La Viabilidad de las Exportaciones de Camarón con Valor Agregado al Mercado Europeo Año 2024

Palabras clave: valor agregado, sostenibilidad, competitividad

Resumen

El presente estudio analiza la evolución de la demanda de camarón con valor agregado en el mercado europeo, identificando oportunidades y desafíos para los exportadores ecuatorianos en 2024. El objetivo es comprender cómo la adopción de certificaciones de sostenibilidad y tecnologías avanzadas en el procesamiento pueden optimizar las exportaciones. Se empleó un enfoque de investigación aplicada, exploratoria y longitudinal, utilizando métodos cualitativos y análisis estadístico para recopilar datos de empresas camaroneras en Ecuador. Los hallazgos muestran que el cumplimiento de normativas internacionales y la diferenciación a través de certificaciones como ASC son factores clave para acceder a mercados premium. Las empresas que invierten en innovación tecnológica y sostenibilidad logran mejorar su competitividad, satisfaciendo las demandas de consumidores europeos cada vez más enfocados en la calidad y la responsabilidad ambiental. Concluimos que la implementación de estrategias de valor agregado no solo incrementa la rentabilidad, sino que también fortalece la posición de Ecuador en el competitivo mercado europeo, lo que sugiere la necesidad de inversiones continuas en certificaciones y tecnologías para garantizar la sostenibilidad a largo plazo.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Beltrán Meza, M. C. (2017). INNOVACIÓN EN EL SECTOR ACUÍCOLA. Ra Ximhai, 13(3), 351-364. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/461/46154070020.pdf

Cámara Nacional de Acuacultura. (10 de Noviembre de 2020). Cámara Nacional de Acuacultura. Obtenido de Cámara Nacional de Acuacultura: https://www.cna-ecuador.com/europa-amplia-cupo-de-importacion-con-cero-arancel-para-camaron-a-paises-que-no-tienen-acuerdo-comercial/?utm_source=chatgpt.com

Cámara nacional de Acuacultura. (2023). Cámara nacional de Acuacultura. Obtenido de https://www.cna-ecuador.com.

Cámara nacional de Acuacultura. (2024). Cámara nacional de Acuacultura. Obtenido de Shrimp Market News: https://www.cna-ecuador.com/shrimp-market-news-2/

Cámara Nacional de Acuacultura. (2024). Shrimp Market Data. Obtenido de https://www.cna-ecuador.com/shrimp-market-data/

CNA. (22 de Febrero de 2023). Cámara Nacional de Acuacultura. Obtenido de Cámara Nacional de Acuacultura:

https://www.cna-ecuador.com/problemas-de-competitividad-y-la-falta-de-fomento-a-las-exportaciones-seguira-afectando-el-desempeno-del-sector-camaronero-este-2023/?utm_source=chatgpt.com

Corporación Financiera Nacional. (2024). Ficha sectorial. Obtenido de https://www.cfn.fin.ec/wp-content/uploads/2024/07/Ficha-Sectorial-Camar%C2%A2n.pdf

OMARSA. (2024). Obtenido de https://www.omarsa.com.ec

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. (2022). El estado mundial de la pesca y la acuicultura 2022. Obtenido de Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación:

https://openknowledge.fao.org/server/api/core/bitstreams/ae439370-d5a7-4552-9968-46ab8dd13b58/content/sofia/2022/consumption-of-aquatic-foods.html

Valencia Londoño, W. H. (2024). Las Narrativas Autobiográficas Feministas y Disidentes Sexuales. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(1), 2618–2631. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i1.215

Zeballos , F. (2024). Shock Séptico en Terapia Intensiva Adulto del Hospital San Juan de Dios de la Ciudad de Tarija: Revista Científica de Salud y Desarrollo Humano. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 5(2), 179–191. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i2.128

Valencia Londoño, W. H. (2024). Las Narrativas Autobiográficas Feministas y Disidentes Sexuales. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(1), 2618–2631. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i1.216

Fernández C., F. (2024). Determinación De Erodabilidad En Áreas De Influencia Cuenca Poopo Región Andina De Bolivia. Horizonte Académico, 4(4), 63–78. Recuperado a partir de https://horizonteacademico.org/index.php/horizonte/article/view/19

Medina Nolasco, E. K., Mendoza Buleje, E. R., Vilca Apaza, G. R., Mamani Fernández, N. N., & Alfaro Campos, K. (2024). Tamizaje de cáncer de cuello uterino en mujeres de una región Andina del Perú. Arandu UTIC, 11(1), 50–63. https://doi.org/10.69639/arandu.v11i1.177

Da Silva Santos , F., & López Vargas , R. (2020). Efecto del Estrés en la Función Inmune en Pacientes con Enfermedades Autoinmunes: una Revisión de Estudios Latinoamericanos. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 1(1), 46–59. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v1i1.9

Sicilia Muñoz, I. G., & Hernández Franco, J. A. (2025). Detección oportuna del cáncer infantil: Desafíos legislativos y oportunidades para la salud. Ciencia Y Reflexión, 4(1), 510–536. https://doi.org/10.70747/cr.v4i1.129

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). . (2023).

Priscila, S. (2023). Datos internos corporativos.

Rangel Díaz, J., Arredondo García, M., & Espejel, I. (2018). ¿Estamos investigando la efectividad de las certificaciones ambientales para lograr la sustentabilidad acuícola? Sociedad y Ambiente, 5(15), 7-37. Obtenido de https://www.scielo.org.mx/pdf/sya/n15/2007-6576-sya-15-7.pdf

Rimbaldo, R. (2023). Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar. 7(2), 6683-6698. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/9430332.pdf

Rivera Ulloa, K., Ortega Jiménez, R., & Zamora Campoverde, M. (2021). La certificación internacional asc como ventaja competitiva para las empresas exportadoras de camarón de la provincia de El Oro. Machala: Repositorio UTMACH. Obtenido de

https://repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/16724/1/T-6241_ORTEGA%20JIMENEZ%20RONALD%20MAURICIO.pdf

Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros del Ecuador. (2023). Obtenido de https://informes.ratingspcr.com/Files/notas/ecuador/1683042705/ec-sectorial_acuicultura_y_pesca_de_camaron_202302.pdf

Tapia Soledispa, E., & Peñaherrera Chávez, H. (2024). EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SU IMPACTO EN LAS EXPORTACIONES DEL SECTOR CAMARONERO PERIODO 2018 - 2022. Guayaquil: Universidad Técnica Salesiana Ecuador. Obtenido de https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/28143/1/UPS-GT005516.pdf

Trade Map. (2023). Obtenido de https://www.trademap.org

Zaruma, M. (2020). European Scientific. doi:10.19044/esj.2020.v16n34p166

Zúñiga, A., Maza, E., Romero, W., & Ollague, J. (2022). Diagnóstico productivo y comercial del camarón con valor agregado de la provincia de El Oro. Digital Publisher, 510-520. doi:doi.org/10.33386/593dp.2022.4-1.1267

Publicado
2025-03-10
Cómo citar
Gallegos Bravo, K. M., Prado Diaz, A. A., & Solorzano Solorzano, S. S. (2025). La Viabilidad de las Exportaciones de Camarón con Valor Agregado al Mercado Europeo Año 2024. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(1), 9090-9103. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i1.16530
Sección
Ciencias Sociales y Humanas