Gestión y responsabilidad social en empresas de catering, Riobamba-Ecuador
Resumen
La dinámica socioeconómica en lo concerniente a la prestación de servicios alimentarios bajo la modalidad de catering, cobra gran importancia en la actualidad tras los efectos adversos para este rubro económico que ha dejado la pandemia, sin embargo, la responsabilidad social empresarial (RSE) no ha sido del todo considerada en esta faceta de reactivación, por tanto, la investigación determinó los alcances de RSE que se han generado en las empresas de catering con la finalidad de determinar la adecuada manera de gestionar este ámbito, para ello se analizaron las culturas organizacionales de 14 establecimientos de la ciudad de Riobamba-Ecuador, interactuando a través de encuestas y entrevistas con los gestores y/o propietarios. Del mismo modo, tras un análisis sistémico a nivel documental, se obtuvieron resultados vinculados con el diseño de estrategias administrativas que podrían ser adaptables y repotenciables al entorno local, así mismo, la investigación permitió conocer a los actores involucrados en los procesos de RSE con sus respectivos niveles de poder, la relación empresarial con los Global Reporting Initiative (GRI), esto con la finalidad de representar en un plan de acción, la manera efectiva de potenciar los indicadores analizados.
Descargas
Citas
Acosta, C. (2019). Repositorio USMP, Perú. Obtenido de Repositorio USMP, Perú: https://repositorio.usmp.edu.pe/handle/20.500.12727/4719
Augustoni, J., & Salvochea, R. (31 de julio de 2020). Repositorio UDESA, Argentina. Obtenido de Repositorio UDESA, Argentina: https://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/bitstream/10908/18165/1/%5BP%5D%5BW%5D%20T.%20G.%20Abo.%20Augustoni,%20Joaqu%C3%ADn%20Alejandro.pdf
Barrio, E. (2018). La gestión de la responsabilidad social corporativa: Propuesta de un modelo teórico. Questiones Publicitarias, pp. 59-68. doi:https://doi.org/10.5565/rev/qp.311
Beltrán, L., & Tovar, G. (14 de junio de 2018). Repositorio UNIMILITAR, Colombia. Obtenido de Repositorio UNIMILITAR, Colombia: https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/17963
Benalcazar, A., & Castro, A. (14 de febrero de 2022). Repositorio, Universidad Politécnica Saleciana sede Quito. Obtenido de Repositorio, Universidad Politécnica Saleciana sede Quito: https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/21884/1/TTQ589.pdf
Da Costa Pimenta, C. (2022). La Responsabilidad Social Corporativa y su papel para la competitividad de las empresas latinoamericanas. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, Vól 28 (Núm. 1), pp. 239 - 256. doi: http://dx.doi.org/10.30972/rfce.2815951
Di Cesare, M., & Lombardo, R. (julio de 2021). Repositorio, Universidad siglo 21. Obtenido de Repositorio, Universidad siglo 21: https://repositorio.uesiglo21.edu.ar/bitstream/handle/ues21/22651/TFG%20-%20Marisa%20Di%20Cesare.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Horna, E., Ochoa, F., Uribe, Y., & Tamara, S. (2018). Responsabilidad social en restaurantes de Miraflores, Lima. Rev. Investig. Univ. Le Cordon Bleu, 5((1)), pp. 33-42. doi:https://doi.org/10.36955/RIULCB.2018v5n1.003
Hoyos, S. (2021). Marketing, Ges-tión de la Calidad Total y Benchmarking: una revi-sión de la literatura. Revista Científica ANFIBIOS, 4(2), pp. 64-71. doi:doi.org/10.37979/afb.2021v4n2.96
Jaimes, M., Jacobo, C., & Ochoa, S. (julio-diciembre de 2021). Los beneficios de la responsabilidad social empresarial: una revisión literaria. TIEMPO & ECONOMÍA, Vol. 8 (N.° 2), pp. 201 - 217. doi:https://doi.org/10.21789/24222704.1720
Ormaza, J., Ochoa, J., Ramírez, F., & Quevedo, J. (2020). Responsabilidad social empresarial en el Ecuador: Abordaje desde la Agenda 2030. Revista de Ciencias Sociales, Vol. 26(Nro. 3), pp. 175-193. Obtenido de https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/index
Vidal, G., & Espinoza, M. (2020). Repositorio UASB. Obtenido de Repositorio UASB: https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/7172/1/T3091-MAE-Vidal-Propuesta.pdf
Derechos de autor 2023 Carlos Fernando Inga Aguagallo;Gema Viviana Paula Alarcón;Erika Gabriela Gavilanes Llango;Jessica Susana Aldaz Chicaiza;Daniel Alfonso Villarroel Inca

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.