Los Juegos Didácticos para el Desarrollo del Aprendizaje de la Asignatura de Matemática en los Estudiantes de Décimo Año de Educación General Básica

Palabras clave: estrategias lúdicas, juegos didácticos, matemática, habilidades, innovación

Resumen

El presente estudio de investigación fue desarrollado con el objetivo de determinar la influencia de la aplicación de juegos didácticos en el aprendizaje de la asignatura de matemática en los estudiantes de décimo año de Educación Básica de la “Unidad Educativa 9 de Octubre”. Se utilizó una metodología cuasiexperimental, con un enfoque mixto; cualitativo y cuantitativo. La muestra seleccionada fue no probabilística de 35 estudiantes y 4 docentes, se empleó un pre-test y post-test sin grupo control. Los datos se recopilaron mediante cuestionarios validados y analizados estadísticamente, demostrando alta confiabilidad, además se aplicó una entrevista semiestructurada a los docentes que imparten matemática.  Los resultados confirmaron que el grupo post-test mejoró significativamente su razonamiento matemático y rendimiento académico en comparación con el pre-test. Además, un mayor número de estudiantes logró dominar los aprendizajes adquiridos. La investigación destacó la importancia de los juegos didácticos como una herramienta efectiva para el aprendizaje de la matemática, fomentando un entorno escolar dinámico y motivador. Asimismo, se identificó la necesidad de fortalecer la capacitación docente y el acceso a recursos tecnológicos para maximizar su impacto educativo.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Fernández, M., & Torres, P. (2022). Juegos didácticos como estrategia de enseñanza en la educación matemática: Un enfoque constructivista. Revista Andina de Educación, 6(2), 55-72.

García, N., & López, M. (2020). Juegos didácticos como estrategia para la enseñanza de la Matemática en educación básica. Revista Latinoamericana de Educación Matemática, 12(1), 45-60.

Garrido, R. (2020). Los juegos didácticos como herramienta pedagógica en la enseñanza de las matemáticas en América Latina. Revista Latinoamericana de Educación, 15(3), 45-62.

Hainey, T., Connolly, T. M., Boyle, E. A., Wilson, A., & Razak, A. (2016). A systematic literature review of games-based learning empirical evidence in primary education. Computers & Education, 102, 202-223.

INEVAL (2023). Resultados de las evaluaciones nacionales de aprendizaje en matemáticas. Instituto Nacional de Evaluación Educativa, Ecuador.

Martínez, A., & García, F. (2019). Impacto de los juegos didácticos en el aprendizaje matemático en España. Revista de Innovación Educativa, 12(1), 78-91.

Martínez, A., & Pérez, J. (2018). El aprendizaje de la matemática a través de estrategias lúdicas en el aula. Revista Iberoamericana de Educación, 78(2), 34-50.

OCDE (2018). Resultados de PISA: Rendimiento en matemáticas en América Latina. Recuperado de https://www.oecd.org/pisa.

Piaget, J. (1950). La formación del símbolo en el niño: imitación, juego y sueño. Editorial Morata.

Rodríguez, L., & Salazar, E. (2021). El uso de juegos matemáticos para mejorar la resolución de problemas en primaria. Revista de Innovación Educativa, 9(4), 123-140.

Sislema, L. (2020). El uso de actividades lúdicas en la enseñanza de las matemáticas en Quito. Universidad Central del Ecuador, Tesis de Maestría.

UNESCO (2021). Estado mundial de la educación: Desafíos y oportunidades en el aprendizaje de las matemáticas. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

Vega, C. (2019). El impacto de los juegos didácticos en la enseñanza de fracciones en estudiantes de secundaria. Investigación Educativa y Pedagógica, 15(3), 90-110.

Villacís, M. (2021). Juegos didácticos y su impacto en el desarrollo cognitivo en educación básica. Revista Ecuatoriana de Pedagogía, 9(2), 34-50.

Publicado
2025-03-19
Cómo citar
Romero Muñoz, K. L., Lucas Loor, G. E., Macías Calderón, M. J., Intriago Cantos, S. V., & Veloz Cando, E. R. (2025). Los Juegos Didácticos para el Desarrollo del Aprendizaje de la Asignatura de Matemática en los Estudiantes de Décimo Año de Educación General Básica. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(1), 11213-11225. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i1.16696
Sección
Ciencias de la Educación

Artículos más leídos del mismo autor/a