Juegos cooperativos: Impacto en el desarrollo de habilidades sociales en la Educación física y el Deporte

Palabras clave: juegos cooperativos, habilidades sociales, educación física, psicología

Resumen

Los juegos cooperativos en la actividad física y del deporte potencian el desarrollo de habilidades sociales entre ellos la comunicación, trabajo en equipo, empatía y resolución de conflictos; a diferencia de los juegos competitivos, estas dinámicas promueven la colaboración e inclusión, creando un entorno de aprendizaje positivo. El estudio tuvo como objetivo aplicar una propuesta de innovación educativa basada en juegos cooperativos en el proceso de enseñanza aprendizaje para el desarrollo de las habilidades sociales en los estudiantes de octavo grado en una institución educativa privada. La investigación presentó un enfoque mixto de tipo descriptivo y cuasiexperimental, se trabajó con una muestra de 40 estudiantes en edad promedio de 12 años. Los instrumentos de recolección de datos fueron un cuestionario sociodemográfico Ad hoc, escala de habilidades sociales de Goldstein, aplicada a cuarenta estudiantes pre y post intervención. Los resultados evidenciaron un mejor desarrollo de las habilidades sociales después de la aplicación del programa basada en juegos cooperativos, por lo que se sugiere a los docentes el uso de técnicas y herramientas que ayuden a los estudiantes al desarrollo de las habilidades sociales de los estudiantes, convirtiéndolos en colaborativos y cooperativos entre ellos.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Arranz, E. (7 de Julio de 1993). Orientación Andújar. Obtenido de https://www.orientacionandujar.es/wp-content/uploads/2017/09/juegos_cooperativos_y_sin_competicion_para_infantil.pdf

Bocanegra Rodriguez, L. E. (2021). Juego cooperativo y la incidencia en habilidades sociales en niños de 5 años de la I.E.I. Dominguito Savio, Jesús María.

Brown, G. (1992). SIIDCA Catalogo Centroamericano. Obtenido de https://catalogosiidca.csuca.org/Record/UCR.000322038/Similar#holdings

Dongil, E., & Cano, A. (2014). Docsity. Obtenido de https://www.docsity.com/es/guia-de-habilidades-sociales/4509622/?src=social_login

Fernandez, J. (junio de 2002). ResearchGate. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/262048010_LA_AUTOESTIMA_LA_EDUCACION_FISICA_ACTUAL_Y_EL_APRENDIZAJE_COOPERATIVO

Flores Benalcazar, I., Verduga Shiguango, H. A., Gallo Cando, K. M., Gallo Calero, G. Y., & Gallo Calero, J. L. (2024). El juego cooperativo en el desarrollo de habilidades sociales: Una revisión bibliográfica . MENTOR Revista De investigación Educativa Y Deportiva , 3(7), 166–186. https://doi.org/10.56200/mried.v3i7.6723

González Moreno, Alba, & Molero Jurado, María del Mar. (2023). Recursos de intervención para trabajar las habilidades sociales con adolescentes: Revisión sistemática cualitativa. Revista mexicana de investigación educativa, 28(98), 863-886. Epub 02 de octubre de 2023. Recuperado en 26 de agosto de 2025, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-66662023000300863&lng=es&tlng=es

Gillies, R. (24 de Diciembre de 2010). The British Psichological Society. Obtenido de https://bpspsychub.onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1348/000709905X52337

Gomez, L. P. M. (2021). Characterization And Possible Disorders In The Implementation Of Social Skills University Student's Victims Of The Armed Conflict In Boyaca, Colombia. Revista Colombiana De Ciencias Sociales, 12(2), 537-562.

Jaqueira, A. R., Otero, L., Lavega, P., Araújo, P., & Rodriguez, M. (30 de Enero de 2014). ResearchGate. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/273711599_Educando_para_la_paz_jugando_Genero_y_emociones_en_la_practica_de_juegos_cooperativos_competitivos

Jiménez, C. A. (2008). Books Google. Obtenido de https://books.google.com.ec/books?id=D2a3lCYTflIC&pg=PA4&source=gbs_toc_r&cad=3#v=onepage&q&f=false

Leyva, A. M. (2011). Repositorio Institucional- Pontificia Universidad Javeriana. Obtenido de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/6693/tesis165.pdf

López , García , Peñuela, Mojas, Pérez, & Rueda. (2023). Cuestionando algunos tópicos en Educación Física: la estructura de sesión y los juegos como recurso didáctic. Revista La Peonza, 6-9.

Mairal-Llebot, M., Orús, M. L., & Cosculluela, C. L. (2022). El juego cooperativo e inclusivo en los recreos como impulsor del desarrollo de habilidades sociales en la infancia. Diálogos pedagógicos, 20(40), 149-162.

Manjón, D., & Lucena, M. (2010). DUGiDocs. Obtenido de https://dugi-doc.udg.edu/bitstream/handle/10256/2762/235.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Mansilla, P., & Abellán Hernández, J. (2021). Juegos cooperativos-sensibilizadores para mejorar las actitudes hacia la discapacidad en educación física en educación primaria. Sportis. Scientific Journal of School Sport, Physical Education and Psychomotricity, 8(1), 60-80. https://doi.org/10.17979/sportis.2022.8.1.8640

Martín , N., Mojas, M. I., & Gil , J. A. (Febrero de 2015). Dialnet. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5710905

Mero, M. J. (27 de Julio de 2015). Repositorio Universidad Estatal Peninsula de Santa Elena. Obtenido de https://repositorio.upse.edu.ec/bitstream/46000/2782/1/UPSE-TEP-2015-0069.pdf

Moreno, A. G., & Jurado, M. D. M. M. (2022). Las habilidades sociales y su relación con otras variables en la etapa de la adolescencia: una revisión sistemática. Revista iberoamericana de psicología, 15(1), 113-123.

Navarro, V. (2002). Dialnet. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=23346

Olivera, E. (1973). Universidad Pedagogica Nacional Unidad Ajusco . Obtenido de Catalogo de la Biblioteca "Gregorio Torres Quintero": https://sibi.upn.mx/cgi-bin/koha/opac-ISBDdetail.pl?biblionumber=106351

Omeñaca, R., Ruíz, J., & Omeñeca, J. Á. (Enero de 2000). ResearchGate. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/39133932_Juegos_cooperativos_y_Educacion_Fisica

Omeñaca, R., & Ruiz, J. V. (2005). Juegos cooperativos y educación física. Editorial Paidotribo.

Orlick, T. (2006). Cooperative games and sports: Joyful activities for everyone. . Human Kinetics.

Orlick, T., Garcia, I., & Martínez, M. (1990). Dialnet. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=157426

Oses, R. M., Duarte, E., & Pinto, M. (18 de Marzo de 2016). SciELO. Obtenido de https://www.scielo.org.mx/pdf/redie/v18n3/1607-4041-redie-18-03-00176.pdf

Phillips, L. (1978). APA PsycNet. Obtenido de https://psycnet.apa.org/record/1980-71348-000

Quiñonez, K., & Andrade, J. R. (1 de Junio de 2018). Universidad Tecnica de Ambato. Obtenido de https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/28119/1/0503688640%20%20Katerine%20Del%20Roci%c3%b3%20Qui%c3%b1onez%20Qui%c3%b1onez.pdf

Regodón, P. (Noviembre de 2009). Academia.edu. Obtenido de https://www.academia.edu/36126223/_APRENDICES_Y_MAESTROS_UN_LIBRO_DE_OBLIGADA_LECTURA_PARA_LOS_QUE_NOS_DEDICAMOS_A_LA_ENSE%C3%91ANZA

Roca, M. (1999). Col-legi Oficial de Psicología de Catalunya. Obtenido de https://psycnet.apa.org/record/1980-71348-000

Rodríguez, R. C. E., Aguilar, E. M. E., & García, R. (2018). Habilidades sociales en adolescentes institucionalizados: Una intervención con juego grupal.

Ruiz, J. O. (2019). Juegos cooperativos en educación física. Badalona: Editorial Paidotribo.

Torpoco , E. I. (10 de Julio de 2018). DSPACE. Obtenido de https://apirepositorio.unh.edu.pe/server/api/core/bitstreams/edc8cc9e-1f84-4a66-8faa-448dd550c1a5/content

Velázquez, C. (2015). Educación física y juegos cooperativos: Una propuesta para la inclusión y la convivencia. Revista Internacional de Deportes Colectivos, 25, 45-58.

Velázques, C. (1 de Febrero de 2004). EF En Primaria. Obtenido de https://www.educacionfisicaenprimaria.es/uploads/4/2/1/3/4213158/las_actividades_f%C3%ADsicas_colaborativas.pdf

World Health Organization. (2019, October 8). Foster socio-emotional life-skills in young people. https://www.who.int/initiatives/live-life-initiative-for-suicide-prevention/foster-socio-emotional-life-skills-in-young-people

Zavala, M. A., Valadez, M., & Vargas, M. (10 de Noviembre de 2017). Electronic Journal of research in Educational Psichology. Obtenido de https://ojs.ual.es/ojs/index.php/EJREP/article/view/1291/1367

Publicado
2025-10-20
Cómo citar
Estrella Ponce, F. R., & Pineda Rojas, V. R. (2025). Juegos cooperativos: Impacto en el desarrollo de habilidades sociales en la Educación física y el Deporte. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(4), 12275-12294. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i4.20029
Sección
Ciencias de la Educación