Inbound Marketing y Omnicanalidad: Una Propuesta para Optimizar la Experiencia de Compra en Concesionarios de Vehículos en Loja-Ecuador
Resumen
El presente artículo titulado “Inbound marketing y omnicanalidad: una propuesta para optimizar la experiencia de compra en concesionarios de vehículos en Loja-Ecuador” analiza cómo la implementación del inbound marketing y la omnicanalidad puede optimizar la experiencia de compra en concesionarios de vehículos en la ciudad de Loja, Ecuador. Para ello se desarrolló una investigación de enfoque cuantitativo, aplicando encuesta a los trabajadores de ventas de cada concesionario de vehículos de la ciudad de Loja y una entrevista a cada gerente para comprobar de manera objetiva las respuestas otorgadas por los trabajadores de ventas. Los resultados obtenidos revelan que si bien existe integración entre canales, utilización del CRM, coherencia de información e incremento de ingreso de cliente por medio de canales online, aún se evidencia una presencia significativa de la interacción física en el comportamiento de compra del consumidor lojano, siendo este un factor determinante en el cierre de un mayor número de ventas por parte de los concesionarios. Esto evidencia la importancia de aplicar una estrategia de inbound marketing y omnicanal que potencialice y mejore la fluidez y automatización de procesos sin eliminar el contacto presencial del trabajador con el cliente y ofrecer una experiencia íntegra en la compra del vehículo.
Descargas
Citas
https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2024.5198
Carpio Ayala, C. R., Gaona Roa, R. I., Ortega Pesantez, Z. M., & Flores Loaiza, R. P. (2024). Perfil cultural de las medianas empresa de la ciudad de loja. Sapiens International Multidisciplinary Journal, 1(3), 231-243. https://doi.org/10.71068/72g59v86
Ferrell, O. C., & Hartline, M. D. (2014). Marketing strategy: Text and cases (6th ed). South-Western/Cengage Learning.
Flores Loaiza, R. P., Boada Hurtado, M. G., & Moncayo Cuenca, R. P. (2020). Desarrollo microempresarial de la ciudad de Loja, desde la realidad socio jurídica y de mercadeo. Sur Academia: Revista Académica-Investigativa de la Facultad Jurídica, Social y Administrativa, 7(14), 89-101. https://doi.org/10.54753/suracademia.v7i14.734
Flores Loaiza, R. P., León Belduma, K. D., Ortega Pesantez, Z. M., & Carpio Ayala, C. R. (2024). La influencia del uso de Instagram y TikTok en los estudiantes universitarios. Revista Científica Multidisciplinaria SAPIENTIAE, 7(15ep), 68-81. https://doi.org/10.56124/sapientiae.v7i15.005
Fuente, O. (25 de noviembre de 2020). IEBS. Obtenido de Qué es Inbound Marketing: Definición, Ejemplos y Estrategia en 8 pasos: https://www.iebschool.com/blog/que-es-el-inbound-marketing/
Kotler, P., & Armstrong, G. (2012). Marketing (14a ed). Pearson Educación.
Kotler, P., Kartajaya, H., & Setiawan, I. (2017). Marketing 4.0: Moving from traditional to digital. Wiley.
López Hernández, A. M., & López, M. (2019). Estudio omnicanal de las empresas minoristas del sector cosmético en España. Redmarka. Revista de Marketing Aplicado, 23(2), 19-41.
https://doi.org/10.17979/redma.2019.23.2.5660
Murillo Zavala, A. M., Cañarte Castro, E. M., & Verduga Toala , M. M. (2025). Malnutrición y deficiencias hematológicas en mujeres en edad fértiles . Arandu UTIC, 12(1), 4480–4494. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.906
Agrela Rodrigues, F. de A., Grizel Morales, N., Paco Carvajal, R., Velasco Valverde, D., Mayta Cruz, M., Avendaño Endara, E., & Simons Aparicio, C. P. (2025). Desafíos en el Desarrollo Lingüístico y Cognitivo en una Niña con Sordera Profunda: Estudio de Caso de Maria . I+D Internacional Revista Científica Y Académica , 4(1), 65–77. https://doi.org/10.63636/3078-1639.v4.n1.27
Agrela Rodrigues, F. de A. (2025). A Relação entre os Neurotransmissores Excitatórios, como o Aspartato e o Glutamato, e o Transtorno do Déficit de Atenção com Hiperatividade (TDAH). Ciencia Y Reflexión, 4(1), 2686–2700. https://doi.org/10.70747/cr.v4i1.306
González Coronel , F. A., Veloso Bogarín, J. M., & Gauna Quiñones, C. E. (2025). Impacto de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el proceso de Enceñanza y Aprendizaje del Instituto de Formación Docente-Gral. José Eduvigis Díaz 2024. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(2), 6916-6934. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i2.17414
Chicaiza Valle, V. L., Campos Guillén, M. F., Cadena Pasquel, A. P., & Chicaiza Rosero, M. L. (2025). Estrategias para Fomentar la Inteligencia Emocional y Mejorar la Comprensión en el Aula de Primaria. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 5(2), 706–735. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v5i2.1155
Escalante Jiménez, J. L., Rodríguez Colón, P. L., & Polanco García, C. Y. (2025). Inteligencia artificial en contextos educativos: un acercamiento desde una revisión documental sistemática. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 325–349. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.241
Namicela, M. Y., & Flores Loaiza, R. P. (2018). Visión profesional de estudiantes de nivel secundario, articulada al estudio de demanda académica. INNOVA Research Journal, 3(1), 134-144.
https://doi.org/10.33890/innova.v3.n1.2018.418
Ramirez, A. T. (2021). Influencia del marketing digital en la decisión de compra de vehiculo livianos en Guayaquil . Guayaquil : Universidad Politécnica Salesiana
Roldán Sepúlveda, M., Valencia Cárdenas, M., López Cadavid, D. A., Restrepo Morales, J. A., & Vanegas López, J. G. (2022). Omnicanalidad como estrategia competitiva: Una revisión conceptual y dimensional. Estudios Gerenciales, 370-384.
https://doi.org/10.18046/j.estger.2022.164.5006
Sharma, N., Fatima, J. K., Sharma, S., & Amin, S. Z. (2024). Omnichannel shopping habit development. International Journal of Consumer Studies, 48(4), e13072. https://doi.org/10.1111/ijcs.13072
Silva, S. C., Silva, F. P., & Dias, J. C. (2024). Exploring omnichannel strategies: A path to improve customer experiences. International Journal of Retail & Distribution Management, 52(1), 62-88. https://doi.org/10.1108/IJRDM-03-2023-0198
Valverde Ramírez, A. T. (2021). Influencia del marketing digital en la decisión de compra de vehículos livianos en Guayaquil [Universidad Politécnica Salesiana].
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/21685
Vargas Caña, J. A. (2021). Diseño de una estrategia de omnicanalidad digital para incrementar en un 30 por ciento las ventas de iRetail. ec en Ecuador en el año 2022 (Master's thesis, Quito: Universidad de las Américas, 2021).
Derechos de autor 2025 Ana Carolina Granda Cabrera , Rosa Paola Flores Loaiza, Zoila Mónica Ortega Pesantez, Carlos Roberto Carpio Ayala

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.