Limitaciones económicas para la implementación de estrategias omnicanales en concesionarios de vehículos

Palabras clave: omnicanlidad, experiencia del cliente, transformación digital, consecionarios

Resumen

En el presente estudio se analizó los desafios que enfrentan los concesionarios de la ciudad de Loja, Ecuador, para la implementación de estrategias omnicanales orientadas a mejorar la experiencia del cliente; pese a que estos tienen conocimiento sobre el concepto de omnicanalidad, las limitantes economicas y tecnológicas existentes impiden su adopción efectiva. Así mismo, se le dio un enfoque cuantitativo a la investigación, aplicando una encuesta estructurada a 383 clientes de entre 20 a 39 años, misma que se complemento con observacion directa en los concesionarios, los datos obtenidos se analizaron bajo el software SPSS y se interpretaron mediante el modelo SOR (Estímulo-Organismo-Respuesta). Los resultados alcanzados revelan una disposición positiva hacia la interacción multicanal, sin embargo, existen falencias estructurales que dificultan la integración total de los canales; finalmente, aunque haya un entorno favorable para avanzar hacia la omnicanalidad, es indispensable el desarrollo de estrategias progresivas, mismas que incluyan la capacitación, inversión tecnológica escalable y el rediseño de procesos, permitiendo de esta manera una transición sostenible y contextualizada al entorno local.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Buri, A. J. (2022). “PLAN DE MARKETING ENFOCADO A UNA ESTRATEGIA DE OMNICANALIDAD PARA LA COOPERATIVA DE TAXIS CIUDADELA DEL MAESTRO” [Universidad Nacional de Loja]. https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/24808

Campos, A. (2020, diciembre 8). Estrategia de venta de los concesionarios. Increnta. https://increnta.com/insights/estrategia-de-venta-de-los-concesionarios/

Faconauto. (2023, abril 26). La omnicanalidad, una apuesta segura para los concesionarios. Faconauto. https://www.faconauto.com/noticias-automocion/la-omnicanalidad-una-apuesta-segura-para-los-concesionarios/

Flores Loaiza, R. P., Boada Hurtado, M. G., & Moncayo Cuenca, R. P. (2020). Desarrollo microempresarial de la ciudad de Loja, desde la realidad socio jurídica y de mercadeo. Sur Academia: Revista Académica-Investigativa de la Facultad Jurídica, Social y Administrativa, 7(14), 89-101. https://doi.org/10.54753/suracademia.v7i14.734

Flores Loaiza, R. P., León Belduma, K. D., Ortega Pesantez, Z. M., & Carpio Ayala, C. R. (2024). INFLUENCIA DEL USO DE INSTAGRAM Y TIKTOK EN LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS.

Gomez, N. (2019, enero 11). Cómo la Omnicanalidad te Puede Ayudar a VENDER MÁS【2022】. Zenvia. https://www.zenvia.com/es/blog/como-la-omnicanalidad-puede-ayudar-a-tu-empresa/

Lemon, K. N., & Verhoef, P. C. (2016). Understanding Customer Experience Throughout the Customer Journey. Journal of Marketing, 80(6), 69-96. https://doi.org/10.1509/jm.15.0420

Neslin, S. A., Grewal, D., Leghorn, R., Shankar, V., Teerling, M. L., Thomas, J. S., & Verhoef, P. C. (2006). Challenges and Opportunities in Multichannel Customer Management. Journal of Service Research, 9(2), 95-112. https://doi.org/10.1177/1094670506293559

NHUNG, N. T. T., NGUYEN, V. T.-T., HUYNH, N. T. A., & KHOA, B. T. (2023). Enhancing the Customer’s Information-sharing Intention Through Omnichannel Strategies. Journal of Distribution Science, 21(3), 83-92. https://doi.org/10.15722/JDS.21.03.202303.83

Paladines Galarza, F. Y., & Calva Troya, G. M. (2021). Gestión de medios sociales de emprendimientos y PYMES de la ciudad de Loja en el contexto de la pandemia COVID19 Caso Cecinas la Y Tamal Lojano y Mama Lola [Universidad Técnica Particular de Loja]. http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29281

Roldán Sepúlveda, M., Valencia Cárdenas, M., López Cadavid, D. A., Restrepo Morales, J. A., & Vanegas López, J. G. (2022). Omnicanalidad como estrategia competitiva: Una revisión conceptual y dimensional. Estudios Gerenciales, 370-384. https://doi.org/10.18046/j.estger.2022.164.5006

Salem, S. F., & Alanadoly, A. B. (2024). Driving customer engagement and citizenship behaviour in omnichannel retailing: Evidence from the fashion sector. Spanish Journal of Marketing - ESIC, 28(1), 98-122. https://doi.org/10.1108/SJME-10-2022-0220

Verhoef, P. C., Kannan, P. K., & Inman, J. J. (2015). From Multi-Channel Retailing to Omni-Channel Retailing. Journal of Retailing, 91(2), 174-181. https://doi.org/10.1016/j.jretai.2015.02.005

Vial, G. (2019). Understanding digital transformation: A review and a research agenda. The Journal of Strategic Information Systems, 28(2), 118-144. https://doi.org/10.1016/j.jsis.2019.01.003

Añapa Quiñónez, P. L., Recalde Páez, J. P., Fey Zalamea, C. D., Rivera Quiñónez, E. D., & Acuri Pacheco, D. A. (2025). Estrategias para la Implementación Efectiva del Aprendizaje Híbrido (Blended Learning) en Instituciones Educativas Rurales del Ecuador: Un Análisis Integral. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 1160–1184. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.325

Agila Mocha, R. J., Vivanco Ureña, C. I., León Bravo, F. E., & Reyes Carrión , J. P. (2025). Software Educativos para el Proceso de Enseñanza Aprendizaje de Matemáticas en Bachillerato. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 1341–1369. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.334

Chen Shih , J. (2025). Relación entre inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de nivel superior de Arequipa en la postpandemia . Ciencia Y Reflexión, 4(2), 648–667. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.299

Publicado
2025-08-02
Cómo citar
Bravo Carrión , L. S., Flores Loaiza, R. P., Carpio Ayala, C. R., Ortega Pesantez, Z. M., & Quizhpe Salazar, T. D. R. (2025). Limitaciones económicas para la implementación de estrategias omnicanales en concesionarios de vehículos. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(4), 1580-1592. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i4.18647
Sección
Ciencias Administrativas y Finanzas

Artículos más leídos del mismo autor/a