Retorno Seguro a Clases: COVID-19, Fiebre Amarilla y Tosferina (2022-2026)
Resumen
El presente artículo aborda el retorno seguro a clases presenciales en Ecuador durante el período 2022–2026, considerando la pandemia de COVID-19 y la reciente amenaza sanitaria por fiebre amarilla y tosferina en las provincias del régimen costa. El estudio se centra en las experiencias de directores y docentes, así como en los recursos didácticos tradicionales y digitales empleados para fomentar la cultura de cuidado en los estudiantes. El objetivo general es identificar las acciones y estrategias que aseguren la protección de la salud y promuevan el bienestar académico y socioemocional de los estudiantes durante el retorno a la presencialidad. Para ello, se aplicó un enfoque cualitativo, con investigación bibliográfica y etnográfica, complementada con análisis documental de publicaciones de organismos nacionales e internacionales, incluyendo UNICEF, COE Nacional y el Ministerio de Educación. Los resultados evidencian que, si bien se priorizan los protocolos de bioseguridad, persisten desafíos en aspectos psicopedagógicos, como la interacción social y el desarrollo de habilidades verbales y no verbales. La implementación de tecnologías educativas se destaca como una estrategia innovadora para fomentar la adherencia a las medidas preventivas y la participación activa de los estudiantes. Se concluye que el retorno presencial representa una oportunidad para integrar seguridad sanitaria, innovación pedagógica y desarrollo socioemocional, promoviendo la autonomía, el autocuidado y la interacción efectiva de los estudiantes en el contexto de amenazas sanitarias actuales
Descargas
Citas
American Academy of Pediatrics. (28 de Enero de 2022). Seguridad en las escuelas durante la pandemia de COVID-19. Obtenido de Healthy Children:
https://www.healthychildren.org/Spanish/health-issues/conditions/COVID-19/Paginas/return-to-school-during-covid-19.aspx
COE - P. (2018). Comité De Operaciones De Emergencia Provincial - Coe-P. Obtenido de Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias : https://manualcoe.gestionderiesgos.gob.ec/comite-de-operaciones-de-emergencia-provincial-coe-p/
Consejo de la Judicatura . (5 de Mayo de 2025). Uso obligatorio de mascarillas en instalaciones judiciales ante incremento de casos de tosferina. Obtenido de Consejo de la Judicatura :
https://www.funcionjudicial.gob.ec/uso-obligatorio-de-mascarillas-en-instalaciones-judiciales-ante-incremento-de-casos-de-tosferina/
El Telégrafo . (13 de Enero de 2022). El retorno a clases presencial y voluntario se mantiene para el 7 de febrero. Obtenido de El Telégrafo :
https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/actualidad/44/retorno-obligatorio-clases-covid-7-febrero-2022
El Universo. (4 de Febrero de 2022). La presencialidad obligatoria para régimen Sierra-Amazonía vuelve este lunes; especialistas hacen recomendaciones y piden estar alertas no solo del COVID-19. Obtenido de El Universo:
https://www.eluniverso.com/noticias/ecuador/ante-el-retorno-obligatorio-a-clases-para-ciertos-niveles-hay-recomendaciones-e-inquietudes-de-especialistas-nota/
Imaginario, A. (11 de Noviembre de 2020). Significado de Interculturalidad. Obtenido de https://www.significados.com/interculturalidad/
Menéndez, T. (7 de Enero de 2022). COE Nacional anunciará ajustes en retorno a clases presenciales. Obtenido de Primicias :
https://www.primicias.ec/noticias/lo-ultimo/coe-nacional-anunciara-ajustes-retorno-clases-presenciales/
MINEDUC. (3 de Mayo de 2025). Medidas para un regreso seguro a clases ante alerta epidemiológica en Ecuador. Obtenido de Ministerio de Educación, Deporte y Cultura
https://educacion.gob.ec/medidas-para-un-regreso-seguro-a-clases-ante-alerta-epidemiologica-en-ecuador/
Ministerio de Educación . (2021). Lineamientos para el retorno seguro a clases presenciales. Quito . Obtenido de Ministerio de Educación :
https:extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/viewer.html?pdfurl=https%3A%2F%2Feducacion.gob.ec%2Fwpcontent%2Fuploads%2Fdownloads%2F2021%2F11%2FLINEAMIENTO-PARA-RETORNO-SEGURO-A-CLASES-PRESENCIALES-2021.pdf&chunk=true
Primicias . (3 de Mayo de 2025). Tosferina: Este es el uso correcto de la mascarilla para evitar contagios en planteles educativos. Obtenido de Primicias : https://www.primicias.ec/sociedad/tosferina-correcto-mascarilla-contagios-planteles-educativos-ecuador-95380/
Roa, S. (5 de Mayo de 2025). Utilizar mascarillas es obligatorio, ¿cómo usarlas correctamente? Obtenido de GK:
https://gk.city/2020/05/13/usar-mascarillas-ecuador-coronavirus/
The Conversation. (15 de Septiembre de 2021). Cómo hacer más llevadero el uso de las mascarillas en clase. Obtenido de The Conversation:
https://theconversation.com/como-hacer-mas-llevadero-el-uso-de-las-mascarillas-en-clase-167457
Trujillo, Y. (16 de Noviembre de 2021). COE aprueba retorno obligatorio a clases presenciales. Obtenido de El Comercio :
https://www.elcomercio.com/actualidad/coe-aprueba-retorno-obligatorio-a-clases-presenciales.html#:~:text=El%20Comit%C3%A9%20de%20Operaciones%20de,por%20el%20Ministerio%20de%20Educaci%C3%B3n.
Trujillo, Y. (3 de Febrero de 2022). Estas son las reglas del retorno a clases presenciales. El Comercio, págs.
https://www.elcomercio.com/tendencias/sociedad/reglas-clases-presenciales-ecuador-cursos-estudiantes.html.
UNICEF. (14 de Septiembre de 2021). Precauciones en el aula durante la COVID-19. Obtenido de UNICEF:
https://www.unicef.org/es/coronavirus/precauciones-en-el-aula-durante-covid19#limpieza
Derechos de autor 2025 Christian Eduardo Lalangui Piuri , Leidi Rosario Salazar Vega, Norma Patricia Rivas Naranjo, Mauro Sebastián Córdova Borja , Washington Paolo Ramírez Cáceres

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.











.png)
















.png)
1.png)

