Grado de Conocimiento de Mujeres Gestantes sobre las Infecciones del Tracto Urinario Durante el Embarazo
Resumen
Introducción: La Infección del Tracto Urinario (ITU) es una patología común durante el embarazo, puede presentarse como bacteriuria asintomática, cistitis y pielonefritis aguda. Es necesario realizar un tamizaje oportuno para evaluar el grado de conocimiento de mujeres gestantes sobre las ITU durante el embarazo, ya que puede contribuir al mal apego al tratamiento o no acudir a atención médica a pesar de presentar síntomas de ITU. Objetivo: Identificar el grado de conocimiento de mujeres gestantes sobre las Infecciones del Tracto Urinario durante el embarazo. Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo, transversal, prospectivo efectuado en la UMF N°1 del IMSS, OOAD Puebla, se aplicó a las mujeres embarazadas el instrumento GC-ITU-E diseñado y validado en 2023, con Kuder-Richardson de 0.97. Se aplicó estadística descriptiva y medidas de tendencia central, se empleó X2 para la asociación de variables categóricas. Resultados: La mediana de edad fue de 29 años. El grado de conocimiento con mayor porcentaje fue el bajo con 38.5% (52). La relación con las variables categóricas y el grado de conocimiento no se obtuvo una significancia estadística. Conclusión: El grado de conocimiento de las infecciones del tracto urinario en las mujeres gestantes es bajo.
Descargas
Citas
CENETEC. (2021). Prevención, abordaje y manejo de bacteriuria asintomática e infección de vías urinarias durante el embarazo [Guía de práctica clínica]. Secretaría de Salud.
http://www.cenetec-difusion.com/CMGPC/GPC-SS-831-21/ER.pdf
Cortés Enríquez, O. D., & Torres González, J. H. (2022). Prevalencia, factores de riesgo y tratamiento de la infección de vías urinarias en mujeres embarazadas. RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición, 21(4), 1–11. https://doi.org/10.29105/respyn21.4-684
Cruz Hernández, I. L., Méndez Valderrabano, F., Hernández Santana, S., Herrera Federico, L. M., & Yrigoyen Aguilar, M. F. (2025). Diseño y validación de un instrumento para medir el grado de conocimiento sobre las infecciones del tracto urinario durante el embarazo. Revista Ciencia Latina, 9(3), mayo-junio. http://ciencialatina.org/
Elsayed Abd Elfatah, S., Abd Elsalam Ramadan, S., Saad Gonied, A., & Kamal Ali, F. (2021). Knowledge and attitudes of pregnant women regarding urinary tract infection. Journal of Nursing Science – Benha University, 4(2), 147–158.
https://doi.org/10.21608/jnsbu.2021.159653
Agila Mocha, R. J., Vivanco Ureña, C. I., León Bravo, F. E., & Reyes Carrión , J. P. (2025). Software Educativos para el Proceso de Enseñanza Aprendizaje de Matemáticas en Bachillerato. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 1341–1369. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.334
Urquidez Romero , R., Avitia Sánchez, A., Cano Ramírez , D., Jiménez Montes , L. V., Barranco Merino, G. I., & Reyes Ruvalcaba, D. (2025). Programa de Intervención con un Suplemento Multivitamínico para Mejorar el Estado de Nutrición y Anemia en Niños en Condición de Vulnerabilidad Social de Ciudad Juárez Chihuahua. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(3), 8340-8354. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i3.18460
Añapa Quiñónez, P. L., Recalde Páez, J. P., Fey Zalamea, C. D., Rivera Quiñónez, E. D., & Acuri Pacheco, D. A. (2025). Estrategias para la Implementación Efectiva del Aprendizaje Híbrido (Blended Learning) en Instituciones Educativas Rurales del Ecuador: Un Análisis Integral. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 1160–1184. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.325
Tenesaca Canchignia , D. C., Canchignia Bonilla, E. L., Remache Guamán, N. V., Guamán Sagñay , H. P., & Hualcopo Duchicela, U. E. (2025). Guía para padres con respecto al uso de dispositivos móviles el niños de nivel preparatorio. Arandu UTIC, 12(2), 287–307. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i2.925
Araujo García, D., Chang Espinosa , O. Y., & Pérez Vázquez , D. (2025). Consultoría Estratégica para Mipymes: Estudio de Mercado para Impulsar el Desarrollo Regional en Perote, Veracruz. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 5(3), 27–45. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v5i3.1328
Simbaña Cabrera, H. A., Haro Jácome, O. F., García-Romero , C. A., & Analuisa García , P. S. (2025). La titulación rural, una propuesta colectiva que evidencia la realidad educativa de las escuelas multigrado. Emergentes - Revista Científica, 5(2), 1–14. https://doi.org/10.60112/erc.v5.i2.385
Cortés Viveros, N., Hernández García, R. A., Galván Sarabia, A., Olivares Galvan, H. R., & Texon Olguin, O. A. (2025). En Busca del Modelo Ideal para Determinar las Variables que Explican el Tiempo de Desempleo en Buscadores Xalapeños. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 5(3), 65–81. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v5i3.1332
Bernal Parraga, A. P., Salazar Véliz , E. T., Zambrano Lamilla, L. M., Espinoza Jaramillo , S. G., Morales García , C. S., Shinger Hipatia, N. S., & Zapata Calderón , S. J. (2025). Innovaciones Didácticas para Lengua y Literatura Basadas en el Aprendizaje Personalizado y Colaborativo . Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano , 6(2), 01–32. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v6i2.574
Sabando Suárez, A. A., Vega Guamangate, J. M., García Gallirgos, V. J., & Mora Carpio, W. T. (2025). Impacto del Gasto Social en el Índice de Desarrollo Humano en Ecuador. periodo 2001-2023. Revista Veritas De Difusão Científica, 6(2), 1593–1633. https://doi.org/10.61616/rvdc.v6i2.707
López Oviedo, P. (2021). Infección de vías urinarias en mujeres gestantes. Revista Médica Sinergia, 6(12), e745. https://doi.org/10.31434/rms.v6i12.745
Marwa, M. A., Salma, K. J., & Hussein, J. M. (2018). A study of pregnant women’s knowledge and practices toward the prevention of urinary tract infection in Babylon Province/Iraq. Indian Journal of Public Health Research & Development, 9(8), 1250. https://doi.org/10.5958/0976-5506.2018.00902.6
Mera Lojano, L. D., Mejía Contreras, L. A., Cajas Velázquez, S. M., & Guarderas Muñoz, S. J. (2023). Prevalencia y factores de riesgo de infección del tracto urinario en embarazadas. Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, 61(5), 590-596.
https://doi.org/10.5281/zenodo.8316437
Mohammad, M., & AL Saffar, F. (2018, diciembre 30). Assessment of pregnant women knowledge toward urinary tract infection in primary health care centers at Kirkuk City. Iraqi National Journal of Nursing Specialties, 31(2), 68–80. https://doi.org/10.58897/injns.v31i2.308
Navarro, A., Tiongco, R. E., & Bundalian, R. (2019). Knowledge, attitude, practices, and health beliefs of pregnant women about urinary tract infection and its associated risk factors: A local Filipino community experience. Kesmas: National Public Health Journal, 14(2), 82–87.
https://doi.org/10.21109/kesmas.v14i2.3111
Quirós-Del Castillo, A. L., & Apolaya-Segura, M. (2018). Prevalencia de infección de la vía urinaria y perfil microbiológico en mujeres que finalizaron su embarazo en una clínica privada de Lima, Perú. Ginecología y Obstetricia de México, 86(10), 634–639.
Derechos de autor 2025 Edgar Oswaldo Sánchez Avelino , Fabiola Méndez Valderrabano , Samanta Hernández Santana , Gabriel Alejandro Tapia Silva , Shaila Susana Mateos García

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.