Sarcopenia y Fragilidad como Pedicción en los Adultos Mayores en Recambio Valvular en Centro Hospitalario
Resumen
La sarcopenia se presenta como un síndrome geriátrico, multifactorial, ccondicionado por la pérdida progresiva de masa muscular esquelética, asociada a consecuencias graves, tales como comorbideces, mala calidad de vida y mortalidad. Objetivo: identificar los factores asociados a la sarcopenia en ancianos atendidos ambulatoriamente, posteriormente para reemplazo valvular en intervenciones quirúrgicas. Método: estudio transversal y observacional realizado con pacientes adultos de ambos sexos atendidos en Centro Hospitalario en el Servicio de Geriatría y Cirugía Cardiotorácica entre abril y diciembre de 2022. Entre las variables de asociación, se consideraron aspectos socioeconómicos y demográficos, variables clínicas, estilo de vida, entorno familiar y antropometría. La tabulación y análisis de los datos se realizaron por medio del paquete estadístico MACROS (Excel). Resultados: la muestra se compuso de 50 pacientes adultos mayores, contando con promedio de edad de 73,9 (± 7,4) años, por medio se verificó una prevalencia de sarcopenia del 18%. La sarcopenia fue más prevalente en individuos con edad ≥ 80 años (p = 0,012), en los ancianos con bajo peso según el IMC (p < 0,001), con desnutrición (p = 0,004) y en los pacientes sin hipertensión arterial (p = 0,027), no encontrándose asociación con variables socioeconómicas, clínicas y del estilo de vida. Conclusiones: la prevalencia de la sarcopenia fue significativa y semejante a la descrita por otros, encontrándose asociación con la edad avanzada, desnutrición, presencia de hipertensión y alteraciones valvulares, las cuales requieren intervención quirúrgica, por medio de valoraciones preoperatorias a dichos pacientes.
Descargas
Citas
Carrasco V. FIAPAM [Internet]. Nutrition y cuidados del adulto mayor. Recomendaciones para una alimentacion saludable; 16 de octubre de 2004 [consultado el 28 de julio de 2023]. Disponible en: https://fiapam.org/wp-content/uploads/2012/10/Nutricion-y-Cuidados-del-Adulto-Mayor.pdf
Chan M. Organización mundial de la Salud [Internet]. Informe Mundial sobre el Envejecimiento y la Salud; 18 de enero de 2015 [consultado el 28 de julio de 2023]. Disponible en: https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/186471/WHO_FWC_ALC_15.01_spa.pdf
Rojas-Bermudez C. Revista Medica Sinergia. Medigraphic [Internet]. Sarcopenia: abordaje integral del adulto mayor | Revista Medica Sinergia; 6 de mayo de 2019 [consultado el 28 de julio de 2023]. Disponible en: https://doi.org/10.31434/rms.v4i5.194
Farber D. Instituto Nacional del Cáncer [Internet]. Carencia de masa muscular y supervivencia al cáncer de seno; 11 de junio de 2018 [consultado el 28 de julio de 2023]. Disponible en: https://www.cancer.gov/espanol/noticias/temas-y-relatos-blog/2018/sarcopenia-seno-cancer-pronostico
Manases-Toran F. Elsevier | Una empresa de análisis de la información | Empowering Knowledge [Internet]. ¿Qué es la sarcopenia? | Seminarios de la Fundación Española de Reumatología; 16 de marzo de 2010 [consultado el 28 de julio de 2023]. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-seminarios-fundacion-espanola-reumatologia-274-articulo-que-es-sarcopenia-S1577356609000128
Bello M. Redalyc.org [Internet]. Prevalencia y diagnóstico de depresión en población adulta en México; 18 de enero de 2005 [consultado el 28 de julio de 2023]. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10609302
Vinuesa M. GuíaSalud [Internet]. Guía de Práctica Clínica para el Tratamiento de la Depresión en Atención Primaria - GuíaSalud; 14 de junio de 2013 [consultado el 28 de julio de 2023]. Disponible en: https://portal.guiasalud.es/gpc/guia-de-practica-clinica-para-el-tratamiento-de-la-depresion-en-atencion-primaria/.
Lopez-Ibor Alino, J. J. 1941-.; Manuel VM, Association AP, editores. Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales. 4aed. Barcelona: Masson; 2003. 1049 p.
Vidal D. Mirada Legislativa [Internet]. Situación de los adultos mayores en México: salud, violencia y discriminación; 6 de junio de 2014 [consultado el 27 de julio de 2023]. Disponible en: http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/bitstream/handle/123456789/1992/ML50.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Vidal D. Mirada Legislativa [Internet]. Situación de los adultos mayores en México: salud, violencia y discriminación; 6 de junio de 2014 [consultado el 27 de julio de 2023]. Disponible en: http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/bitstream/handle/123456789/1992/ML50.pdf?sequence=1&isAllowed=y
D'Hyver C, Herrera-Landero A. Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM. Vol. 61, 4. Ciudad de Mexico: UNAM; [fecha desconocida]. Valoracion preoperatoria del adulto mayor.
Salva-Casanovas A. Elsevier | Una empresa de análisis de la información | Empowering Knowledge [Internet]. El Mini Nutritional Assessment. Veinte años de desarrollo ayudando a la valoración nutricional | Revista Española de Geriatría y Gerontología; 20 de diciembre de 2012 [consultado el 28 de julio de 2023]. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-revista-espanola-geriatria-gerontologia-124-articulo-el-mini-nutritional-assessment-veinte-S0211139X12002296
Johnson M. National Institute on Aging [Internet]. Alimentación saludable para personas mayores; 15 de junio de 2022 [consultado el 28 de julio de 2023]. Disponible en: https://www.nia.nih.gov/espanol/alimentacion-saludable-personas-mayores
Johnson M. National Institute on Aging [Internet]. Alimentación saludable para personas mayores; 15 de junio de 2022 [consultado el 28 de julio de 2023]. Disponible en: https://www.nia.nih.gov/espanol/alimentacion-saludable-personas-mayores
Johnson M. National Institute on Aging [Internet]. Alimentación saludable para personas mayores; 15 de junio de 2022 [consultado el 28 de julio de 2023]. Disponible en: https://www.nia.nih.gov/espanol/alimentacion-saludable-personas-mayores
De la Cruz-Gongora V. Salud Publica de Mexico [Internet]. Prevalence of anemia and consumption of iron-rich food groups in Mexican children and adolescents: Ensanut MC 2016; 19 de mayo de 2018 [consultado el 27 de julio de 2023]. Disponible en: https://www.saludpublica.mx/index.php/spm/article/view/8824
De la Cruz-Gongora V. Salud Publica de Mexico [Internet]. Prevalence of anemia and consumption of iron-rich food groups in Mexican children and adolescents: Ensanut MC 2016; 19 de mayo de 2018 [consultado el 27 de julio de 2023]. Disponible en: https://www.saludpublica.mx/index.php/spm/article/view/8824
Derechos de autor 2023 Axel García-Burgos, Elizabeth Novoa Becerril, José Luis Aceves Chimal

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.