Mejora de la productividad mediante la aplicación de la teoría de las restricciones en la empresa dedicada a la fabricación de zapatos
Resumen
La presente investigación tiene como propósito central mejorar la productividad en una empresa ecuatoriana dedicada a la fabricación de zapatos, utilizando como eje metodológico la Teoría de las Restricciones (TOC) (Goldratt, 1990). La investigación parte de la necesidad de las empresas manufactureras de responder con agilidad a las variaciones de la demanda y a la creciente presión competitiva en mercados globalizados (Slack et al., 2023). Se identificaron los cuellos de botella dentro del proceso productivo, especialmente en las etapas de corte, ensamblaje y acabado final, lo cual permitió priorizar acciones correctivas basadas en la redistribución de estaciones de trabajo, la capacitación del personal y la optimización en la gestión de inventarios. Asimismo, se aplicaron herramientas de control de procesos y análisis de tiempos y movimientos que facilitaron la medición objetiva de las mejoras. Los resultados obtenidos evidencian un incremento estimado del 18% en la eficiencia operativa, con una reducción del tiempo de producción por unidad de 45 a 37 minutos y un aumento de la producción diaria de 120 a 142 pares de zapatos. Estos hallazgos demuestran que la TOC no solo contribuye a la mejora de la competitividad y sostenibilidad empresarial, sino que constituye un modelo replicable en otras industrias manufactureras que enfrentan limitaciones similares (Mabin & Davies, 2022; Gupta, 2021). Se concluye que el enfoque aplicado genera beneficios tanto en eficiencia como en calidad, representando una estrategia viable de mejora continua.
Descargas
Citas
Cox, J. F., & Schleier, J. G. (2021). Theory of Constraints Handbook: Second Edition. McGraw-Hill.
Dettmer, H. W. (2020). The Theory of Constraints: Practices and Applications. Productivity Press.
Goldratt, E. M. (1990). The Goal: A Process of Ongoing Improvement. North River Press.
Gupta, M. C. (2021). Theory of Constraints in Modern Manufacturing Systems. Journal of Operations Management, 62(3), 45-58.
Gupta, S., & Boyd, L. H. (2021). Integrating Theory of Constraints and Lean Manufacturing: A Synergistic Approach. International Journal of Production Research, 59(5), 1324-1340.
Halevi, Y., & Israelit, S. (2021). Throughput Management in Constrained Systems. Operations Research Perspectives, 8, 100201.
Ivanov, D., Dolgui, A., & Sokolov, B. (2020). Handbook of Ripple Effects in Supply Chains. Springer.
Mabin, V. J., & Davies, J. (2022). Theory of Constraints in Production and Service Systems: Recent Advances and Applications. International Journal of Production Research, 60(4), 1123-1145.
Schragenheim, E., & Lechtman, H. (2020). Throughput Accounting for Operational Excellence. Routledge.
Silver, E. A., Pyke, D. F., & Thomas, D. J. (2020). Inventory and Production Management in Supply Chains (5th ed.). Wiley.
Slack, N., Brandon-Jones, A., & Burgess, N. (2023). Operations Management (10th ed.). Pearson.
World Footwear. (2019). World Footwear Yearbook 2019. APICCAPS.
INEC. (2022). Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo. Instituto Nacional de Estadística y Censos del Ecuador.
Noreen, E., Smith, D., & Mackey, J. (2020). The Theory of Constraints and Its Implications for Management Accounting. North River Press.
Browning, T. R., & Sanders, N. R. (2022). Operations and Supply Chain Management for the 21st Century. Cengage Learning.
Derechos de autor 2025 Pablo Oswaldo Zambonino Torres, Alonso Alberto Ortiz Gusque, Diego Steven Ortiz Vargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.











.png)
















.png)
1.png)

