Estudio de la gobernanza de proyectos en una institución financiera pública, Lima 2022
Resumen
La investigación tiene como objetivo comprender la gobernanza de los proyectos en una empresa estatal bancaria mediante un análisis utilizándose la interpretación paradigmática de enfoque cualitativo implicándose que el trabajo es de tipo básico descriptivo con diseño Hermenéutico y Fenomenológico; se aplicaron a los participantes funcionarios institucionales la técnica de la entrevista en profundidad sostenida a una guía de entrevista, respetándose los criterios de validez, la confiabilidad, credibilidad, transferibilidad y confirmabilidad. Los datos obtenidos han sido procesados a través del Atlas.ti clasificándose los resultados de acuerdo a las subcategorías segmentando las inferencias para la codificación y construcción teórica. Como producto final se concluyó que la gobernanza de la gestión de proyectos en una institución pública financiera de Lima se fundamenta en sus normas internas las cuales no son de total dominio del personal institucional por lo que se recomienda capacitaciones continuas acerca de la puesta en práctica del desarrollo de los entregables periódicos y de las nuevas metodologías ágiles que paulatinamente se atreven a implementar como una evolución de la gestión de cara a la mejora de proyectos que favorece a los usuarios de la institución financiera.
Descargas
Citas
Artigas, J., Fernández, M., Pestana, Y., Valdés, M., Ayllón, D., Ortiz, M. & García D. (2019). Herramienta para la Gestión de Proyectos: OpenPPM. Serie Científica de La Universidad de Las Ciencias Informáticas, 10(8). https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/145
Baca, G. (2013). Evaluación de Proyectos. McGraw-Hill Interamericana de España S.L. ISBN-13:978-6071509222
Baena, G. (2014). Metodología de la investigación. Grupo Editorial Patria.
Boomer, L. (2021). Project management: Building your team. Accounting Today, 35(8), 28. https://bit.ly/3oOPmgZ
Bravo, V. (2018). H.G. Gadamer: La hermenéutica y los procesos de comprensión. Utopía y Praxis Latinoamericana, 23(3), 188-193. https://doi.org/10.5281/zenodo.2427557
Chiavenato, I. (2020). Gestión del Talento Humano en las Organizaciones. McGraw-Hill Interamericana de España S.L. ISBN 978-1456272098
Cuba, C. (2019). Influencia de una PMO para la gestión de proyectos de sistemas de información en una empresa de telecomunicaciones en el Perú. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Federico Villarreal] Repositorio Alicia Concytec. https://bit.ly/3r893TZ
Drucker, P.F. (2000). Peter Drucker on Management Essentials. Drucker Library
Ershadi, M., Jefferies, M., Davis, P. & Mojtahedi, M. (2021). Comparative Analysis of PMO Functions between the Public and Private Sectors: Survey of High-Performing Construction Organizations. Journal of Construction Engineering and Management, 147(11), 04021151 https://bit.ly/3kUaD7J
Ershadi, M., Jefferies, M., Davis, P.R. & Mojtahedi, M. (2021). The contribution of project management offices to addressing complexities in principal construction contracting. Engineering, Construction and Architectural Management, Vol. ahead-of-print No. antes de imprimir. https://doi.org/10.1108/ECAM-04-2020-0244
Ferro, M., Molina, L., & Rodríguez, A. (2009). La bioetica y sus principios. Acta Odontológica Venezolana, 47(2), 481-487. https://bit.ly/3FFQk5U
Flores, L. A. (2021). Impacto de la Gestión de Portafolio de Proyectos en el rendimiento de pequeñas empresas de desarrollo de software [Tesis de doctorado, Pontificia Universidad Católica del Perú] Repositorio Alicia Concytec. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18675
Gartner. (2016). Empresa Consultora e Investigación de las Tecnologías. Reporte Anual 2016 https://www.gartner.com/imagesrv/pdf/Gartner_2016_annual_report.pdf
Goldratt, E. M. (1999). Theory of Constraints. North River Press. ISBN 978-0884271666
Hermarij J. (2017) Better Practices of Project Management Based on IPMA competences. Van Haren Publishing. www.vanharen.net
Hernández, R., Fernández, C. & Baptista, M. (2014). Metodología de la investigación. McGraw-Hill
Li, B. (Agosto, 2021). The researches on multi-project management of company H based on PMO [Sesión de conferencia]. 9th International Symposium on Project Management, ISPM 2021. Beijin, China, ISBN 978-192171277-7 https://bit.ly/30PYFVQ
Marion, J. W. (2019). Project Management : A Common-Sense Guide to the PMBOK Program, Part Two–Plan and Execution. Momentum Press. https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=e000xww&AN=1918052&lang=es&site=ehost-live
Mayo, E. (2018). The Social Problems of an Industrial Civilization (Classic Reprint). Forgotten Books. ISBN-13:978-0331090369
Mikkelsen, M. F., Marnewick, C., & Klein, L. (2020). On Stupidity in Project Management: A Critical Reflection of Pm in a Vuca World. Journal of Modern Project Management, 08(2), 146–159.
Padilla, W., Pino, R., & Amaya, A. A. (2021). Factores que impactan en los criterios de éxito de los proyectos en Perú y Ecuador: el rol moderador de las competencias del director de proyecto. Información Tecnológica, 32(4), 133–146. https://doi.org/10.4067/S0718-07642021000400133
Paredes, F. (2019). Modelo de gestión de proyectos utilizando metodología ÁGIL y PMBOK para el desarrollo e implementación de un sistema informático integrado en una universidad privada de Arequipa. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa] Repositorio Alicia Concytec. http://hdl.handle.net/20.500.12773/12172
Project Management Institute PMI (2021). A Guide to the Project Management Body of Knowledge (PMBOK® Guide) – Seventh Edition and The Standard for Project Management. Project Management Institute. ISBN 978-1628256642
Ricardo, D. (2009). Estructuras del valor, trabajo y salarios: breve reseña de las teorías sobre salarios más importantes. Universidad de Panama
Schwaber, K (2004). Agile Project Management with Scrum (Developer Best Practices) Microsoft Press
ScrumStudy (2017) A Guide to the Scrum Body of Knowledge (SBOK™Guide) – 3rd Edition SCRUMStudy Press ISBN: 978-0-9899252-0-4
Taylor, F. (1911). The Principles of Scientific Management. Harper & Brothers. ISBN 978-0486299884
The Standish Group (2020). The Chaos 2020 Report: Beyond Infinity. https://bit.ly/3F0DGPh
Wysocki, R. (2019). Effective Project Management: Traditional, Agile, Extreme, Hybrid. Jhon Wiley and Sons Inc. www.wiley.com
Zasa, F., Patrucco, A., & Pellizzoni, E. (2021). Managing the Hybrid Organization: How Can Agile and Traditional Project Management Coexist? Research Technology Management, 64(1), 54–63. https://bit.ly/3HLflOX
Derechos de autor 2022 Ennio Palomino Salazar

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.