Políticas de Ingreso a la Universidad, Retos para los Nuevos Bachilleres en Época de Pandemia
Resumen
El artículo estudia cómo las políticas de ingreso a la educación superior en el Ecuador se notaron fuertemente desafiadas por la pandemia del COVID-19, revelando limitaciones estructurales del sistema educativo y ampliando las brechas sociales y académicas. Antes de la pandemia, ya existían obstáculos como la limitada oferta de cupos universitarios, los exámenes de admisión centralizados y la falta de orientación vocacional. Sin embargo, estos problemas se agudizaron con la emergencia sanitaria. Durante la pandemia, la educación se trasladó a plataformas virtuales, lo que afectó a los estudiantes de sectores vulnerables con escaso acceso a internet, dispositivos tecnológicos y espacios adecuados para el estudio. Esto generó desmotivación, deserción y bajo rendimiento académico. Además, muchos bachilleres no pudieron prepararse adecuadamente para rendir los exámenes de ingreso debido al cierre de colegios y la deficiente conectividad. El artículo también señala que las políticas implementadas por el Estado, como la unificación del proceso de admisión la SENESCYT, no fueron suficientes para garantizar el acceso equitativo a la educación superior. Se destacan las dificultades económicas de las familias, la escasez de cupos en universidades públicas y la falta de apoyo psicoeducativo para los estudiantes en transición.
Descargas
Citas
Ministerio de Educación, Deporte y Cultura//Comunicamos //Noticias-Graduación Virtual 2019-2020 (2020) https://educacion.gob.ec/graduacion-virtual-de-bachilleres-regimen-sierra-amazonia-2019-2020/
Analuiza Valdiviezo, H. L. (2016). Universidad Andina Simón Bolívar Sede Ecuador Área de Educación Programa de Maestría en Gerencia Educativa Estudio del ingreso de los bachilleres a la universidad : mecanismos y procesos de admisión Autor : Héctor Luciano Analuiza Valdiviezo Tutor : Gabri. 83. http://hdl.handle.net/10644/5724
CEPAL-UNESCO. (2020). Geopolítica de la pandemia de COVID-19 [Geopolitics of the COVID-19 pandemic ]. Geopolitica(S), 11, 11–13. https://doi.org/10.5209/GEOP.69137
Constitución de la República del Ecuador. (2008). Constitución República del Ecuador del Ecuador. Registro Oficial, 20 de Octubre, 173.
Fernández, K.-, & Vallejo, A. (2014). Online Education: A Perspective Based on the Experiences of Each Country [Educación en línea: una perspectiva basada en las experiencias de cada país]. 1–11. https://n9.cl/3vd7
Lau, H., Khosrawipour, V., Kocbach, P., Mikolajczyk, A., Schubert, J., Bania, J., & Khosrawipour, T. (2021). The positive impact of lockdown in Wuhan on containing the COVID-19 outbreak in China. Journal of Travel Medicine, 27(3), 1–7. https://doi.org/10.1093/JTM/TAAA037
Moreira, M. A. (2017). Aprendizaje significativo como un referente para la organización de la enseñanza [Meaningful learning as a reference for the organization of teaching]. Archivos de Ciencias de La Educación, 11(12), 29. https://doi.org/10.24215/23468866e029
Reinoso-González, E. (2020). La videoconferencia como herramienta de educación: ¿qué debemos considerar? [Videoconferencing as an educational tool: what should we consider?]. Revista Española de Educación Médica, 1(1), 60–65. https://doi.org/10.6018/edumed.426421
Senescyt - Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (2020).
Con 107.911 cupos aceptados culmina la asignación del primer semestre de 2020. https://www.educacionsuperior.gob.ec/con-107-911-cupos-aceptados-culmina-la-asignacion-del-primer-semestre-de-2020/#:~:text=Una%20vez%20culminadas%20las%20etapas,con%20el%20primer%20semestre%202019 .
ACUERDO No. SENESCYT-2021-23 https://www.educacionsuperior.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/06/PROPUESTA-DE-REGLAMENTO-DEL-SNNA-JUNIO-2021_09062021.pdf
Constitución de la República del Ecuador, 2008 (Artículos 26 27, 356 y 357) https://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_ecu_const.pdf
Constitución de la República del Ecuador, 2008 (Artículos 26)https://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_ecu_const.pdf
Constitución de la República del Ecuador, 2008 (Artículos 27) https://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_ecu_const.pdf
Constitución de la República del Ecuador, 2008 (Artículos 356) https://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_ecu_const.pdf
Derechos de autor 2025 Juana Rosario Carangui Minchala, Diana Gioconda Navarrete Urgilés , Eloísa Beatriz Palacios Flores , Jessica Andrea Torres Crespo

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.











.png)
















.png)
1.png)

