Grado de utilización del código QR en locales gastronómicos de tres shoppings ubicados en Asunción-Paraguay, 2022
Resumen
El objetivo de la investigación es determinar el grado de utilización del código QR en locales gastronómicos de tres shoppings ubicados en Asunción-Paraguay, año 2022. Se basó en un enfoque cuantitativo de corte transversal y descriptivo. Se tomó como población a 111 locales gastronómicos localizados en tres shoppings en la ciudad de Asunción. La técnica de recolección de datos consistió en la observación simple y observación participante (en algunos casos) -in situ- en el mes de mayo de 2022, mediante un check list compuesto por dos criterios y 11 ítems: Informaciones básicas (2) y Uso del código QR (9) adaptado de Kwan-Chung et al. Los resultados más relevantes fueron: 100% aceptan como medio de pago el código QR, 74,4% no lo utilizan como herramienta de presentación de sus productos, 98,2% no lo usan para obtener informaciones extras de las comidas, del local, WiFi or WhatsApp y 100% sin uso en la Geolocalización, Realización de pedidos o Registro sanitario. Se concluye que el grado de utilización del código QR como medios de pagos y sustitución del menú físico son los dos criterios más aprovechados en los locales gastronómicos de los tres shoppings. En el contexto nacional, el país se encuentra aún en su etapa de inicio en comparación con el mercado internacional.
Descargas
Citas
Aguiar-Miranda, C. A., Montoya-Moreno, A. M., & Rascon-Figueroa, F. (2018). Implementación de un software de registro de cadena de custodia. Revista Visióncriminológica- criminalística. http://revista.cleu.edu.mx/new/descargas/1901/articulos/Articulo12_Mas%20all%C3%A1%20de%20la%20palabra%20en%20la%20evaluaci%C3%B3n%20criminal.pdf
Aldeanueva, I., & Jiménez , J. (2012). Las tecnologías de la información y la comunicación en las pymes turísticas andaluzas: una perspectiva estratégica de cluster. Cuadernos de Ciencias Económicas y Empresariales, 62, 37-48.
Angulo-García, M. A. (2021). Influencia de los códigos “QR” como estrategia de aprendizaje constructivista en el área de ciencia y tecnología de los alumnos de la Institución Educativa “Daniel Alcides Carrión” de Cerro De Pasco – 2017. [Tesis de Maestría]. Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2416
Ballesteros, E. Y., Parra, D. A., & Aguayo, V. R. (2020). Competitividad y sustentabilidad en la gestión estratégica de las empresas globales en tiempos de COVID-19. Journal of Alternative Perspectives in the Social Sciences, 10(4), 899– 916
Calle-Morales, G. G., & Millingalli-Latacunga, R. G. (2022). Implementación de un aplicativo móvil sobre la lectura de códigos QR para llevar información de la trazabilidad sobre la comercialización y exportación de banano en la Agrícola Bananera y Exportadora 2 Hermanos. [Tesis de Grado]. Universidad Técnica de Cotopaxi. http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/8440
Camacho-Cerdas, S. (2019). Aplicabilidad del código QR como soporte del manejo de inventarios en la industria aeronáutica. [Especialización]. Universidad Militar Nueva Granada. http://hdl.handle.net/10654/31965
Coronado-Ramírez, R. E., Juárez-Olaya, J. M., Quiroga-Antón, S. R., & Tocto-Domínguez,
J. C. (2021). Módulo de registro para mejorar el sistema de control de asistencia mediante la incorporación de código QR en Interamericana Norte SAC. [Tesis de Grado]. http://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2586
De los Rios Uriarte, M. E. (s.f.). Código QR: su importancia y usos en la actualidad. https://www.anahuac.mx/mexico/noticias/Codigo-QR-su-importancia-y-usos-en-la-actualidad
Diario de Sevilla. (2021). La importancia de los códigos QR en la actualidad. https://www.diariodesevilla.es/sevilla/importancia-codigos-QR-actualidad_0_1558644387.html
El Nacional. (2020). Pagos con códigos QR llegaron a shoppings. https://www.elnacional.com.py/economia/2020/10/03/pagos-con-codigo-qr-llegaron-a-shoppings/
Hermosillo, S. (2022). Ventajas y desventajas de los códigos QR: Diego Salcido, experto en Ciberseguridad. https://proyectopuente.com.mx/2022/02/21/ventajas-y-desventajas-de-los-codigos-qr-diego-salcido-experto-en-ciberseguridad-2/
Jiménez, C. (2012). Consumidores que escanean y códigos QR. DEBATES IESA, 17(2). http://virtual.iesa.edu.ve/servicios/wordpress/wp-content/uploads/2013/10/02-12jemenezescanea.pdf
Kwan-Chung, C. K. & Ortiz-Jiménez, L. (2020). Percepción de la adopción del e-commerce a través del modelo TOE en las Micro y Pequeñas Empresas del Paraguay. Revista Científica en Ciencias Sociales, 2(2), 35-52. https://doi.org/10.53732/rccsociales/02.02.2020.35
Kwan-Chung, C. K. & Ortiz-Jiménez, L. (2021). Adopción del E-commerce: Un estudio meta-analítico. Revista Internacional de Investigación en Ciencias Sociales, 17(1), 04-23. http://scielo.iics.una.py/pdf/riics/v17n1/2226-4000-riics-17-01-4.pdf
Kwan-Chung, C. K., Torre- Galeano, S. M., Benítez-Duarte, D. L., Ramírez-Girett, V. A., & Duarte-Sánchez, D. D. (2022) Adopción del código QR en el sector de servicios. Caso de locales gastronómicos en los shoppings del Paraguay, 2022. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(3), 4191-4205. DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i3.2550
Leiva-Aguilera, J. (2012). Introducción y algunos usos de los códigos QR. Anuario ThinkEPI, 6, 309-312. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3946297.pdf
León-Moreno, J. A., & Caldera-Serrano, J. (2013). Códigos QR en las bibliotecas. Ciencias de la Información, 44(1). https://www.redalyc.org/pdf/1814/181428544008.pdf
Llerena Izquierdo, J. (2021). El Trabajo en Equipo Aligera la Carga. El docente como referente para la gestión educativa en la unidad educativa
salesiana Cristóbal Colón: una visión desde la pedagogía salesiana. https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/4944
Marques, A., & Reis, L. (2020). QR-Code on tax relevant documents in Portugal. 15th Iberian Conference on Information Systems and Technologies (CISTI). https://doi.org/10.23919/CISTI49556.2020.9140819
Mochales-Mielgo, M. (2021). Código de barras vs. Código QR: diferencias para saber cuál elegir. [Blog]. https://profile.es/blog/codigo-de-barras-codigo-qr-diferencias/#Ventajas_y_desventajas_de_los_codigos_QR
Murillo-Peñuela, D. F. (2017). Implementación de tecnología QR para la sistematización de inventarios como herramienta de control de gestión de las Pyme. [Tesis de Grado].
Universidad Militar Nueva Granada. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/16135/MurilloPe%C3%B1uelaDiegoFelipe2017.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Piñan-García, J. H. (2020). El aprendizaje activo con códigos QR, en estudiantes de la escuela profesional de ingeniería industrial – Universidad Nacional Hermilio Valdizan Huánuco, 2018. http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1829
Povea-Martillo, J. R. (2021). Uso de la codificación QR en el sector urbanístico: un mapeo sistemático. [Tesis de Grado]. Universidad Politécnica Salesiana. http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/21502
QRPlus (s.f.). Ventajas y desventajas de usar un código QR. [Blog]. https://qrplus.es/blog/ventajas-y-desventajas-de-usar-un-codigo-qr
Torres-Ramírez, E. E. (2019). Implementación de un sistema de control de asistencia con código QR para la institución educativa Ricardo Palma – Carhuaz; 2019. Universidad Católica los Ángeles de Chimbote http://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/13795
Turcios, K. (2015). Codigo QR. [Blog]. http://kevqrcode.blogspot.com/p/ventajasdesventajas.html
Vera-Vera, R. E. (2022). Análisis de las tecnologías que permitan la identificación y validación del certificado covid digital Ecuador. [Tesis de Grado]. Universidad Técnica de Babahoyo. http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/11871
Derechos de autor 2023 Chap Kau Kwan Chung;Samira Mabel Torres Galeano;Doriana Lucero Benítez Duarte

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.