Análisis Estratégico de los Riesgos Financieros en Empresas Comerciales Panameñas: Enfoques Actuales y Modelos de Gestión
Resumen
Este estudio analiza los riesgos financieros que enfrentan las empresas comerciales panameñas, con énfasis en las estrategias y modelos actuales de gestión utilizados para anticiparlos y mitigarlos en un entorno económico cambiante. El objetivo central es evaluar la eficacia de los mecanismos tradicionales y contemporáneos en la preservación de la estabilidad financiera y operativa empresarial. La investigación se desarrolló bajo un enfoque mixto, de tipo exploratorio-descriptivo, combinando una revisión sistemática de literatura, entrevistas semiestructuradas a expertos del sector y un análisis cuantitativo de estados financieros representativos del sector comercial. Se aplicaron técnicas estadísticas y herramientas de visualización para validar los hallazgos. Los resultados revelan que, si bien algunas empresas presentan indicadores aceptables de liquidez y rentabilidad, persisten debilidades en la gestión proactiva del riesgo, especialmente en pequeñas y medianas organizaciones. La escasa cultura financiera, la baja adopción de herramientas técnicas y la limitada institucionalización de modelos integrados dificultan una respuesta eficiente ante escenarios de incertidumbre.
Descargas
Citas
https://www.bcie.org/fileadmin/user_upload/AI.ANX.DCM.Anexo_3_Estrategia_de_Pais_PA_-Resumen.pdf
Cabanillas, E., Irigoin, U., Lázaro, J., Agurto, G., Esquivel, O., & Alvez, C. (septiembre de 2024). Ciencia de datos e inteligencia artificial: Finanzas, políticas y gobernanza (1 ed.). Uruguay: Editorial Mar Caribe. https://editorialmarcaribe.es/ark%3A/10951/isbn.9789915970639/
Caminos, W., Guerrero, K., Guashca, L., & Frias, L. (2024). Riesgo financiero y su impacto socioeconómico en empresas ecuatorianas. 29(106). Revista Venezolana de Gerencia.
https://produccioncientificaluz.org/index.php/rvg/article/view/41728/48271
Carduelis Europa, S. L. (2021). Tipos de riesgo según la norma ISO 31000 2018. Innova Group.
https://www.isotools.us/2021/08/13/tipos-de-riesgo-segun-la-norma-iso-31000-2018/
Carvajal, N. (1 de 11 de 2022). Procedimientos de Auditoría Interna para la Detección de Fraudes En Las Instituciones Bancarias De Panamá. 6(1). Revista FAECO SAPIENS.
https://revistas.up.ac.pa/index.php/faeco_sapiens/article/view/3413/3008
Chanatasig, V., & Peñaloza, V. (21 de 12 de 2022). Análisis y Control del Riesgo Financiero para Empresas de Productos de Exportación. 10(1). Revista SIGMA.
https://journal.espe.edu.ec/ojs/index.php/Sigma/article/view/2933
Garcés, J., López, C., & Gómez, J. (31 de 12 de 2023). Análisis integral del flujo de efectivo en la gestión estratégica empresarial. 4(2). Revista de Investigación Código Científico.
https://www.revistacodigocientifico.itslosandes.net/index.php/1/article/view/234/484
Guachamin, M., Llumiquinga, A., & Pérez, S. (31 de 12 de 2022). Análisis De La Eficiencia Bancaria en Ecuador, El Salvador y Panamá para el Periodo 2007-2021. 32(2). Revista de Cuestiones econòmicas . https://doi.org/10.47550/RCE/32.2.5
Agila Mocha, R. J., Vivanco Ureña, C. I., León Bravo, F. E., & Reyes Carrión , J. P. (2025). Software Educativos para el Proceso de Enseñanza Aprendizaje de Matemáticas en Bachillerato. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 1341–1369. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.334
Urquidez Romero , R., Avitia Sánchez, A., Cano Ramírez , D., Jiménez Montes , L. V., Barranco Merino, G. I., & Reyes Ruvalcaba, D. (2025). Programa de Intervención con un Suplemento Multivitamínico para Mejorar el Estado de Nutrición y Anemia en Niños en Condición de Vulnerabilidad Social de Ciudad Juárez Chihuahua. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(3), 8340-8354. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i3.18460
Añapa Quiñónez, P. L., Recalde Páez, J. P., Fey Zalamea, C. D., Rivera Quiñónez, E. D., & Acuri Pacheco, D. A. (2025). Estrategias para la Implementación Efectiva del Aprendizaje Híbrido (Blended Learning) en Instituciones Educativas Rurales del Ecuador: Un Análisis Integral. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 1160–1184. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.325
Tenesaca Canchignia , D. C., Canchignia Bonilla, E. L., Remache Guamán, N. V., Guamán Sagñay , H. P., & Hualcopo Duchicela, U. E. (2025). Guía para padres con respecto al uso de dispositivos móviles el niños de nivel preparatorio. Arandu UTIC, 12(2), 287–307. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i2.925
Araujo García, D., Chang Espinosa , O. Y., & Pérez Vázquez , D. (2025). Consultoría Estratégica para Mipymes: Estudio de Mercado para Impulsar el Desarrollo Regional en Perote, Veracruz. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 5(3), 27–45. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v5i3.1328
Simbaña Cabrera, H. A., Haro Jácome, O. F., García-Romero , C. A., & Analuisa García , P. S. (2025). La titulación rural, una propuesta colectiva que evidencia la realidad educativa de las escuelas multigrado. Emergentes - Revista Científica, 5(2), 1–14. https://doi.org/10.60112/erc.v5.i2.385
Cortés Viveros, N., Hernández García, R. A., Galván Sarabia, A., Olivares Galvan, H. R., & Texon Olguin, O. A. (2025). En Busca del Modelo Ideal para Determinar las Variables que Explican el Tiempo de Desempleo en Buscadores Xalapeños. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 5(3), 65–81. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v5i3.1332
Bernal Parraga, A. P., Salazar Véliz , E. T., Zambrano Lamilla, L. M., Espinoza Jaramillo , S. G., Morales García , C. S., Shinger Hipatia, N. S., & Zapata Calderón , S. J. (2025). Innovaciones Didácticas para Lengua y Literatura Basadas en el Aprendizaje Personalizado y Colaborativo . Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano , 6(2), 01–32. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v6i2.574
Sabando Suárez, A. A., Vega Guamangate, J. M., García Gallirgos, V. J., & Mora Carpio, W. T. (2025). Impacto del Gasto Social en el Índice de Desarrollo Humano en Ecuador. periodo 2001-2023. Revista Veritas De Difusão Científica, 6(2), 1593–1633. https://doi.org/10.61616/rvdc.v6i2.707
Igartua, F. (1 de 6 de 2025). Efectos del riesgo de liquidez y el riesgo de tasa de interés en la rentabilidad para el sector bancario peruano. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/handle/10757/669128/Igartua_EF.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Koo, R. (21 de 10 de 2024). Gestión de riesgos financieros operacionales en los bancos oficiales de Panamà. 8(1). Revista FAECO Sapiens.
https://revistas.up.ac.pa/index.php/faeco_sapiens/article/view/6441/5013
Lamilla, Y., & Villacis, S. (2024). Propuesta de Metodología Para Medición del Riesgo de Productos y Servicios Financieros de Bancos. Ecuador: Escuela Superior Politécnica del Litoral .
https://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/65952/1/T-115233%20ADMI%201158%20LAMILLA-VILLACIS.pdf
Mendoza, C., Guzmán, M., Loor, T., & Cerezo, C. (10 de 5 de 2025). Gestión de riesgos financieros en empresas multinacionales: un análisis metodológico. VI(2). Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades LATAM.
https://latam.redilat.org/index.php/lt/article/view/3888/7283
Morán, L., Pincay, N., Abrigo, O., & Rojas, L. (2021). Gestión de riesgos financieros en empresas de servicios ante la amenaza del COVID-19 en Ecuador. 31. Ecuador: Revista Acta Universitaria.
https://www.scielo.org.mx/pdf/au/v31/2007-9621-au-31-e3139.pdf
Noriega, M., & Quintero, I. (4 de 2025). Revisión bibliográfica de blanqueo de capitales en Panamá y México. (6). Revista Semilla Científica. ISSN Impreso: 2710-7574.
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/view/1576/2433
Oros, J. (2024). Análisis de la gestión del riesgo en la administración de la empresa. 5. Revista Científica KALLPAY. https://revistas.uandina.edu.pe/index.php/Kallpay/article/view/1021/479
Paredes, I. (5 de 2023). Modelo De Gestión De Riesgos Para Las Entidades Financieras. Ecuador: Pontificia Universidad Catòlica del Ecuador Sede Ambato.
https://repositorio.puce.edu.ec/server/api/core/bitstreams/34566730-b9ef-46a5-9be7-d206d484be99/content
Sáenz, L. (29 de 4 de 2021). La Matriz De Gestión Y Control Deriesgos: Herramientaefectiva En La Auditoríainterna Para Las Empresas Comerciales Dela Ciudad De Panamá. 4(2). Revista FAECO SAPIENS. https://revistas.up.ac.pa/index.php/faeco_sapiens/article/view/2176/2015
Sánchez, M., Castellanos, P., & Herrera, V. (13 de 1 de 2023). Influencia de la incertidumbre de política económica en las cotizaciones de la Bolsa de Valores de Panamà. 5(1). Revista Internacional De Política Económica. https://doi.org/10.7203/IREP.5.1.26979
Soto, J., Vanegas, Y., Taborda, Y., & Jiménez, E. (6 de 2023). Medición del riesgo a partir del impacto del apalancamiento en la rentabilidad del patrimonio. Instituto Tecnológico Metropolitano - Institución Universitaria. https://efectivo.itm.edu.co/docs/Efectivo_Revista_37.pdf
Valencia, B., & Narváez, C. (25 de 8 de 2021). La gestión de riesgos financieros y su incidencia en la toma de decisiones. VII(2). Revista Interdisciplinaria de Humanidades, Educación, Ciencia y Tecnología. https://doi.org/DOI 10.35381/cm.v7i2.52
Derechos de autor 2025 Dayra Dariela Vega Vega , Demetrio Riquelme, Jesús Antonio Arrocha Chavarría, Nelva Raquel Quintero Cárdenas, Félix Antonio Martínez Altamiranda

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.