Factores que Influyen en la Disposición de Otorgar Lactancia Materna
Resumen
A lo largo de la historia se ha demostrado a nivel mundial el interés en el fomento de la lactancia materna; la preocupación ha surgido por su disminución a nivel mundial por lo que desde 1981 se crea el Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la OMS y la Declaración de INNOCENTI. Objetivo general: Determinar los factores que influyen en la disposición de otorgar Lactancia Materna en las primigestas. Método: estudio observacional, transversal, descriptivo y prolectivo. Tiempo de desarrollo: marzo a mayo 2024. Resultados: Todas las pacientes participantes refieren querer otorgar lactancia materna, a pesar de que otorgarla es decisivo y no instintivo. Dentro de los factores culturales de conocimientos el 70.10% de las respuestas fueron acertadas y el 29.10% de las respuestas han sido erróneas. Dentro de las creencias un 53.26% tienen creencias erróneas en cuanto a la información de la lactancia materna. Comprobando que el principal factor determinante en la decisión de las mujeres primigestas son las creencias. Conclusiones: Se debe continuar fomentado la lactancia materna durante las consultas prenatales, acciones como: pláticas informativas favorecen la eliminación de creencias erróneas y fortalecen su conocimiento, se deben buscar estrategias para la verificación de la compresión de la información.
Descargas
Citas
Andrew M. Prentice KA. Breastfeeding in the Modern World. 78th ed. M. A, Editor. London: Children's Diets in a Changing World AnnNutr MEtab; 2022.
Avalos González MM MMEMHNSMDPVY. Impacto del abandono de la lactancia materna exclusiva sobre la salud de los lactantes. Rev Habana cienc med. 2022 Enero; 21(4280).
Arredondo Armando OBRLEOCPTDLR. Prácticas de lactancia y alimentación en el primer año de vida y su asociación con sobrepeso y obesidad de niños en México. Centro de Investigación en Sistemas de Salud. 2021 Octubre; 21(4).
Luz Dinorah González-Castell MeCMUMMeCPADQSMeEAABAMeSPJRDM. Situación de las prácticas de lactancia materna y alimentación complementaria en México: resultados de la Ensanut 2018-19. Salud Pública México. 2020 Noviembre- Diciembre; 62(6).
Social IMSS. Lactancia Materna en los Centros de Atención Infantil (CAI) servicios de educación inicial. Curso. Ciudad de México: Instituto Mexicano Del Seguro Social, CLIMSS; 2023. Report No.: Folio CAISEI000076826.
María del Campo Jiménez AJLTHBAFBCCMDlTDMMGESCGDIPMB. Influence of the mother's lifestyles on the initiation of breastfeeding: A case-control study. Anales de Pediatría. 2022 November; 97(5).
WEI WU JZISZLRFAZ. Factors influencing breastfeeding practices in China. Maternal & child nutrition. 2021 July; 17(13251).
UNICEF. UNICEF. [Online].; 2016 [Cited 2023 Abril 2. Available from: HYPERLINK
Et HFG. Nutritional risks among not exclusively breastfed infants in the first 6 months life. Argent pediatr. 2021 Dicember; 119(6).
Chen Shih , J. (2025). Relación entre inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de nivel superior de Arequipa en la postpandemia . Ciencia Y Reflexión, 4(2), 648–667. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.299
Alcántara , R. L. (2025). Acompañamiento Pedagógico Estrategia Colaborativa. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(3), 7881-7886. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i3.18412
Agila Mocha, R. J., Vivanco Ureña, C. I., León Bravo, F. E., & Reyes Carrión , J. P. (2025). Software Educativos para el Proceso de Enseñanza Aprendizaje de Matemáticas en Bachillerato. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 1341–1369. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.334
Chen Shih , J. (2025). Relación entre inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de nivel superior de Arequipa en la postpandemia . Ciencia Y Reflexión, 4(2), 648–667. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.299
Quelal Morejón , C. E., Rogel Calderón , A. S., Loaiza Dávila , L. E., & Maqueira Caraballo, G. D. L. C. (2025). Los juegos predeportivos: una alternativa para la inclusión de estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) a la clase de Educación Física. Arandu UTIC, 12(2), 2169–2189. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i2.1055
Guadalupe Beltrán , E. S., Palomeque Zambrano, J. Y., & Loor Avila, B. A. (2025). Desafíos de la Educación Superior en Contextos Híbridos: Análisis de las Prácticas Docentes en la Universidad Estatal de Milagro durante el Periodo Académico 2025. Revista Veritas De Difusão Científica, 6(2), 1259–1281. https://doi.org/10.61616/rvdc.v6i2.685
Lozano Flores, L. D. (2025). Gamificación en el aprendizaje de unidades de tiempo: el caso de Sims 4. Emergentes - Revista Científica, 5(2), 68–86. https://doi.org/10.60112/erc.v5.i1.373
Velásquez Torres, A. O., González Bautista, G., Neira Vera , M., & García Montañez , A. M. (2025). Formación Docente en la Resolución Pacífica de Conflictos: Diagnóstico de una Necesidad Curricular en Colombia. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 5(2), 2936–2952. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v5i2.1329
Duarte Gahona, Y. K. (2025). Aplicación de la Inteligencia Artificial en la Personalización del Aprendizaje para Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales . Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano , 6(2), 33–53. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v6i2.575
Meza-Salcedo R PVA. Beneficios de la lactancia materna. Odontol San Marquina. 2021 Julio; 24(3).
Aguilera-Eguia Raul Alberto RPVAFBHRVAGCP. Breastfeeding and its preventive role in breast cancer. Nutr Hosp. 2022 Agosto; 39(4).
Lena Tschiderer PWYSAP. The cardiovascular benefits to mothers. Expert review of cardiovascular therapy. 2022 July; 20(8).
Jaramillo Villarruel De HGJVFTRPY. Sociodemographic components that affect exclusive breasfeeding. La Uinvestiga. 2021 June; 8(2).
Diana Cascone DTFNAGDG. Attitudes and practices about exclusive breastfeeding among women in Italy. International journal of environmental research and public health. 2019 June; 16(12).
Gutiérrez MJG. Valoración de la lactancia materna prolongada en madres con formación sanitaria frente a madres sin formación sanitaria. NURE investigación. 2021 Febrero; 18(112).
Vargas Zarate M BBFBSOSMBY. Lactancia materna mitos y verdades. Fac. Med. 2020; 68(4).
Santana González MCC, GGMG, GODM, DADB, BSDME, GPMKL. Factores de riesgo para el abandono de la lactancia materna en un hospital del Estado de México. Ciencia Latina revista científica multidisciplinar. 2022 Febrero; 6(1).
Joan Younger Meek MMRFFILN. Declaración de Política: Lactancia materna y el uso de Leche humana. Pediatría. 2022; 150(1).
Gloria Gutiérrez de Ter An Moreno FRLUAAFAAMJMMBF. Successful breastfeeding among women with intention to breastfeed: from physiology to socio-cultural factors. Early Human Development. 2021 November; 164(1).
Salud MSD. Lactancia Materna: Madre con enfermedad tratada con medicamentos. Catálogo maestro de guías de práctica clínica. 2013; 637-13.
Litoral UND. “Proteger la lactancia materna es responsabilidad compartida”. [Online].; 2021 [cited 2023 abril 15. Available from: HYPERLINK " https://www.unl.edu.ar/noticias/news/view/%E2%80%9Cproteger_la_lactancia_materna_es_responsabilidad_compartida%E2%80%9
González HF CMFA. Nutritional risks among not exclusively breastfed infants in the first 6 months of life. Argent pediatr. 2021; 119(6).
Kinoshita M, Doolan A. Supporting breastfeeding: next steps. Royal college of surgeons in Ireland. 2022; 114(7).
Salud MSd. Control prenatal con atención centrada en la paciente. Guía de evidencias y recomendaciones. Guía de práctica clÍnica, México IMSS. 2017; 028-08.
G. RL. Semana mundial de la lactancia materna 2022: Una llamada para la deliberación. Salud Pública. 2022 Diciembre; 96(202212092).
Obando Sánchez NNRAN. Factores Socioculturales y práctica de lactancia materna exclusiva en madres de niños de 0 a 6 meses que acuden al centro materno infantil de Villa Maria del Triundo, Lima- 2021. Tesis de grado. Villa María del Triunfo, Lima: Universidad Autónoma de Ica, Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica, Salud Pública, salud ambiental y satisfacción con los servicios de salud; 2021.
Derechos de autor 2025 Melissa Lazcano Vergara , Nubia Helena Mota Martínez, Edmundo Marco Antonio López Corella

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.