Necesidad de un Código Penal en Materia Fiscal en México

Palabras clave: delitos fiscales, autoridades tributarias, reforma tributaria, conductas ilícitas

Resumen

Dentro de nuestro artículo 31 fracción IV Constitucional nos marca la obligación de contribuir mediante los llamados “tributos” a la economía del país. En este poder del sujeto activo o Estado se crean las disposiciones necesarias, pero no suficientes para entender las obligaciones y las consecuencias al no cumplirlas. Estas consecuencias conducen a la materia penal, que es la que castiga las actuaciones de los sujetos pasivos y sus posibles comisiones de delitos. Concretamente en la reforma fiscal de junio de 2018 se modifica el Código Fiscal de la Federación en donde se añaden formas de comisión de los delitos en materia tributaria pero no especificándose ni la forma de participación ni las reglas específicas que rigen a estos nuevos delitos. Para esto, es importante que se especialice en una legislación totalmente individual en materia penal fiscal, para identificar las necesidades, para entender a detalle, si efectivamente estamos ante la comisión de un delito y sus consecuencias.  El objetivo de esta investigación es, conocer las conductas de los contribuyentes y los posibles motivos que los llevan a cometer defraudación fiscal y el actuar del Estado ante esta situación, tratando de identificar los elementos de los supuestos delitos fiscales en vigor.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Alonso, E.G. (1984), Interpretación de la Constitución, CEC, Madrid.

Arilla, M.V. (1981). Derecho Fiscal y económico de la empresa, Cárdenas editor, Primera edición

Arrioja, A.V. (1995). Derecho Fiscal, Editorial Themis, Sexta edición.

Camacho, F. (2025) “Abrumadora” evasión fiscal de factureras: $1.4 billones, consultado el 29 de septiembre de 2025. www.jornada.com.mx/noticia/2025/09/28/politica/abrumadora-evasion-fiscal-de-factureras-14-billones

Carbonell, M (2011). La Reforma Constitucional de Derechos Humanos, un Nuevo Modelo Constitucional, Taxx editores.

Carrazco, H.I. (2006), Derecho Fiscal 1, Iure.

Código Fiscal de la Federación, CFF (2025), Cámara de Diputados. Recuperado de www.camaradediputados.com, el día 22 de marzo de 2025.

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, CPEUM (2025), Cámara de Diputados.

García, E.M. (1995). Introducción al Estudio del Derecho, Editorial Porrúa, 47ª edición.

Giuliani, C.M.F. (2001). Derecho Financiero, Ediciones Depalma

Jasso, M. (2018) México, en el top ten de países más complejos para pagar impuestos – Pacto Global México. (s. f.-b). recuperado de https://pactoglobal.org.mx/mexico-en-el-top-ten-de-paises-mas-complejos-para-pagar-impuestos/ el día 12 de enero de 2025.

Ley del Impuesto sobre la Renta, LISR (2025), Cámara de Diputados. Recuperado de www.camaradediputados.com, el día 07 de enero de 2025.

Lomelí, M.C. (2002). Derecho Fiscal Represivo, Editorial Porrúa, 4ta edición.

Orellana, O.A.W, et. al. (2001) El delito de Defraudación Fiscal, ed. Porrúa, Primera edición 136

Reglamento del Código Fiscal de la Federación, RCFF, (2025), Cámara de Diputados. recuperado de www.camaradediputados.com, el día 22 de marzo de 2025.

Reglamento de la Ley del Impuesto sobre la Renta, RLISR (2025), Cámara de Diputados. recuperado de www.camaradediputados.com, el día 25 de febrero de 2025.

Sánchez, A.S, et. al. (2015), El Poder y el Delito Político, Política Criminal y Sociología Jurídica, UNAM, Campus Acatlán. Coordinadores, Augusto Sánchez Sandoval Y Venus Armenta Fraga

Cespedes Morai, J. M., & Oliver Chag, A. (2023). El Impacto de la Educación Virtual en el Rendimiento Académico: Un Estudio Longitudinal en Estudiantes de Ciencias Sociales. Ciencia Y Reflexión, 2(1), 14–28. https://doi.org/10.70747/cr.v2i1.15

Urquidez Romero , R., Avitia Sánchez, A., Cano Ramírez , D., Jiménez Montes , L. V., Barranco Merino, G. I., & Reyes Ruvalcaba, D. (2025). Programa de Intervención con un Suplemento Multivitamínico para Mejorar el Estado de Nutrición y Anemia en Niños en Condición de Vulnerabilidad Social de Ciudad Juárez Chihuahua. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(3), 8340-8354. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i3.18460

Jiménez Rodríguez, J. M. (2024). Euthanasia In Spain: An Interpretive Analysis Of The Current Regulations From The Health Social Work. Ciencia Y Reflexión, 3(2), 1–20. https://doi.org/10.70747/cr.v3i2.4

Tenesaca Canchignia , D. C., Canchignia Bonilla, E. L., Remache Guamán, N. V., Guamán Sagñay , H. P., & Hualcopo Duchicela, U. E. (2025). Guía para padres con respecto al uso de dispositivos móviles el niños de nivel preparatorio. Arandu UTIC, 12(2), 287–307. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i2.925

Araujo García, D., Chang Espinosa , O. Y., & Pérez Vázquez , D. (2025). Consultoría Estratégica para Mipymes: Estudio de Mercado para Impulsar el Desarrollo Regional en Perote, Veracruz. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 5(3), 27–45. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v5i3.1328

Simbaña Cabrera, H. A., Haro Jácome, O. F., García-Romero , C. A., & Analuisa García , P. S. (2025). La titulación rural, una propuesta colectiva que evidencia la realidad educativa de las escuelas multigrado. Emergentes - Revista Científica, 5(2), 1–14. https://doi.org/10.60112/erc.v5.i2.385

Cortés Viveros, N., Hernández García, R. A., Galván Sarabia, A., Olivares Galvan, H. R., & Texon Olguin, O. A. (2025). En Busca del Modelo Ideal para Determinar las Variables que Explican el Tiempo de Desempleo en Buscadores Xalapeños. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 5(3), 65–81. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v5i3.1332

Bernal Parraga, A. P., Salazar Véliz , E. T., Zambrano Lamilla, L. M., Espinoza Jaramillo , S. G., Morales García , C. S., Shinger Hipatia, N. S., & Zapata Calderón , S. J. (2025). Innovaciones Didácticas para Lengua y Literatura Basadas en el Aprendizaje Personalizado y Colaborativo . Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano , 6(2), 01–32. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v6i2.574

Sabando Suárez, A. A., Vega Guamangate, J. M., García Gallirgos, V. J., & Mora Carpio, W. T. (2025). Impacto del Gasto Social en el Índice de Desarrollo Humano en Ecuador. periodo 2001-2023. Revista Veritas De Difusão Científica, 6(2), 1593–1633. https://doi.org/10.61616/rvdc.v6i2.707

Publicado
2025-11-12
Cómo citar
Rodríguez Ríos , J. C., Díaz Torres, G., Ordaz Mota, C., & Salas Chávez, R. (2025). Necesidad de un Código Penal en Materia Fiscal en México. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(5), 13045-13061. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i5.20527
Sección
Ciencias Jurídicas