Peritonitis Granulomatosa en Paciente con Enfermedad de Behçet: reporte de caso

Palabras clave: enfermedad de behçet, vasculitis de vaso variable, manifestaciones gastrointestinales, duodenitis, hla-b*51

Resumen

La enfermedad de Behçet (EB) es una vasculitis sistémica clasificada como vasculitis de vaso variable, capaz de comprometer arterias y venas de cualquier calibre. Tradicionalmente se asocia con la “Ruta de la Seda”, presentando mayor incidencia y prevalencia en regiones del Mediterráneo oriental y Asia, aunque en la actualidad se reconoce su distribución global (1,2). Su etiopatogenia es multifactorial, con una clara relación con el alelo HLA-B*51 y una alteración en la regulación de la inmunidad innata y adaptativa, particularmente en los ejes IL-17/ IL-23 y TNF. A esto se suman factores ambientales y alteraciones de la microbiota, los cuales contribuyen a la susceptibilidad y perpetuación de la inflamación sistémica (3,4). El diagnóstico continúa siendo clínico, basado en criterios de clasificación y en la exclusión de patologías que comparten manifestaciones similares, dado que no existe una prueba confirmatoria específica (5). Clínicamente, la EB se caracteriza por un fenotipo clásico conformado por úlceras orales recurrentes, úlceras genitales, lesiones cutáneas (eritema nodoso y pseudofoliculitis) y compromiso ocular, con uveítis anterior o panuveítis asociada a vasculitis retiniana (6). Además, la enfermedad puede presentar manifestaciones articulares, neurológicas, vasculares y gastrointestinales. Dentro de estas últimas destacan las úlceras profundas, principalmente en íleon terminal y ciego, con riesgo de hemorragia y perforación, lo que confiere un impacto significativo en la morbimortalidad de los pacientes. Menos frecuente es el compromiso cardiopulmonar, pero cuando ocurre, suele asociarse a un curso clínico grave (1,7,8). Presentamos el caso de un masculino de 19 años con diagnóstico de enfermedad de Behçet, quien acudió al servicio de urgencias con un proceso inflamatorio inespecífico del tubo digestivo caracterizado por dolor abdominal, nausea y vomito, cefalea y malestar general. El ultrasonido endoscópico (USE) reportó pared del antro y bulbo duodenal engrosada con una zona de 30 mm de diámetro tomándose biopsia concluyendo en duodenitis aguda y crónica ulcerada, epitelio glandular con cambios regenerativos.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Yazici H, Seyahi E, Hatemi G, Yazici Y. Behçet syndrome: a contemporary view. Lancet. 2023;401(10377):2099-112.

Kural-Seyahi E, Fresko I, Seyahi N, et al. The long-term mortality and morbidity of Behçet syndrome: a 2-decade outcome survey of 387 patients. Medicine (Baltimore). 2003;82(1):60-76.

Bettiol A, Prisco D, Emmi G. Behçet: the syndrome. Rheumatology (Oxford). 2020;59(Suppl 3):iii101–iii107.

Direskeneli H. Behçet’s disease: infectious aetiology, new autoantigens, and HLA-B51. Ann Rheum Dis. 2001;60(11):996–1002.

Davatchi F, Assaad-Khalil S, Calamia KT, et al. The International Criteria for Behçet’s Disease (ICBD): a collaborative study. J Rheumatol. 2014;41(2):299–308.

Alpsoy E. Behçet’s disease: A comprehensive review with a focus on epidemiology, etiology and clinical features, and management of mucocutaneous lesions. J Dermatol. 2016;43(6):620–32.

Mendes D, Correia M, Barbedo M, Vaio T, Mota M, Gonçalves O, et al. Behçet’s disease—A contemporary review. J Autoimmun. 2009;32(3-4):178–88.

Sakane T, Takeno M, Suzuki N, Inaba G. Behçet’s disease. N Engl J Med. 1999;341(17):1284–91.

Bettiol A, Prisco D, Emmi G. Behçet’s syndrome. Lancet. 2023;402(10401):2016-2032. The Lancethttps://

He K, Wu D. The treatment principles and targets for intestinal Behcet’s disease. Therap Adv Gastroenterol. 2023;16:17562848231167283. PMC

Park MY, Yoon YS, Park JH, Lee JL, Yu CS. Short- and long-term outcomes of surgical treatment in patients with intestinal Behcet’s disease. World J Gastrointest Surg. 2024;16(2):429-437. WJGNet

Hatemi G, Christensen R, Bang D, et al. 2018 update of the EULAR recommendations for the management of Behçet’s syndrome. Ann Rheum Dis. 2018;77(6):808-818. BMJ Arthritis Research & Therapy

Chou SJ, Chen VT, Jan HC, Lou MA, Liu YM. Intestinal perforations in Behçet’s disease. J Gastrointest Surg. 2007;11(4):508-514. PMC

Goto K, Tsutsui S, Ushitora Y, et al. Intestinal Behçet’s and suspected intestinal Behçet’s disease: a report of four surgical cases. Surg Case Rep. 2024;10: (casuística). PMC

Kim DH, Park SH, Hong SP, et al. Evidence-based diagnosis and clinical practice guidelines for intestinal Behçet’s disease (JSBD 2020). Intest Res. 2020;18(1):1-? (criterios y algoritmo). PubMed

Publicado
2025-11-02
Cómo citar
García Bravo, S. A., Leal Merida, G., Lopez Ruiz, S. A., Viveros Ochoa, S. S., & Padilla Jaimes, M. A. (2025). Peritonitis Granulomatosa en Paciente con Enfermedad de Behçet: reporte de caso. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(5), 9640-9650. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i5.20287
Sección
Ciencias de la Salud

Artículos más leídos del mismo autor/a