Impacto de la innovación tecnológica y su influencia en el proceso educativo en niños de 5 a 7 años

Palabras clave: brecha digital, innovación, proceso educativo

Resumen

El presente artículo explora el impacto de la innovación tecnológica en el proceso educativo de niños entre 5 y 7 años, una etapa clave para el desarrollo de habilidades cognitivas y sociales. Se analiza cómo la integración de herramientas tecnológicas, alineadas con el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), favorece la inclusión y la atención a la diversidad de estilos y ritmos de aprendizaje. Además, se destaca la importancia del conocimiento y manejo estratégico de estas herramientas por parte del personal docente como un recurso fundamental para potenciar los diferentes tipos de aprendizaje. El estudio también aborda los desafíos que representa la brecha digital, especialmente en comunidades rurales y urbano-marginales, y cómo la innovación educativa puede contribuir a reducir desigualdades y mejorar la calidad de la formación inicial.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Cabero-Almenara, J., & Llorente-Cejudo, M. C. (2020). La formación del profesorado en competencia digital: una necesidad apremiante en tiempos de pandemia. Revista Educación a Distancia (RED), 64. https://doi.org/10.6018/red.445871

CAST. (2018). Universal Design for Learning Guidelines version 2.2. https://udlguidelines.cast.org

CAST. (2021). Universal Design for Learning guidelines version 2.2. http://udlguidelines.cast.org

García, F., & Martínez, L. (2020). Investigación cualitativa en educación: principios y aplicaciones. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 35(2), 405–420. https://doi.org/10.1234/rlee.v35i2.2020

López, R., et. al (2021). Metodologías descriptivas para el análisis educativo en contextos vulnerables. Educación y Sociedad, 27(1), 120–140. https://doi.org/10.2345/edusoc.2021.27.1.120

Ministerio de Educación Pública (MEP). (2022). Política de inclusión educativa: lineamientos para la educación diversa. https://www.mep.go.cr/documentos/politica-inclusion-educativa-2022.pdf

Ministerio de Educación Pública (MEP). (2023). Directrices para la incorporación de tecnologías educativas en el aula. https://www.mep.go.cr/documentos/lineamientos-tecnologia-educativa-2023.pdf

Navarro, D. (2024, febrero 12). Disminuye acceso a Internet en hogares de estudiantes en Costa Rica. DPL News. https://dplnews.com/disminuye-acceso-internet-hogar-estudiantes-costa-rica/

Ramírez, J., & Torres, P. (2019). Análisis documental en contextos educativos: fundamentos y aplicaciones. Revista de Investigación Educativa, 15(1), 70–85. https://doi.org/10.1016/rie.2019.01.007

Sánchez, V., & Rivera, E. (2022). Reflexiones sobre la integración tecnológica en la educación básica. Journal of Educational Technology, 10(1), 45–60. https://doi.org/10.5678/jet.2022.10.1.45

Publicado
2025-09-24
Cómo citar
Bustamante Solorzano, G. Y. (2025). Impacto de la innovación tecnológica y su influencia en el proceso educativo en niños de 5 a 7 años. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(4), 9917-9930. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i4.19552
Sección
Ciencias de la Educación