El Aprendizaje Basado en Proyectos (Abp) como Herramienta para el Desarrollo de Habilidades Del Siglo XXI

Palabras clave: el aprendizaje basado en proyectos (abp), desarrollo de habilidades del siglo xxi, pensamiento crítico, institución educativa

Resumen

El aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) como herramientas para el desarrollo de habilidades del siglo XXI, es una metodología educativa que involucra a los estudiantes en el desarrollo de proyectos reales y significativos, lo que les permite aprender a través de la práctica y la resolución de problemas. Este enfoque favorece el desarrollo de habilidades claves del siglo XXI, como el pensamiento crítico, la creatividad, la colaboración, la comunicación y la resolución de problemas. Al poner a los estudiantes en el centro del proceso educativo y promover el aprendizaje activo, el ABP facilita un entorno en el que los alumnos adquieren conocimientos y competencias que son esenciales para su éxito en un mundo globalizado y tecnológico. Además, esta metodología fomenta la autonomía y la responsabilidad, ayudando a los estudiantes a convertirse en aprendices activos y autodirigidos, La implementación del ABP con herramientas que desarrollan las habilidades del siglo XXI representan un cambio hacia una educación más dinámica e inclusiva, alineada con las necesidades del siglo XXI.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Barrera, M. E., & Aguado, G. O. (2007). La evaluación integral de programas y procesos: un camino hacia la calidad. Educere, 11(37), 209-215.

https://ve.scielo.org/scielo.php?pid=S1316-49102007000200005&script=sci_arttext

Bazantes, Z. P., Gonzalvo, O. L. C., Freire, O. M. D., Guijarro, E. E. G., Bravo, F. A. G., & Rodríguez, M. D. O. (2018). Contextualización pedagógica y didáctica en los centros de formación de profesionales. Necesidad actual en el siglo XXI. Dilemas contemporáneos: Educación, Política y Valores.

https://dilemascontemporaneoseducacionpoliticayvalores.com/index.php/dilemas/article/view/215

Cancino Delgado, P. (2024). La eficacia del Aprendizaje Basado en Proyectos en el desarrollo de un aprendizaje significativo y las habilidades del Siglo XXI: The effectiveness of Project Based Learning in developing meaningful learning and 21st Century skills. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 5(4), 1656-1674.

https://latam.redilat.org/index.php/lt/article/view/2366

Cyrulies, E., & Schamne, M. (2021). El aprendizaje basado en proyectos: Una capacitación docente vinculante. Páginas de Educación, 14(1), 1-25.

http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-74682021000100001&script=sci_arttext

Da Costa Pimenta, C. C., & Goicochea Calderón, J. A. (2023). El aprendizaje basado en proyectos: una modalidad facilitadora del éxito escolar. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(2), 3704-3731.

https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/5606

De León Sánchez, B. (2011). La relación familia-escuela y su repercusión en la autonomía y responsabilidad de los niños/as. In XXII Congreso Internacional de la Teoría de la Educación. https://extension.uned.es/archivos_publicos/webex_actividades/5385/repercusiones8.pdf

Gómez Luna, E., Fernando Navas, D., Aponte Mayor, G., & Betancourt Buitrago, L. A. (2014). Metodología para la revisión bibliográfica y la gestión de información de temas científicos, a través de su estructuración y sistematización. Dyna, 81(184), 158-163.

http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=s0012-73532014000200021&script=sci_arttext

Krichesky, M. (2006). Escuela y comunidad: desafíos para la inclusión educativa. Buenos Aires: Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación.

http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL005385.pdf

López Gamboa, M. V., Córdoda, C., & Soto, J. (2020). Educación STEM/STEAM: Modelos de implementación, estrategias didácticas y ambientes de aprendizaje que potencian las habilidades para el siglo XXI. Latin American Journal of science education, 7(1), 1-16.

https://www.aacademica.org/marco.lopez/7

Mariscal Touzard, L. I., Castillo Noriega, M. A., & Bermudes Rugel, L. H. (2023). Desarrollando Habilidades del Siglo XXI a través del ABP en una Universidad Pública. PODIUM, (43), 111 – 128.

https://doi.org/10.31095/podium.2023.43.07

Maroto Piédrola, D. (2025). Introducción al aprendizaje basado en proyectos.

https://hdl.handle.net/10953.1/25934

Melguizo Garín, A., & García Cid, A. (2024). Construyendo competencias colaborativas: aprendizaje basado en proyectos en el entorno universitario. Cuestiones Pedagógicas. Revista de Ciencias de la Educación, 2(33), 129-148.

https://revistascientificas.us.es/index.php/Cuestiones-Pedagogicas/article/view/26978

Mendoza Pérez, M., Hernández Padilla, N. M., Herrera Herrera, M. F., & Merino Chamba, E. G. (2024). El desarrollo de la habilidad solución de problemas en estudiantes de la Unidad Educativa Particular San José la Salle. Revista Científica de Innovación Educativa y Sociedad Actual" ALCON", 4(2), 9-21.

https://soeici.org/index.php/alcon/article/view/84

Meneses Luna, E. (2023). La importancia del aprendizaje basado en proyectos en la educación STEM. Nexus Research Journal, 2(2), 13-22.

https://editorialinnova.com/index.php/nrj/article/view/12

Miralles Navarro, P. (2023). El aprendizaje basado en proyectos como estrategia para incentivar la creatividad en el alumnado.

https://openaccess.uoc.edu/handle/10609/148367

Moreno Martínez, N. M., López Meneses, E., & Leiva Olivencia, J. J. (2018). El uso de las tecnologías emergentes como recursos didácticos en ámbitos educativos. International Studies on Law and Education, 29(30), 131-146.

http://www.hottopos.com/isle29_30/131-146moreno.pdf

Paniagua, C. (2005). Las Adaptaciones curriculares: concepto y alcances en el marco de la integración escolar. Revista Argentina de psicopedagogía, (59), 1.

Peñafiel Villarreal, R. E., Mejía Atiencia, M. I., & Salazar Murillo, O. B. (2023). Estimulación de habilidades comunicativas en niños de Educación Inicial. Revista Peruana de Educación, 5(9), 37-52.

https://revistarepe.org/index.php/repe/article/view/1190

Recalde Drouet, E. M., Chicaiza Valle, V. L., Guanga Inca, U. R., Bravo López, Z. M., & Molina Herrera, S. M. (2023). Importancia del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para el Aprendizaje Significativo. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(6), 7068-7081.

https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/9229

Rodríguez, M. R. (2018). Desarrollo, creatividad e innovación I.

https://core.ac.uk/download/pdf/326423409.pdf

Ruiz Aguirre, E. I., Martínez de la Cruz, N. L., & Galindo González, R. M. (2023). El trabajo en equipo y la colaboración como habilidades blandas para la formación de la ciudadanía democrática: Teamwork and collaboration as soft skills for the formation of democratic citizenship. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 4(5), 368-378.

https://latam.redilat.org/index.php/lt/article/view/1323

Salas Quezada, M. A., Salas Luévano, M. A., & Hernández Berumen, J. D. J. (2022). Las competencias digitales y sus componentes clave para mejorar el trabajo académico de estudiantes y docentes. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(6), 5834-5865.

https://www.ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/3846

Torres Kompen, R., & Costa, C. (2013). Formación continua, aprendizaje a lo largo de la vida y PLEs. Entornos Personales de Aprendizaje: Claves para el ecosistema educativo en red (pp. 85-92).

https://digitum.um.es/digitum/bitstream/10201/30412/1/capitulo5.pdf

Zambrano Briones, M. A., Hernández Díaz, A., & Mendoza Bravo, K. L. (2022). El aprendizaje basado en proyectos como estrategia didáctica. Conrado, 18(84), 172-182.

http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1990-86442022000100172&script=sci_arttext

Zapata Valverde, Y. F., Saavedra Ortiz, V. L., Vicente Merino, J. M., Sandoval Jarro, B. D., & Abad Jiménez, A. V. (2024). El Impacto del Aprendizaje Basado en Proyectos en el Desarrollo de Ha-bilidades de Pensamiento Crítico en Estudiantes de Bachillerato. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(5), 9380-9398.

https://www.ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/14325

Publicado
2025-02-28
Cómo citar
Sosa Cortez, K. R., Tenorio Ordóñez, D. J., Pico Holguín , B. M., Yuquilema Carrillo, S. T., & Benalcázar Samaniego , L. G. (2025). El Aprendizaje Basado en Proyectos (Abp) como Herramienta para el Desarrollo de Habilidades Del Siglo XXI. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(1), 6133-6148. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i1.16329
Sección
Ciencias Sociales y Humanas

Artículos más leídos del mismo autor/a