El Estilo de Liderazgo Transformacional de los Docentes del Área de Ciencias Básicas del Programa Educativo de Ingeniería Industrial del TecNM/ITSLP y su Relación con el Desempeño Académico de los Estudiantes
Resumen
El objetivo del presente trabajo es identificar la relación que existe entre el estilo de liderazgo transformacional de los docentes que forman parte del departamento de ciencias básicas y que imparte su asignatura en el programa de ingeniería industrial del Tecnológico Nacional de México/Instituto Tecnológico de San Luis Potosí y el desempeño académico de los estudiantes. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, de corte transversal y es un estudio correlacional-descriptivo. Para la recolección de datos de desempeño académico de estudiantes se extrajo del reporte final del semestre agosto diciembre 2022 por docente y se aplicó una encuesta de liderazgo transformacional a los docentes que imparten clase al programa educativo de ingeniería industrial en materias de ciencias básicas, por medio del cuestionario multifactorial de liderazgo, versión corta denominado MLQ (form 5X-Short). En el análisis se encontró que sólo el 3% de los grupos estudiados que alcanzaron la competencia, tiene nivel excelente y el 20% de la población de estudiantes no alcanzó la competencia de desempeño académico y el 13% de estudiantes desertó. Y de la población de docentes sólo el 21.74 % tiene un liderazgo transformacional excelente. El resultado de este trabajo demostró que el liderazgo transformacional y sus dimensiones tiene una correlación positiva y significativa con el desempeño académico de los estudiantes.
Descargas
Citas
Abanto Quintana, F. (2023), Liderazgo transformacional del profesor y la inteligencia emocional en los estudiantes en una institución pública de Puente Piedra-2023. (Tesis de maestría). Universidad César Vallejo .Lima, Perú. https://hdl.handle.net/20.500.12692/124563
Aguilar-Loyola, O. (2018). Liderazgo transformacional y desempeño docente en Educación Superior Tecnológica de Huariaca - Pasco 2017 (Tesis de Maestría). Perú: Universidad Cesar Vallejo. https://hdl.handle.net/20.500.12692/19533
Almendariz-Calderón, M. J. Méndez Izurieta, G.A. (2019). El liderazgo y su incidencia en el rendimiento académico de la Unidad Educativa República de Francia-Guayaquil 2017. (Tesis maestría). Universidad César Vallejo.
https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/38533?locale-attribute=es
Batista Figuereo, A., López Avendaño, J., & Díaz Valdés, T. (2021). Liderazgo transformacional para mejorar la calidad educativa en el centro Santa María del proyecto esperanza. UCE Ciencia. Revista De Postgrado, 9(1). Recuperado de
http://uceciencia.edu.do/index.php/OJS/article/view/225
Castro Valverde, R. del P., y Oseda Gago, D. (2021). Influencia de la comunicación no verbal en el liderazgo transformacional de docentes en instituciones educativas. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 5(4), 5728-5756. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i4.720
Chamorro M, D. J. (2005). Factores determinantes del estilo de liderazgo del director –a. (Tesis de doctorado). Madrid., España: Universidad Complutense de Madrid.
https://hdl.handle.net/20.500.14352/55942
Dirección General de Educación Superior Tecnológica [DGEST] (2016). Cuestionario para la Evaluación Docente para docentes y estudiantes del Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica. SNEST. http://www.dgest.gob.mx/docencia/evaluaciondocente
Esquivel García, R. Abreu Fuentes, J. R. Vargas Mursulí, F. M. Mursulí Madrigal, A. I. (2018) Localización: Revista UNIANDES Episteme, ISSN-e 1390-9150, Vol. 5, Nº. 3 (Julio - septiembre), págs. 210-224. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6756317
González, O., y González Cubillán, L. (2014). Impacto del estilo de liderazgo del docente universitario en el rendimiento académico del estudiante. Multiciencias, 14(4), 401-409. https://www.redalyc.org/pdf/904/90433839006.pdf
Grasso Imig, P. (2020). Rendimiento académico: un recorrido conceptual que aproxima a una definición unificada para el ámbito superior / Academic performance: a conceptual journey that approximates a unified definition for the higher level. Revista de Educación, 0(20), 89-104. Recuperado de https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/4165
Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, M. del P. (2014). Metodología de la Investigación, Sexta Edición. México: McGraw-Hill.
Huillca Condori, B.J. (2015). Liderazgo Transformacional y desempeño docente e la especialidad de ciencias histórico-sociales del Instituto Pedagógico Nacional Monterrico. (Tesis de maestría). Lima,, Perú.: Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/20.500.12672/4616
Instituto Tecnológico de San Luis Potosí [ITSLP] (2022). Informe de Rendición de Cuentas 2022. https://slp.tecnm.mx/wp-content/uploads/2023/05/INFORME-DE-RENDICION-DE-CUENTAS-2022-ITSLP_compressed.pdf
Loaiza Cuba, R. E. (2018). Liderazgo Pedagógico Y Rendimiento Académico En El Nivel Secundario De La Institución San Ignacio De Loyola Fe Y Alegría Nº 41, Del Distrito De Andahuaylillas, Provincia De Quispicanchi, Región Cusco – 2017. (Tesis de maestría). Universidad César Vallejo. Lima Perú. https://hdl.handle.net/20.500.12692/33899
Meza-Mejía, M. D. C., & Flores-Alanís, I. M. (2014). El liderazgo transformacional en el trabajo docente: Colegio Mier y Pesado, un estudio de caso. Revista Educación, 38(1), 101-115. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44030587005
Norena-Chávez, D., Guevara Moncada, R., & Bustamante Zúñiga, D. R. (2021). Influencia de estilos de liderazgo en comportamiento innovador de alum- nos de educación militar superior tecnológica. Revista Científica General José María Córdova, 19(36), 889-908. https://doi.org/10.21830/19006586.817
Oliva-Garza, D.B. Rosales-Escobar, M.L. Delgado-Celis, M.D. (2023). Causas de bajas escolares de estudiantes de educación superior durante la pandemia COVID-19. Ra Ximhai: revista científica de sociedad, cultura y desarrollo sostenible, ISSN-e 1665-0441, Vol. 19, Nº. 1, págs. 85-110. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8851659
Ortega-Naranjo, W.F., Gualotoña-Armas, A.P., y Cuascota-Pujota, A.M. (2019). Rendimiento académico basado en el liderazgo transformacional del docente universitario, Quito-Ecuador.RES NON VERBA, ISSN impreso: 1390-6968 | e-ISSN: 2661-6769, Vol.9, No. 1, Abril de 2019 https://www.researchgate.net/publication/339687833
Tecnológico Nacional de México [TecNM] (2015). Manual de lineamientos académico-administrativos del TecNM. Recuperado de: https://www.tecnm.mx/?vista=Normateca
TECNM (s.f.). Breve historia de los Institutos Tecnológicos. Recuperado el 11 noviembre 2023.https://www.tecnm.mx/?vista=Historia
Tirado-Gálvez, M. I., y Heredia-Llatas, F. D. (2022). Liderazgo transformacional en la gestión educativa: una revisión literaria. Revista Conrado, 18(85), 246-251. Recuperado a partir de https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/2283
Torres-Flores, L. S. (2016). Perfil de liderazgo en directivos en enfermería desde la perspectiva del personal a su cargo en un hospital privado en S.L.P. (Tesis de maestría). . San Luis Potosí, San Luis Potosí, México: Universidad Autónoma de San Luis Potosí. San Luis Potosí, México. https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/3909
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura [UNESCO] (1998), Director-General, 1987-1999 (MAYOR, F.) Conferencia Mundial sobre la Educación Superior en el siglo XXI: Visión y acción, Paris, 1998 [289]
https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000116345_spa
Vailliant, D. R. (2016). Prácticas de liderazgo para el aprendizaje en América Latina: Un Análisis a partir de PISA 2012. SCIELO, 253 - 274. https://doi.org/10.1590/S0104-40362016000200001
Vega-Villa, C. Zavala-Villalón, G. (2004). ADAPTACIÓN DEL CUESTIONARIO MULTIFACTORIAL DE LIDERAZGO (MLQ Forma 5X Corta) DE B. BASS Y B. AVOLIO AL CONTEXTO ORGANIZACIONAL CHILENO (tesis). Universidad de Chile. https://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/106405/vega_c.pdf?sequence
Villalón-Camus, X. (2014). El liderazgo transformacional como agente motivador en un establecimiento municipal. (Tesis de maestría). . Santiago, Chile, Chile: Universidad de Chile. Disponible en https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/133625
Wang, G. Oh, I. Courtright, S. H. y Colbert, A.E. (2011). Transformational Leadership and Performance Across Criteria and Levels: A Meta-Analytic Review of 25 Years of Research. Group & Organization Management, . Sage Journals, 223–270.
https://www.researchgate.net/publication/211395774
Rodríguez Gómez, J. C. (2023). La importancia de la diversidad y la inclusión en el ámbito educativo. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 3(2), 16-47. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v3i2.30
Ríos Castro , N. (2022). La Evaluación y el Manejo del Dolor en Pacientes con Enfermedad Terminal. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 3(2), 80-95. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v3i2.37
López, M. (2023). El Manejo de las Transacciones Online y la Protección al Consumidor. Emergentes - Revista Científica, 3(1), 77-96. https://doi.org/10.60112/erc.v3i1.22
Cadenas Bogantes, D., & Castro Miranda, J. C. (2021). Analysis Of the Effectiveness of The Action Oriented Approach in The New English Program Proposed by The Ministry of Public Education in The Year 2018. Sapiencia Revista Científica Y Académica , 1(1), 45-60. Recuperado a partir de https://revistasapiencia.org/index.php/Sapiencia/article/view/13
Nallapati, R., Zhou, B., dos Santos, C. N., Gulcehre, C., Xiang, B. (2016). Abstractive text summarization using sequence-to-sequence RNNs and beyond.
Derechos de autor 2024 Angela Rebeca Garcés Rodríguez
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.