Diseño de un Sistema Fotovoltaico de Bajo Consumo, Autosustentable para Iluminación Exterior

Palabras clave: acondicionador de batería, convertidor SEPIC, energía solar, iluminación LED, sistema autosustentable

Resumen

El aumento en el uso de energía eléctrica, especialmente para iluminar espacios exteriores, representa un reto tanto para el ambiente como para la economía de comunidades urbanas y rurales. En este trabajo, se propone una solución económica para iluminar áreas exteriores sin depender de una conexión a la red eléctrica. La idea consiste en un sistema fotovoltaico de bajo consumo que funciona de manera autosustentable y que utiliza luminarias LED eficientes. Este sistema está formado por un panel solar, un convertidor de corriente tipo SEPIC para preparar la energía, un banco de baterías para guardarla y un controlador que mantiene una iluminación constante, aun cuando la radiación solar varía. También se3 explica cómo diseñar, dimensionar y simular cada parte del sistema usando herramientas como LTspice. Además, se muestra el ensamble en una unidad PCB que aprovecha superior el espacio y facilita la instalación en hogares. Los resultados indican que esta propuesta es capaz de reducir la dependencia de la red pública y ayudar a disminuir las emisiones contaminantes. En conjunto, este desarrollo presenta una opción económica y práctica para comunidades sin acceso a electricidad, promoviendo el utilización de energías limpias y reduciendo la huella de carbono.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Coyotl Mixcoatl, F., Tapia Olvera, R., Aguilar Mejía, O., Rivas Cambero, I. de J., Arroyo Núñez, J. H., & Erickson, R. W., & Maksimovic, D. (2001). Fundamentals of Power Electronics (2nd ed.). Springer.
García Barrientos, A. (2008). Sistema de iluminación con LED utilizando energía solar fotovoltaica. Universidad Politécnica de Tulancingo. [En: Ruiz Barco, 2024].
Green, M. A., Dunlop, E. D., Hohl‐Ebinger, J., Yoshita, M., Kopidakis, N., & Hao, X. (2023). Solar cell efficiency tables (version 61). Progress in Photovoltaics: Research and Applications, 31(1), 3–12. https://doi.org/10.1002/pip.3603
IEA. (2023). World Energy Outlook 2023. International Energy Agency.
Light & Engineering. (2019). Design and analysis of highefficient driver model using ZVS SEPIC converter with MPPT (Vol. 29, Núm. 2).
Masters, G. M. (2013). Renewable and Efficient Electric Power Systems (2nd ed.). Wiley-IEEE Press.
Mega Lámparas. (s.f.). Driver LED: qué es, cómo funciona y para qué sirve. Recuperado el 30 de junio de 2025
Mora Villegas, O. J. (s.f.). Sistema de iluminación con luces LED acondicionadas con energía solar para un edificio público. Universidad Veracruzana. [En: Ruiz Barco, 2024].
Agila Mocha, R. J., Vivanco Ureña, C. I., León Bravo, F. E., & Reyes Carrión , J. P. (2025). Software Educativos para el Proceso de Enseñanza Aprendizaje de Matemáticas en Bachillerato. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 1341–1369. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.334
Urquidez Romero , R., Avitia Sánchez, A., Cano Ramírez , D., Jiménez Montes , L. V., Barranco Merino, G. I., & Reyes Ruvalcaba, D. (2025). Programa de Intervención con un Suplemento Multivitamínico para Mejorar el Estado de Nutrición y Anemia en Niños en Condición de Vulnerabilidad Social de Ciudad Juárez Chihuahua. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(3), 8340-8354. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i3.18460
Añapa Quiñónez, P. L., Recalde Páez, J. P., Fey Zalamea, C. D., Rivera Quiñónez, E. D., & Acuri Pacheco, D. A. (2025). Estrategias para la Implementación Efectiva del Aprendizaje Híbrido (Blended Learning) en Instituciones Educativas Rurales del Ecuador: Un Análisis Integral. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 1160–1184. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.325
Tenesaca Canchignia , D. C., Canchignia Bonilla, E. L., Remache Guamán, N. V., Guamán Sagñay , H. P., & Hualcopo Duchicela, U. E. (2025). Guía para padres con respecto al uso de dispositivos móviles el niños de nivel preparatorio. Arandu UTIC, 12(2), 287–307. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i2.925
Araujo García, D., Chang Espinosa , O. Y., & Pérez Vázquez , D. (2025). Consultoría Estratégica para Mipymes: Estudio de Mercado para Impulsar el Desarrollo Regional en Perote, Veracruz. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 5(3), 27–45. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v5i3.1328
Simbaña Cabrera, H. A., Haro Jácome, O. F., García-Romero , C. A., & Analuisa García , P. S. (2025). La titulación rural, una propuesta colectiva que evidencia la realidad educativa de las escuelas multigrado. Emergentes - Revista Científica, 5(2), 1–14. https://doi.org/10.60112/erc.v5.i2.385
Cortés Viveros, N., Hernández García, R. A., Galván Sarabia, A., Olivares Galvan, H. R., & Texon Olguin, O. A. (2025). En Busca del Modelo Ideal para Determinar las Variables que Explican el Tiempo de Desempleo en Buscadores Xalapeños. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 5(3), 65–81. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v5i3.1332
Bernal Parraga, A. P., Salazar Véliz , E. T., Zambrano Lamilla, L. M., Espinoza Jaramillo , S. G., Morales García , C. S., Shinger Hipatia, N. S., & Zapata Calderón , S. J. (2025). Innovaciones Didácticas para Lengua y Literatura Basadas en el Aprendizaje Personalizado y Colaborativo . Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano , 6(2), 01–32. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v6i2.574
Sabando Suárez, A. A., Vega Guamangate, J. M., García Gallirgos, V. J., & Mora Carpio, W. T. (2025). Impacto del Gasto Social en el Índice de Desarrollo Humano en Ecuador. periodo 2001-2023. Revista Veritas De Difusão Científica, 6(2), 1593–1633. https://doi.org/10.61616/rvdc.v6i2.707
Paul, C. R. (2016). Analysis of Multiconductor Transmission Lines (2nd ed.). Wiley.
PVfed ZetaSEPIC based integrated converter for street light system. (2023). IJRASET.
Quintero Miranda, D. G. (s.f.). Diseño de una luminaria de bajo consumo de potencia con tecnología LED. ESIME Culhuacán.

Rashid, M. H. (2017). Power Electronics: Devices, Circuits, and Applications (4th ed.). Pearson.
van Campen, B., Guidi, D., & Best, G. (2000). Solar photovoltaics for sustainable agriculture and rural development (FAO Working Paper).
Ruiz Barco, E. (2024). Desarrollo de un sistema autosustentable de iluminación externa usando celdas fotovoltaicas (Tesis de licenciatura). Instituto Politécnico Nacional.
Trimech, S. (s.f.). STM32F103C8T6 Shield [Diseño de hardware de código abierto]. OSHWLab. Recuperado el 30 de junio de 2025
ZGSM. (2021). Case Study – LED solar street light in the park of Mexico (proyecto con panel solar de 200 W y luminaria LED de 35 W).
Publicado
2025-09-17
Cómo citar
Hernańdez González , L., Guevara López , P., Ruíz Barco, E., & Avalos Arzate, G. (2025). Diseño de un Sistema Fotovoltaico de Bajo Consumo, Autosustentable para Iluminación Exterior. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(4), 8177-8190. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i4.19405
Sección
Ciencias y Tecnologías

Artículos más leídos del mismo autor/a