmacéutico Comunitario
Resumen
En Ecuador en el segundo semestre del año 2024 soportó cortes de energía eléctrica de hasta 14 horas, esta situación trajo consigo afectaciones en el sector comercial y de servicios, así como también a la vida cotidiana de los ciudadanos. El presente artículo tiene como objetivo analizar cómo los pilares estratégicos del crecimiento empresarial contribuyen a mitigar los efectos adversos por la crisis energética al servicio de atención farmacéutico comunitario del sector 1 de la ciudad de Jipijapa. En ese sentido, este estudio tuvo un enfoque cuantitativo, utilizando investigación descriptiva, documental y de campo. Para obtener los datos de la situación se empleó la técnica de la encuesta. La población estuvo constituida por el personal que labora en las farmacias y que forman parte de la zona céntrica de la localidad, de esta se consideró a 29 empleados de los 29 locales y, que al ser un grupo pequeño metodológicamente no fue necesario la aplicación de fórmulas estadísticas para la obtención de la muestra. Los resultados evidencian que los apagones afectaron a un 82,76% de farmacias, quienes tuvieron que tomar medidas alternativas para mitigar el decaimiento en las ventas, incorporando generadores eléctricos, aunque este cambio implica un incremento en los costos operativos, que a menudo se traduce en precios más altos para los consumidores, así mismo se realizaron cambios en los horarios de atención al cliente, priorizando las horas del día en las que había mayor demanda, por la creciente inseguridad en el país, para finalizar no existió desvinculación laboral.
Descargas
Citas
CNN Latinoamérica. (21 de Octubre de 2024). La crisis energética golpea a América Latina, que vive apagones y sequías sin precedentes. Retrieved 27 de Febrero de 2025, from https://cnnespanol.cnn.com/2024/10/21/crisis-energetica-apagones-sequia-america-latina-efe
Concha, J. V. (2025). Incidencia de la crisis energética en los costos de producción en empresas manufactureras. Revista Científica Zambos, 4(1).
https://doi.org/https://doi.org/10.69484/rcz/v4/n1/88
Diario, E. (23 de Octubre de 2024). Se pierden 12 millones de dólares por cada hora de apagones.
https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/se-pierden-12-millones-por-cada-hora-de-apagones/
Ekos. (19 de Octubre de 2024). Crisis energética en Ecuador: Apagones masivos provocan pérdidas millonarias y aceleran la transformación digital. Retrieved 27 de Febrero de 2025, from
https://ekosnegocios.com/articulo/crisis-energetica-en-ecuador-apagones-masivos-provocan-perdidas-millonarias-y-aceleran-la-transformacion-digital
Expreso . (18 de Abril de 2024). Los cortes eléctricos traban el pago con tarjetas de crédito y débito. Los racionamientos generan intermitencias en el servicio .
https://www.expreso.ec/actualidad/economia/cortes-electricos-traban-pago-tarjetas-credito-debito-197221.html
FARMACEANDO. (09 de Febrero de 2025). Gestión farmacéutica: Estrategias para el éxito en tu farmacia. https://farmaceando.com/blog/gestion-farmaceutica-estrategias-para-el-exito-en-tu-farmacia/
García, R. (2022). Análisis del Impacto de la Crisis Energética en la Consecución del ODS 7 España. [Tesis de Pregrado; Universidad Politécnica de Madrid. Repositorio Institucional, [Madrid].
https://oa.upm.es/71141/1/TFG_RAQUEL_GARCIA_CUADRADO.pdf
Agila Mocha, R. J., Vivanco Ureña, C. I., León Bravo, F. E., & Reyes Carrión , J. P. (2025). Software Educativos para el Proceso de Enseñanza Aprendizaje de Matemáticas en Bachillerato. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 1341–1369. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.334
Urquidez Romero , R., Avitia Sánchez, A., Cano Ramírez , D., Jiménez Montes , L. V., Barranco Merino, G. I., & Reyes Ruvalcaba, D. (2025). Programa de Intervención con un Suplemento Multivitamínico para Mejorar el Estado de Nutrición y Anemia en Niños en Condición de Vulnerabilidad Social de Ciudad Juárez Chihuahua. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(3), 8340-8354. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i3.18460
Añapa Quiñónez, P. L., Recalde Páez, J. P., Fey Zalamea, C. D., Rivera Quiñónez, E. D., & Acuri Pacheco, D. A. (2025). Estrategias para la Implementación Efectiva del Aprendizaje Híbrido (Blended Learning) en Instituciones Educativas Rurales del Ecuador: Un Análisis Integral. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 1160–1184. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.325
Tenesaca Canchignia , D. C., Canchignia Bonilla, E. L., Remache Guamán, N. V., Guamán Sagñay , H. P., & Hualcopo Duchicela, U. E. (2025). Guía para padres con respecto al uso de dispositivos móviles el niños de nivel preparatorio. Arandu UTIC, 12(2), 287–307. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i2.925
Araujo García, D., Chang Espinosa , O. Y., & Pérez Vázquez , D. (2025). Consultoría Estratégica para Mipymes: Estudio de Mercado para Impulsar el Desarrollo Regional en Perote, Veracruz. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 5(3), 27–45. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v5i3.1328
Simbaña Cabrera, H. A., Haro Jácome, O. F., García-Romero , C. A., & Analuisa García , P. S. (2025). La titulación rural, una propuesta colectiva que evidencia la realidad educativa de las escuelas multigrado. Emergentes - Revista Científica, 5(2), 1–14. https://doi.org/10.60112/erc.v5.i2.385
Cortés Viveros, N., Hernández García, R. A., Galván Sarabia, A., Olivares Galvan, H. R., & Texon Olguin, O. A. (2025). En Busca del Modelo Ideal para Determinar las Variables que Explican el Tiempo de Desempleo en Buscadores Xalapeños. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 5(3), 65–81. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v5i3.1332
Bernal Parraga, A. P., Salazar Véliz , E. T., Zambrano Lamilla, L. M., Espinoza Jaramillo , S. G., Morales García , C. S., Shinger Hipatia, N. S., & Zapata Calderón , S. J. (2025). Innovaciones Didácticas para Lengua y Literatura Basadas en el Aprendizaje Personalizado y Colaborativo . Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano , 6(2), 01–32. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v6i2.574
Sabando Suárez, A. A., Vega Guamangate, J. M., García Gallirgos, V. J., & Mora Carpio, W. T. (2025). Impacto del Gasto Social en el Índice de Desarrollo Humano en Ecuador. periodo 2001-2023. Revista Veritas De Difusão Científica, 6(2), 1593–1633. https://doi.org/10.61616/rvdc.v6i2.707
Gestión Digital. (20 de Octubre de 2024). Apagón de la economía: desentrañando el impacto de la crisis eléctrica. Retrieved 27 de Febrero de 2025, from https://revistagestion.ec/analisis-economia-y-finanzas/apagon-de-la-economia-desentranando-el-impacto-de-la-crisis-electrica/
Guevara, G. P., Verdesoto, A. E., y Castro, N. E. (2020). Metodologías de investigación educativa (descriptivas, experimentales, participativas, y de investigación-acción). Recimundo, 4(3), 163-173. http://recimundo.com/index.php/es/article/view/860
Huamán, J. A., Treviños, L. L., y Medina, W. A. (2022). Epistemología de las investigaciones cuantitativas y cualitativas. Horizonte de la Ciencia, 12(23), 27-47.
https://doi.org/https://doi.org/10.26490/uncp.horizonteciencia.2022.23.1462
Investigación Científica. (09 de Junio de 2020). ¿Qué es la Investigación de Campo? Retrieved 27 de Febrero de 2025, from https://investigacioncientifica.org/que-es-la-investigacion-de-campo/
Manzano, M. J. (2022). Situación actual del sector eléctrico ecuatoriano y sus desafíos. [Tesis de Posgrado; Universidad Andina Simón Bolívar]. Repositorio Institucional, [Quito].
https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/9043/1/T3958-MRI-Manzano-Situacion.pdf
Nogar, A. G., Clementi, L. V., y Decunto, E. V. (2021). Argentina en el contexto de crisis y transición energética. Revista Universitaria de Geografía, 30(1).
https://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1852-42652021000100107&script=sci_arttext
Odón, F. A. (2023). Investigación documental, investigación bibliométrica y revisiones sistemáticas. REDHECS: Revista electrónica de Humanidades, Educación y Comunicación Social,, 31(22), 9-28. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9489470
Russell Bedford. (20 de Noviembre de 2024). El Impacto Económico de los Apagones en Ecuador | Crisis energética. Retrieved 27 de Febrero de 2025, from https://russellbedford.com.ec/el-impacto-economico-de-los-apagones-en-ecuador-crisis-energetica/
Triviño, M. V., Gorozabel, V. N., y Lozada, J. V. (2025). Perspectivas clínicas y epidemiológicas sobre el impacto de los apagones en la salud mental. Revista Científica Zambos, 4(1).
https://doi.org/https://doi.org/10.69484/rcz/v4/n1/73
Universidad Central del Ecuador. (2024). Crisis Energética, Sistema Eléctrico en el Ecuador. Retrieved 27 de Febrero de 2025, from
https://repositorio.uce.edu.ec/archivos/jmsalazara/Archivos/2025/CrisisenergeticaV.pdf
Derechos de autor 2025 Jenny Elizabeth Parrales Reyes, Martha Lorena Figueroa Soledispa , José Luis Merino Murillo, María Raquel Moreno Ponce

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.











.png)
















.png)
1.png)

