Impacto de la Paralización de Actividades Artísticas en Museos, Casas Culturales y Academias de Formación Artística en Ecuador: Desafíos de la Virtualización y la Recuperación Económica
Resumen
El presente estudio analiza los efectos de la suspensión de actividades presenciales durante la pandemia de COVID-19 en el arte ecuatoriano, con énfasis en museos, casas culturales y academias de formación artística. El objetivo general fue analizar cómo la interrupción de la presencialidad afectó la gestión, producción y difusión del arte en el país. La investigación se enmarcó en un enfoque cualitativo, empleando un estudio etnográfico para comprender las experiencias y percepciones de los actores involucrados, incluyendo representantes de instituciones culturales, educativas y públicas. Como métodos de investigación se utilizaron el bibliográfico, mediante revisión documental de publicaciones recientes de hasta cinco años, y el interpretativo, para comprender las razones detrás de las acciones y adaptaciones implementadas por los actores del sector. Los resultados evidenciaron que la pandemia provocó la paralización de actividades, suspensión de cronogramas y disminución de ingresos, afectando la sostenibilidad de museos, casas culturales y academias. No obstante, la intervención del Estado y la implementación de estrategias de virtualización y financiamiento permitieron la resiliencia del sector. Se concluye que estas medidas no solo mitigaron el impacto económico, sino que también ofrecieron oportunidades para integrar herramientas digitales en la enseñanza de Historia y Educación Cultural y Artística, potenciando la difusión y comprensión del arte en contextos educativos y culturales.
Descargas
Citas
Cabrera, P. (2020). Crisis de la representación estética ecuatoriana desde la segunda mitad del siglo XX hasta comienzos del XXI. Colección de Filosofía de la Educación(28), 263-287. doi: https://doi.org/10.17163/soph.n28.2020.10
Calvopiña, A. (12 de Mayo de 2020). Cinco museos de Quito refuerzan contenidos en línea. Obtenido de El Telégrafo : https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/cultura/10/museos-quito-refuerzan-contenidos
FIAVL. (20 de Agosto de 2020). Línea de fomento para la promoción y difusión de obras culturales para el FIAVL 2020. Obtenido de Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación : http://www.creatividad.gob.ec/2020/08/20/lineafomentofiavl2020/
Fundación iS+D. (8 de Julio de 2020). Rigor científico, pertinencia y relevancia en los artículos científicos . Obtenido de Fundación iS+D: https://isdfundacion.org/2020/07/08/rigor-cientifico-pertinencia-y-relevancia-en-los-articulos-cientificos/#:~:text=El%20rigor%20ha%20de%20observarse,el%20an%C3%A1lisis%20de%20la%20investigaci%C3%B3n.
Grosso, J. (22 de Diciembre de 2020). El arte durante y después de la pandemia: cuando lo inesperado rompe la inercia de lo cotidiano. Obtenido de Télam : https://www.telam.com.ar/notas/202012/539242-anuario-arte-2020.html
Janeth, J. (2016). Contribuciones de la historia del arte universal a la valoración del arte ecuatoriano. Machala: Universidad Técnica de Machala. Obtenido de http%3A%2F%2Frepositorio.utmachala.edu.ec%2Fbitstream%2F48000%2F9285%2F1%2FECUACE-2016-HT-DE00027.pdf&clen=1162730
La Nueva Radio Suarez. (20 de Junio de 2020). Arte desde la virtualidad. Obtenido de La Nueva Radio Suarez: https://www.lanuevaradiosuarez.com.ar/cultura/arte-desde-la-virtualidad-25598.html
Mendoza, M. (30 de Junio de 2020). Didáctica de los museos en tiempos de COVID - 19 . Obtenido de Ciencia America : http://cienciamerica.uti.edu.ec/openjournal/index.php/uti/article/view/328/601
Ministerio de Cultura y Patrimonio. (2020). Ecuador 2020: Plan Integral de Contingencia para las Artes y la Cultura. Obtenido de Ministerio de Cultura y Patrimonio: https://www.culturaypatrimonio.gob.ec/ecuador-2020-plan-integral-de-contingencia-para-las-artes-y-la-cultura/
Primicias . (3 de Octubre de 2020). El arte ecuatoriano migra a las redes por la pandemia. Obtenido de Primicias : https://www.primicias.ec/noticias/cultura/arte-ecuador-redes-pandemia-covid/
Rodríguez, M. (20 de Junio de 2019). Definición de arte . Obtenido de Arte al Limite : https://www.arteallimite.com/2019/06/20/de-que-hablamos-cuando-hablamos-de-los-sabios-incompetentes-iv/
Sistema de Museos y Centros Culturales Quito. (23 de Abril de 2021). Pandemia . Obtenido de Fundación de museos : http://www.museosquito.gob.ec/pandemia/
Valencia, L. (25 de Junio de 2019). La imaginación rebelde del grupo VAN. Obtenido de El Universo : https://www.eluniverso.com/opinion/2019/06/25/nota/7393488/imaginacion-rebelde-grupo-van/
Vintimilla, M. (9 de Mayo de 2019). La educación artítica y sus problemas: Consideraciones en torno al caso de Ecuador. Revista de Investigación y Pedagogía del Arte (6), 1 - 17. Obtenido de https://rraae.cedia.edu.ec/Record/REVUC_41cb7cf8e95c2fc46df6f0d7c59c8857
Sánchez Sánchez, J. E., & Fernández Paradas, A. R. (2025). Análisis de Estrategias Didácticas Implementadas para el Desarrollo de Competencias Textuales en Estudiantes de Secundaria. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 2384–2411. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.497
Castro Valdivieso, C., & Rivera Cid, R. I. (2025). Exploring EFL Instructors’ Strategies and challenges for learners Autonomy and Self-regulation in blended learning contexts in Chile. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 2468–2491. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.419
Derechos de autor 2025 Andrés Mauricio Palacios Palacios , Leidi Rosario Salazar Vega, Ruth Melania Narváez Salazar, Inesita de Lourdes Naranjo Medina, Barreto Zúñiga William Wladimir , Washington Paolo Ramírez Cáceres

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.