Competencia digital en el desempeño docente de una institución educativa del Perú
Resumen
El estudio buscó determinar la incidencia de la competencia digital en el desempeño docente de una institución educativa del Perú. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal y descriptivo correlacional, con una muestra de 60 docentes que imparten clases en la educación básica. Los resultados determinados por el coeficiente de Pearson (r = 0,71 y Sig.=0,000) muestran que existe una relación positiva alta de la competencia digital y el desempeño docente.
Descargas
Citas
Belmonte, J., Sánchez, S., Cano, E., & Meneses, E. (2020). Análisis de la incidencia de la edad en la competencia digital del profesorado preuniversitario español. Revista Fuentes, 22(1), 75-87. https://doi.org/10.12795/revistafuentes.2020.v22.i1.07
Bernal, C. (2016). Metodología de la investigación. (4ta ed.). Pearson.
Bremmer, I. (2020, junio). Las mejores respuestas globales a la pandemia de COVID-19. Time. https://time.com/5851633/best-global-responses-covid-19/
Comisión Económica para América Latina y el Caribe y Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (2020). La educación en tiempos de la pandemia de COVID-19. https://repositorio.cepal.org/handle/11362/45904
Cruz, N. (2021). Competencia digital y el uso de las TICs en los docentes de la I.E.P. Santa María de la Gracia, Lima, 2020. [Tesis de maestría, Universidad César Vallejo]. Repositorio Digital Institucional de la Universidad César Vallejo.
Duran, K., Callupe, J., Solis, M. & Tejada, A. (2020). Competencias digitales y desempeño docente en la Unidad de Gestión Educativa Local Pachitea, Huánuco, 2020. RISTI - Revista Ibérica de Sistemas y Tecnologías de Informática, 1(44), 173–187. http://www.risti.xyz/issues/ristie44.pdf
Eyzaguirre, R. (2021). Competencia digital y habilidades blandas en las prácticas pedagógicas de docentes de una institución educativa pública, Lima. [Tesis de doctorado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Digital Institucional - Universidad César Vallejo.
Hernández, R. y Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGRAW-HILL Interamericana.
Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado. (2017). Marco común de competencia digital docente. https://url2.cl/lyDXe
Ministerio de Educación del Perú. (2014). Marco del buen desempeño docente.
Ministerio de Educación del Perú. (2016). Currículo nacional de la educación básica.
Moreno, A., Fernández, M., y Godino, A. (2020). Competencia digital docente. Área de información y alfabetización informacional y su influencia con la edad. ACADEMO, 7(1):45-57. http://dx.doi.org/10.30545/academo.2020.ene-jun.5
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (2018). Las competencias digitales son esenciales para el empleo y la inclusión social. https://es.unesco.org/news/competencias-digitales-son-esenciales-empleo-y-inclusion-social
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (2019). Marco de competencias de los docentes en materia de TIC. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura y Oficina.
Organización de las Naciones Unidas. (2020) Informe de políticas: La educación durante la COVID-19 y después de ella. https://www.un.org/es/coronavirus/articles/future-education-here
Reap, J. (2020). Competencias digitales y desarrollo profesional en docentes de la Red 02, Pachacútec, 2020. [Tesis de maestría, Universidad César Vallejo]. Repositorio Digital Institucional de la Universidad César Vallejo.
Rodríguez, A. y Sosa, E. (2018). Interactividad e interacción social: procesos esenciales en educación a distancia. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, (55), 110 - 127. https://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/view/999/1447
Sarmiento, A. (2020). Competencias digitales y desarrollo profesional en docentes de EBR de Lima, 2020. [Tesis de maestría, Universidad César Vallejo]. Repositorio Digital Institucional de la Universidad César Vallejo.
Derechos de autor 2022 Víctor Javier Paredes Montano;Mabel Lusana Gastelu Escalante de Huayta;Frida Maricela Osorio Munaico;Frida Maricela Osorio Munaico;Ennio Palomino Salazar

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.