Vólvulo Gástrico en un Paciente Pediátrico: Reporte de Caso, Desafíos en el Manejo y Revisión de la Literatura

Palabras clave: vólvulo gástrico, vólvulo órgano-axial, vólvulo mesentérico-axial, gastropexia

Resumen

El vólvulo gástrico en Pediatría es una emergencia quirúrgica rara pero grave, caracterizada por la torsión del estómago. Su presentación clínica incluye dolor abdominal y vómitos, lo que dificulta su diagnóstico temprano. La identificación rápida y el manejo adecuado son esenciales para prevenir complicaciones graves y mejorar los resultados en pacientes pediátricos. Este caso clínico muestra a femenino de 4 años, previamente sana, presentó un cuadro clínico de dolor abdominal insidioso en epigastrio, desencadenado por la ingesta de alimentos, seguido de vómitos progresivos e intolerancia de la vía oral. La exploración reveló distensión abdominal, palidez, deshidratación y signos de choque. Estudios paraclínicos mostraron anemia microcítica hipocrómica, lesión renal aguda estadio 2 (KDIGO), y acidosis metabólica con hiperlactatemia. La radiografía indicó oclusión intestinal mecánica, y la cirugía evidencio vólvulo gástrico órgano-axial y perforación gástrica a la manipulación, por lo que se realizó una gastroplastia, observándose áreas de necrosis con mejoría parcial tras la desvolvulación y por condiciones del tejido gástrico se decidió un "second look" a las 72 horas, se observó mejoría en la perfusión gástrica, se realizó una gastropexia en tres puntos y se colocó una gastrostomía protectora. Su posoperatorio fue satisfactorio y egreso del servicio. Actualmente con buena evolución a 1 año de seguimiento. Concluyendo que el vólvulo gástrico en pediatría es una condición clínica poco común pero potencialmente seria que presenta desafíos diagnósticos y terapéuticos significativos.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

da Costa, K. M., & Saxena, A. K. (2019). Management and outcomes of gastric volvulus in children: a systematic review. World journal of pediatrics : WJP, 15(3), 226–234.

https://doi.org/10.1007/s12519-019-00244-4

da Rosa, V., Rossi, A., Perdomo, R., Ramade, P., & Deleón, G. (2022). Vólvulo Gástrico. A propuesta de un Caso Clínico. Cirugía paraguaya , 46 (3), 34-36.

https://doi.org/10.18004/sopaci.2022.diciembre.34

Gallego García, D. S., Molina Terrón, E. M., Blanco Hernández, R., Hernández Palomino, P. J., Pozo Gonzalez, S. F., Tabernero Rico, R. D., Rodriguez Cristina, C., Prieto Hernández, B., & Gonzalo Dominguez, M. (2022). Vólvulos gastrointestinales: hallazgos radiológicos en TC y radiografía simple de abdomen. Seram, 1(1).

https://piper.espacio-seram.com/index.php/seram/article/view/9013

Hermosillo-Cornejo, D. G., López-Almanza, P. X., Reyes-Rodríguez, E., Montalvo-Domínguez, G. A., & Martínez-Garza, P. A. (2022). Vólvulo gástrico; presentación clínica de una complicación de cirugía gástrica previa. Revista Mexicana de Cirugía Endoscópica, 22(3-4), 145-149. https://dx.doi.org/10.35366/106479

Láinez Ramos-Bossini, D. A. J., Moraleda Cabrera, D. B., Garrido Sanz, D. F., Ruiz Del Amo, D. J. L., (2022). Estómago de ida y vuelta. Descripción fisiopatológica de un tipo de vólvulo gástrico mediante hallazgos de imagen . Seram, 1(1).

https://piper.espacio-seram.com/index.php/seram/article/view/8470

Alegría Bernal, C. M. (2024). La Norma Iso 21001 Y Su Aplicación En El Ámbito De La Educación Superior. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(2), 374–389. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i2.228

Zeballos , F. (2024). Shock Séptico en Terapia Intensiva Adulto del Hospital San Juan de Dios de la Ciudad de Tarija: Revista Científica de Salud y Desarrollo Humano. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 5(2), 179–191. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i2.128

Gallegos Medina, S. L. (2024). Desarrollo Sociocultural durante la Primera Infancia desde una Perspectiva Psicológica. Emergentes - Revista Científica, 4(1), 12–21. https://doi.org/10.60112/erc.v4i1.86

Montes López, V. (2023). Socioeconomic Inequalities in Health: A Challenge for Equity. Revista Veritas De Difusão Científica, 4(1), 18–29. https://doi.org/10.61616/rvdc.v4i1.35

Fernández C., F. (2024). Determinación De Erodabilidad En Áreas De Influencia Cuenca Poopo Región Andina De Bolivia. Horizonte Académico, 4(4), 63–78. Recuperado a partir de https://horizonteacademico.org/index.php/horizonte/article/view/19

Medina Nolasco, E. K., Mendoza Buleje, E. R., Vilca Apaza, G. R., Mamani Fernández, N. N., & Alfaro Campos, K. (2024). Tamizaje de cáncer de cuello uterino en mujeres de una región Andina del Perú. Arandu UTIC, 11(1), 50–63. https://doi.org/10.69639/arandu.v11i1.177

Da Silva Santos , F., & López Vargas , R. (2020). Efecto del Estrés en la Función Inmune en Pacientes con Enfermedades Autoinmunes: una Revisión de Estudios Latinoamericanos. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 1(1), 46–59. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v1i1.9

Maldonado Armijos, B. J., Maldonado Cabrera, E. A., Maldonado Armijos, E. J., Sanmartin Jaramillo, P. A., Criollo Mendieta, J. B., Astudillo Peña, J. A., & León Ruiz, L. K. (2023). Diagnóstico y tratamiento del vólvulo gástrico agudo: Reporte de caso. Tesla Revista Científica, 3(2), e245.

https://doi.org/10.55204/trc.v3i2.e245

Martínez de Mandojana Hernández, A., Bueno Caravaca, L., & Tortosa Cámara, J. (2024). Diagnóstico radiológico del vólvulo gástrico agudo. Una revisión narrativa. Archivos de Medicina Universitaria. https://hdl.handle.net/10481/91318

Nieto, M. W. O., Tapia, A. L. G., Salazar, G. I. D., & Jiménez, J. L. G. (2021). Criterio clínico y complicaciones quirúrgicas en abdomen agudo en paciente pediátrico. Dominio de las Ciencias, 7(4), 171. http://dx.doi.org/10.23857/dc.v7i4

Pariente, R. A., Flores, A. M., & Salvador, R. L. (2020). El vólvulo gástrico en la edad pediátrica:¿ cuándo sospecharlo y cómo manejarlo? Acta pediátrica española, 78(3), 82-87.

https://www.researchgate.net/publication/350236412

Roca Álvarez, D. C. A., & Parra Córdoba, D. J. F. (2022). Vólvulos gástrico mesentérico axial recurrente, reporte de caso y revisión de la literatura. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(6), 8071-8084. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i6.3977

Sacoto-Aguilar, H., Ordóñez-Vásquez, D. L., Ordóñez-Vásquez, L. M., Díaz-Riascos, N. (2024). Vólvulo gástrico Mesenteroaxial. Una Enfermedad Poco Común. Rev Colomb Cir.

https://doi.org/10.30944/20117582.2661

Sheikh, Y., Brown, L., Knipe; H. (2019). Tríada de Borchardt (vólvulo gástrico). Artículo de referencia, Radiopaedia.org. https://doi.org/10.53347/rID-71988

Tafernaberry, S., Steffani, A., Perrone, G., Salvatierra, M. E., & González, D. (2021). Vólvulo gástrico agudo: cuadro clínico infrecuente. Revista argentina de cirugía, 113(4), 477-481.

http://dx.doi.org/10.25132/raac.v113.n4.1575

Verde, F., Hawasli, H., Johnson, P. T., & Fishman, E. K. (2019). Gastric volvulus: unraveling the diagnosis with MPRs. Emergency radiology, 26(2), 221–225. https://doi.org/10.1007/s10140-019-01669-0

Villela, C. E., Carrillo, G. M. J., Soto, P. A., Aguirre, B. D. A., Enríquez, S. L. B., Padilla, L. J. G., et al. (2020). Vólvulo gástrico: reporte de caso en el Hospital Central Universitario del Estado de Chihuahua. Cirujano General. 42 (4): 306-310. https://dx.doi.org/10.35366/101400

Publicado
2024-10-10
Cómo citar
Castro Cruz , A., Aguirre López, J. R., Morales Velázquez , J. E., Alarcón Morales, H. B., & López Santos, H. A. (2024). Vólvulo Gástrico en un Paciente Pediátrico: Reporte de Caso, Desafíos en el Manejo y Revisión de la Literatura. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(4), 12710-12724. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i4.13506
Sección
Ciencias de la Salud

Artículos más leídos del mismo autor/a