Simulación de la Implementación de un variador de velocidad en un motor mediante software especializado
Resumen
Los sistemas eléctricos viven tiempos de constante evolución, numerosos cambios se están presentando precipitadamente en los últimos tiempos. Paralelamente a estos sucesos, la tecnología está evolucionando de una manera dramática. En este escenario, el desarrollo de herramientas que permitan optimizar y mejorar la simulación de sistemas eléctricos de gran dimensión se ha convertido en objeto de numerosas investigaciones recientes. El motor de inducción es a la fecha el motor eléctrico más económico y eficiente en aplicaciones industriales, por lo que es el más popular en dicha rama. Los variadores de velocidad para motores eléctricos pueden apoyar en gran medida a la reducción de consumo energético de los procesos industriales y prolongar la vida útil en los equipos.
Descargas
Citas
ABB EMC compliant installation and configuration for a power drive system. (2012). https://search.abb.com/library/. Obtenido de https://search.abb.com/library/: https://search.abb.com/library/Download.aspx?DocumentID=3AFE61348280&LanguageCode=en&DocumentPartId=1&Action=Launch
ABB Guide to variable speed drives. (2011). https://search.abb.com/library/. Obtenido de https://search.abb.com/library/: https://search.abb.com/library/Download.aspx?DocumentID=3AFE61389211&LanguageCode=en&DocumentPartId=1&Action=Launch
ABB Low voltage AC drives and softstarters. (2020). https://search.abb.com/library. Obtenido de https://search.abb.com/library: https://search.abb.com/library/Download.aspx?DocumentID=3AFE68956200&LanguageCode=en&DocumentPartId=&Action=Launch
Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. (2020). Ley de la infraestructura de la Calidad. Ciudad de México: Secretaría de Servicios Parlamentarios.
Canal PLC. (Noviembre de 2013). http://canalplc.blogspot.com/. Obtenido de http://canalplc.blogspot.com/: http://canalplc.blogspot.com/p/cadesimu.html
Chapman, S. (2012). Máquinas eléctricas. Mcgraw Hill.
Free Software Fundation. (08 de 2020). https://www.fsf.org. Obtenido de https://www.fsf.org: https://www.fsf.org/about/what-is-free-software
Harper, E. (2002). Control de motores eléctricos, última edición. Limusa.
IEEE. (2006). Emerald Book. En IEEE, Emerald Book,IEEE Recommended Practice for Powering and Grounding of Sensitive Electronic Equipment. ISBN: 1-55937-231-1.
Kosow. (2009). Control de máquinas eléctricas. España: Reverte.
Martínez, R. (2007). Control electrónico y simulación de motores de corriente alterna. Valladolid: Universidad de Valladolid.
Pallas, R. (2008). Sensores y Acondicionadores de señal. Alfaomega - Marcombo.
Santamaría, T. P. (2007). Tecnología Electrónica. Zaragoza: Universidad de Zaragoza.
Secretaria de Energía. (2012). Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEDE-2012, Instalaciones Eléctricas. Ciudad de México: Secretaria de Energía.
Williams, S. (Octubre de 2010). Free as in a freedom. En S. Williams, Richard Stallman and the Free Software Revolutoin (2 edición) (pág. 71). GNU.
Derechos de autor 2022 root root;Arturo Barbosa Olivares;Jorge Alberto González Sánchez;Jair Hernández Martínez;Roberto Anibal Flores Guerrero

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.