Aplicación red VOIP para la mejora del servicio de comunicación en la empresa peruana
Resumen
El objetivo de esta investigación fue evaluar la aplicación de VOIP para mejorar el servicio de comunicación en la empresa peruana, actualmente muchas empresas en el Perú necesitan comunicarse entre sucursales ubicadas en diferentes provincias; para ello necesitan una solución tecnológica que permita disponer el servicio de comunicación de calidad y a costo reducido.
En la actualidad aún existen empresas que usan sistema de comunicación analógica que con el tiempo está quedando obsoleta, ya que sus funciones se muestran limitadas antes los requerimientos del personal de dichas empresas peruanas.
Adicionalmente muchas empresas peruanas cuentan con problemas de comunicación (interferencias de comunicación, baja calidad de audio y perdida de señal en la comunicación), esto genera la perdida de coordinación entre las sedes y el incremento de gastos elevados en telefonía fija sin obtener resultados óptimos.
Por consiguiente, la propuesta de solución es la implementación de una red VoIP, a través de equipamientos y softwares libres que permitan cumplir las necesidades de comunicaciones de la empresa peruana, la propuesta presentada es económica, escalable y sobre todo segura que actualmente existe en el mercado actual.
Descargas
Citas
Oviedo Bayas (2021), en su artículo científico con nombre de Voz IP seguras implementadas en Redes Definidas por Software.
https://www.redalyc.org/journal/280/28068276011/28068276011.pdf
Shadia Herrea (2021), en su propuesta de Análisis y Diseño de un sistema de comunicación basado en VoIP usando el protocolo IPv6 en la Universidad de la Costa. https://repositorio.cuc.edu.co/handle/11323/8252
Adrianzen Solis (2021), en su propuesta de Diseño e implementación de una plataforma VoIP basada en el protocolo SIP para el call center de una entidad bancaria nacional. https://repositorio.utp.edu.pe/handle/20.500.12867/4870
Roger Mallqui (2020), en su propuesta de Implementación del software libre Asterisk para mejorar la comunicación unificada en telefonía VoIP en la empresa Yikanomi Contratistas Generales SAC. http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/121
Daniel Flores (2019), en su propuesta de Diseño e implementación de un modelo de gestión de servicios VOIP para consultas académicas haciendo uso de Asterisk gateway interface en la universidad nacional de Piura.
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1576
Erika Soler (2019), en su propuesta de Propuesta de Diseño e implementación
de una solución de VOIP. https://core.ac.uk/download/pdf/41796038.pdf
Mirla Gonales (2018), en su propuesta de Diseño e implementación de una red de VoIP, para la mejora en la prestación del servicio de telefonía en la localidad de Vinchos, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho.
https://repositorio.utp.edu.pe/handle/20.500.12867/1777
Manuel Zuñiga (2018), en su propuesta de Propuesta de implementación servicio de comunicaciones telefonía IP Grupo Mineros S.A.
https://alejandria.poligran.edu.co/handle/10823/1229?show=full
Kevin Prada (2017), en su propuesta de Propuesta de Aplicación de Tecnología VOIP, para la mejora de las comunicaciones del personal administrativo entre la sede Lima y la filial Arequipa de la Universidad Alas Peruanas.
https://repositorio.uap.edu.pe/handle/20.500.12990/1933
Andrés Yepes (2011), en su Artículo como propuesta de Aplicación VoIP para dispositivos móviles sobre redes Wifi privadas.
https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/vinculos/article/view/4184/5844
VitalPBX, proveedor de para descargar https://vitalpbx.com/
Rodrigo A. (2018), manual de usuario
https://wiki.vitalpbx.com/documentation/vitalpbx-manual-en-espanol/
Sugeek, proveedor para descarga https://www.sugeek.co/vitalpbx/
PortSIP, proveedor para descarga https://www.portsip.com/portsip-softphone/
Capterra, proveedor para descarga https://www.capterra.pe/software/211560/vitalpbx
Derechos de autor 2022 Mgtr. César Hernan Patricio Peralta;Mgtr. Hernán Francisco Peña Carnero;Ing. Over Frank Alave Osco;Mgtr. Matias Hernán Palomino García

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.