Acciones Locales Alusivas y Significativas en Materia Migratoria del Estado de Nayarit
Resumen
El objetivo principal de este documento es compartir los avances formales y acciones alusivas locales a los migrantes y al tema de las migraciones que se han identificado en el Estado de Nayarit, en la década más reciente. Es un documento reflexivo desarrollado a través de un mapeo de documentos legislativos, académicos, artículos de periódico, imágenes y videos de eventos sobre las acciones locales en materia migratoria. Como resultado tenemos que las acciones locales relacionadas al tema de las migraciones en el estado de Nayarit están identificadas de diferentes maneras: por su formalidad legislativa, por determinación de los gobernadores en turno, por acuerdos federales que se hacen con las entidades federativas para atender necesidades emergentes y por tendencias internas. Paralelamente a la formalidad, también se han identificado algunas acciones alusivas que se quedan en discursos políticos, en medios de comunicación, en festejos de un solo día, reconocimientos y algunas actividades entre académicos, políticos y líderes de los migrantes nayaritas. Se concluye que existe un avance significativo en materia legislativa y formalidad gubernamental que se ha retroalimentado de las actividades informales entre líderes migrantes, comunitarios, académicos y medios de comunicación. Finalmente, se reconoce que el factor discursivo externo de Donald Trump ha incrementado el interés de la sociedad en general ya que el estado de Nayarit está catalogado como una entidad de alto impacto migratorio de la región Centro Occidente hacia los Estados Unidos de América (EE.UU.).
Descargas
Citas
Gomá, Javier (2009). Ejemplaridad pública, Madrid, Taurus.
Gómez Gutiérrez, Abel (2013). Migración y empoderamiento transnacional: los nayaritas en el sur de california. Palibrio, EE.UU.
Gomez Gutiérrez, Abel (2019). El voto de los nayaritas en el extranjero: un proyecto inconcluso. En Sergio Morán, Democracia y Derechos Humanos. EcorFAM.
Guerrero Aguirre, Francisco Javier, (2013). El modelo del voto de los mexicanos en el extranjero. Una tarea pendiente. Revista de Justicia Electoral #12, TEPJF.
Gobierno del Estado de Nayarit (2020). Reglamento de la Ley de Atención y Protección a Migrantes y sus familias del Estado de Nayarit. Periódico Oficial.
IEEN (2021) Lineamientos para el registro de la candidatura migrante para la asignación de diputaciones por el principio de representación proporcional. Disponible en ieennayarit.org/PDF/2021/Acuerdos .
Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), 1997.
Ley de Migración (2011). Cámara de Diputados
Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Política (2011). Cámara de Diputados.
Ley sobre la Celebración de Tratados (1992). Cámara de Diputados
Meyer, Jean (1981). Breve historia de Nayarit. FCE, México.
OIM (2024) “Informe sobre las migraciones en el mundo”. Disponible en oim.int/es/news.
Portal de Nayarit, (2025). “Oficial: Cancelada la Feria de Nayarit en California 2025”. Redacción de NTV. www.ntv.com.mx2025 19 de junio, 2025.
Segob (2019) Nueva Política Migratoria de México 2018-2024, Unidad de Política Migratoria, registro e identidad de personas, Disponible en:
portales.segob.gob.mx/es/PolíticaMigratoria/Nueva_Politica_migratoria
Entrevistas
Francisco Javier Partida, presidente Municipal Interino de Tecuala, 2022-2023
Adrián Maldonado, presidente de la FENINE-USA
Derechos de autor 2025 Abel Gómez Gutiérrez , Francisco Javiera Urciaga Espinos, Blanca Yadira Salazar Gómez

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.











.png)
















.png)
1.png)

