Adición de fibra de ichu y cenizas de capacho de maíz para optimizar las propiedades mecánicas del concreto
Resumen
La investigación presentó como objetivo principal determinar la influencia de la adición de fibra de ichu y cenizas de capacho de maíz en dosificaciones 0.15% FI + 0.55% CCM, 0.35% FI + 0.45% CCM, 0.15% FI + 0.45% CCM y 0.35% FI + 0.55% CCM en remplazo del agregados finos y cemento para optimizar las propiedades del concreto. Así mismo, en el estudio se utilizó la metodología experimental-explicativa, el tipo de estudio fue aplicada y se empleó un muestreo no probabilístico para las muestras según criterio del investigador; el ensayo consto de 90 probetas para ensayos a compresión y tracción, 45 vigas para ensayo a flexión; de los cuales, los resultados fueron graficados en Origin y Minitab, estos fueron los siguientes: La resistencia a compresión de la muestra patrón obtuvo un esfuerzo de 217.50 kg/cm2, mientras que los grupos experimentales obtuvo 209.10 kg/cm2, 238.40 kg/cm2, 241.93 kg/cm2 y 252.93 kg/cm2 y en la resistencia a flexión de la muestra patrón obtuvo un esfuerzo de 39.87 kg/cm2, mientras que los grupos experimentales obtuvo 33.73 kg/cm2, 36.00 kg/cm2, 38.40 kg/cm2 y 42.83 kg/cm2.
Descargas
Citas
A Concrete Proposal to Introduce Control Theory to 16 Year Old Pupils por Goovaerts, Leen [et al]. European Journal of STEM Education [en línea]. Vol. 4 n° 1, Noviembre 2019. [Fecha de consulta: 30 de abril de 2023].
Disponible en: https://doi.org/10.20897/ejsteme/5757
ISSN: 2468-4368
ADVANCING cement-based materials design through data science approaches por Rios, Renee [et al.] RILEM Technical Letters [en línea]. Vol. 6, n°1: 140–149, 2021. [Fecha de consulta: 29 de abril de 2023].
Disponible en: https://doi.org/10.21809/rilemtechlett.2021.147
ISSN: 2518-0231
AMIRRUDIN, Muhammad, NASUTION, Khoirunnisa y SUPAHAR, Supahar. Effect of Variability on Cronbach Alpha Reliability in Research Practice. Jurnal Matematika, Statistika dan Komputasi [en línea]. Vol. 17 nº 2: 223–230, Diciembre 2020 [Fecha de consulta: 8 de mayo de 2023].
Disponible en: https://doi.org/10.20956/jmsk.v17i2.11655
ISSN: 2614-8811
ASSESSMENT of the mechanical properties of peruvian Stipa Obtusa fibers for their use as reinforcement in composite materials por Candiotti, Sergio [et al]. Composites Part A: Applied Science and Manufacturing [en línea]. Vol.135: 105950, Agosto 2020 [Fecha de consulta: 25 de marzo de 2023].
Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.compositesa.2020.105950
ISSN: 1359-835X
AQUINO Rocha, HUMBERTO Joaquin y IBARRA Rolando. Identification and analysis of pathological defect appearance in superstructures of reinforced-concrete bridges in Chapare region, Bolivia. DYNA [en línea]. Vol.88 n°216: 15–21, Diciembre 2021 [Fecha de consulta: 30 de abril de 2023].
Disponible en: https://doi.org/10.15446/dyna.v88n216.88247
ISSN: 2346-2183
CABALLERO P., DAMIANI C. y RUIZ Á. Optimización del concreto mediante la adición de nanosílice, empleando agregados de la cantera de añashuayco de Arequipa. SciElo [en línea]. Vol. 36 N°1: 1-17, Abril 2021. [Fecha de consulta: 15 de abril de 2023].
Disponible en: https://doi.org/10.3390/app8071120
ISSN: 2076-3417
COMPRESSIVE and Flexural Strength of Concrete with Different Nanomaterials: A Critical Review por Ashwini, R. M. [et al.] Journal of Nanomaterials [en línea]. Vol. 1, 1–15, 2023. [Fecha de consulta: 29 de abril de 2023].
Disponible en: https://doi.org/10.1155/2023/1004597
ISSN: 1687-4129
JAGAN, S., NEELAKANTAN, T. y GOKUL, R. Mechanical and durability properties of the concrete with copper slag. Revista de la construcción [en línea]. Vol. 20 nº 2: 359–370, Setiembre 2021 [Fecha de consulta: 14 de abril de 2023].
Disponible en: https://doi.org/10.7764/rdlc.20.2.359
ISSN: 2508-0514
REYNA, Roy, SANTOS, Cristiam's y ACUÑA, Carlos. Estudio experimental de las propiedades mecánicas del hormigón simple y reforzado con fibras bajo carga monotónica. TECNIA [en línea]. Vol. 32 nº2: 153-161, Agosto 2022 [Fecha de consulta: 17 de abril de 2023].
Disponible en: https://doi.org/10.21754/tecnia.v32i2.1411
ISSN: 2309-0413
SÁNCHEZ, Juan, AGUILAR, Jorge y JARA, Manuel. Evaluación del comportamiento de vigas de concreto reforzadas y subreforzadas con varillas de PRFV. Revista Espacio I+D Innovación más Desarrollo [en línea]. Vol. 1 nº 26: 88–101, Febrero 2021 [Fecha de consulta: 14 de abril de 2023].
Disponible en: https://doi.org/10.31644/imasd.26.2021.a04
ISSN: 2007-6703
SIFUENTES, Armando, SUAREZ, Mary y ESTACIO, Lucio. Monitoreo de la salud estructural de un edificio residencial de muros de corte de concreto armado en Lima, Perú, utilizando un sensor 4d raspberry shake. TECNIA [en línea]. Vol. 32 nº 2: 162-170, Agosto 2022 [Fecha de consulta: 17 de abril de 2023].
Disponible en: https://doi.org/10.21754/tecnia.v32i2.1412
ISSN: 2309-0413
SCIENTIFIC and technical studies on eco-efficient binary cements produced with thermally activated ichu grass: Behaviour and properties por Frías Moisés [et al.]. Cement and Concrete Composites [en línea]. Vol. 111, 1-8, Agosto 2022 [Fecha de consulta: 17 de abril de 2023].
Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.cemconcomp.2020.103613
ISSN: 0958-9465
STRUCTURAL behavior of cemented bahareque for social housing: A case study in Guayaquil City, Ecuador por Mite Fernando [et al.]. Frontiers in Built Environment [en línea]. Vol. 8: 1-20, Octubre 2022 [Fecha de consulta: 17 de abril de 2023].
Disponible en: https://doi.org/10.3389/fbuil.2022.922397
ISSN: 2297-3362
YANG, Liu, AN, Xuehui y DU, Sanlin. Estimating workability of concrete with different strength grades based on deep learning. Measurement [en línea]. Vol. 186, n°1: 110073, 2021. [Fecha de consulta: 29 de abril de 2023].
Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.measurement.2021.110073
ISSN: 0263-2241
ZAVALA, Carlos. Damage limit states for confined masonry walls based on experimental test. TECNIA [en línea]. Vol. 29 nº 2: 1-7, agosto 2019 [Fecha de consulta: 17 de abril de 2023].
Disponible en: https://doi.org/10.21754/tecnia.v29i2.715
ISSN: 2309-0413
Derechos de autor 2024 Karolay D'yanira Muchotrigo Salas, Javier Reynoso Oscanoa
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.