Impacto de Fintech en la Inclusión Financiera y Eficiencia Bancaria en Panamá, 2025

Palabras clave: eficiencia bancaria, fintech, inclusión financiera, sistema financiero panameño, transformación digital

Resumen

Este artículo analiza el impacto de las tecnologías Fintech en la inclusión financiera y la eficiencia bancaria en Panamá entre 2020 y 2025. Mediante un enfoque cuantitativo, se encuestaron instituciones bancarias, empresas Fintech y usuarios digitales para evaluar cambios en el acceso a servicios financieros, operatividad y adopción tecnológica. Los resultados muestran una alta penetración de la banca móvil (70%) y billeteras digitales (50%), así como un aumento en solicitudes de crédito e inversiones digitales. Se evidencia una mejora en la eficiencia operativa y una mayor bancarización (de 50% a 70%). Sin embargo, persisten desafíos en asesoría financiera digital y en la creación de un marco regulatorio dinámico. Se concluye que las Fintech están transformando el ecosistema financiero panameño, pero su consolidación exige políticas inclusivas, inversión tecnológica y fortalecimiento institucional.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Access. (2021). Administración de Registros para el Sector Financiero. https://www.accesscorp.com/es-us/industrias/registros-para-el-sector-financiero/
Arosemena, A. (17 de 3 de 2022). Fintech, en Panamá. Central Law. https://central-law.com/panama-fintech/
Caldentey, E., & Titelman, D. (2018). La inclusión financiera para la inserción productiva y el papel de la banca de desarrollo. https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/48c62b04-7611-4a61-bd9f-f6dcc5c27c7d/content
Capa, A. (26 de 6 de 2024). “Tecnología Financiera (Fintech Y La Contabilidad. Facultad De Comercio Valladolid. https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/71233/TFG-J-636.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Castillo, A. (2022). Panamá con papel protagónico en el entorno financiero de la región. Revista Factor de Éxito Panamá Edición. https://www.revistafactordeexito.com/a/13396/panama-con-papel-protagonico-en-el-entorno-financiero-de-la-region
Ceballos, M. (16 de 9 de 2024). El desafío digital de la banca panameña: un salto hacia el futuro financiero. https://www.laestrella.com.pa/economia/el-desafio-digital-de-la-banca-panamena-un-salto-hacia-el-futuro-financiero-GA8561329
Chinchilla, E., Valderrama, G., & Dawson, J. (2020). Dirección de Análisis Económico y Social. MEF.
https://www.mef.gob.pa/wp-content/uploads/2020/12/Propuesta-para-la-Estrategia-de-Inclusion-Financiera-en-Panama.pdf
Escajadillo, A. (21 de 6 de 2024). Impacto de los agentes corresponsales en la inclusión financiera del Distrito de Túcume, Lambayeque, 2023. Perú: universidad nacional Pedro Ruiz Gallo.
https://repositorio.unprg.edu.pe/handle/20.500.12893/13352
Fintech Américas. (3 de 2 de 2025). Lo que le depara a la Industria Financiera en 2025.
https://blog.fintechamericas.co/lo-que-le-depara-a-la-industria-financiera-en-2025
Garcimartin, C., Astubillo, j., & Schneider, c. (2022). Inclusión financiera en Panamá. La importancia de la calidad institucional y las brechas territoriales, de ingreso y de género. Banco interamericano de Desarrollo. Inclusión financiera en Panamá. La importancia ... – Publicación
Godoy, J. (2020). Bancarización, digitalización y banca móvil. evolución de los modelos de negocios bancarios, en la economía digital de Panamá. 3(2). Revista FAECO SAPIENS.
https://revistas.up.ac.pa/index.php/faeco_sapiens/article/view/1362/1830
Godoy, R., Velazco, & Tamara. (2022). Modelos de negocios basados en Fintech y su impacto en el ecosistema financiero panameño. 6(1). Revista Científica Orbis Cognita.
https://www.revistas.up.ac.pa/index.php/orbis_cognita/article/view/2752/2474
Gonzalez, S., Rodríguez, R., & Mendieta, Y. (2023). Qué es una Fintech: Descubre cómo estas empresas están revolucionando la industria financiera. SAC. https://sacpma.com/que-es-una-fintech/
Hernández, K. (25 de 6 de 2024). Panamá es el tercer país con más ‘Fintech’ en Centroamérica. Panamá: Periódico La Prensa. https://www.prensa.com/economia/panama-es-el-tercer-pais-con-mas-fintech-en-centroamerica/
Herrera, A., & Pedreschi, M. (2022). acceso y uso de medios tecnológicos bancarios: factor relevante en la bancarización de la población universitaria del distrito de Chitré, herrera, panamá,2018-2019. 3(2). Revista Colegiada de Ciencia.
https://revistas.up.ac.pa/index.php/revcolciencia/article/view/2850
Limitless Legal (LL). (20 de 1 de 2025). Revolucionando las Finanzas: El Auge del Fintech en Panamá.
https://www.limitlesslegal.com/blog/revolucionando-las-finanzas-el-auge-del-fintech-en-panama
Agila Mocha, R. J., Vivanco Ureña, C. I., León Bravo, F. E., & Reyes Carrión , J. P. (2025). Software Educativos para el Proceso de Enseñanza Aprendizaje de Matemáticas en Bachillerato. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 1341–1369. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.334
Urquidez Romero , R., Avitia Sánchez, A., Cano Ramírez , D., Jiménez Montes , L. V., Barranco Merino, G. I., & Reyes Ruvalcaba, D. (2025). Programa de Intervención con un Suplemento Multivitamínico para Mejorar el Estado de Nutrición y Anemia en Niños en Condición de Vulnerabilidad Social de Ciudad Juárez Chihuahua. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(3), 8340-8354. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i3.18460
Añapa Quiñónez, P. L., Recalde Páez, J. P., Fey Zalamea, C. D., Rivera Quiñónez, E. D., & Acuri Pacheco, D. A. (2025). Estrategias para la Implementación Efectiva del Aprendizaje Híbrido (Blended Learning) en Instituciones Educativas Rurales del Ecuador: Un Análisis Integral. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 1160–1184. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.325
Tenesaca Canchignia , D. C., Canchignia Bonilla, E. L., Remache Guamán, N. V., Guamán Sagñay , H. P., & Hualcopo Duchicela, U. E. (2025). Guía para padres con respecto al uso de dispositivos móviles el niños de nivel preparatorio. Arandu UTIC, 12(2), 287–307. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i2.925
Araujo García, D., Chang Espinosa , O. Y., & Pérez Vázquez , D. (2025). Consultoría Estratégica para Mipymes: Estudio de Mercado para Impulsar el Desarrollo Regional en Perote, Veracruz. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 5(3), 27–45. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v5i3.1328
Simbaña Cabrera, H. A., Haro Jácome, O. F., García-Romero , C. A., & Analuisa García , P. S. (2025). La titulación rural, una propuesta colectiva que evidencia la realidad educativa de las escuelas multigrado. Emergentes - Revista Científica, 5(2), 1–14. https://doi.org/10.60112/erc.v5.i2.385
Cortés Viveros, N., Hernández García, R. A., Galván Sarabia, A., Olivares Galvan, H. R., & Texon Olguin, O. A. (2025). En Busca del Modelo Ideal para Determinar las Variables que Explican el Tiempo de Desempleo en Buscadores Xalapeños. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 5(3), 65–81. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v5i3.1332
Bernal Parraga, A. P., Salazar Véliz , E. T., Zambrano Lamilla, L. M., Espinoza Jaramillo , S. G., Morales García , C. S., Shinger Hipatia, N. S., & Zapata Calderón , S. J. (2025). Innovaciones Didácticas para Lengua y Literatura Basadas en el Aprendizaje Personalizado y Colaborativo . Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano , 6(2), 01–32. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v6i2.574
Sabando Suárez, A. A., Vega Guamangate, J. M., García Gallirgos, V. J., & Mora Carpio, W. T. (2025). Impacto del Gasto Social en el Índice de Desarrollo Humano en Ecuador. periodo 2001-2023. Revista Veritas De Difusão Científica, 6(2), 1593–1633. https://doi.org/10.61616/rvdc.v6i2.707
Márquez, H. (30 de 1 de 2025). Diseño e implementación de una medida multidimensional de inclusión financiera en 8 países de América Latina y el Caribe. Pontificia Universidad Católica del Perú.
https://tesis.pucp.edu.pe/items/8fab507a-8160-418e-b6e8-1fb7fcd46f94
Mediomundo, C. (2022). El ecosistema Fintech (tecnología financiera) como instrumento de transformación del sistema bancario tradicional en beneficio del cliente. 7(1). Revista Gestión.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8255368
Newtech. (2025). Transformación Digital en el Sector Financiero de Panamá: Desafíos, Oportunidades y Futuro. SL-55 Building, 20th Floor, 55th Street, Av. Samuel Lewis, Obarrio.
https://www.newtech.net/?p=226027
Pugo, W., & Cabrera, F. (2024). Análisis De La Eficiencia De Los Bancos Privados Nacionales Del Ecuador 2022: Un Enfoque Semi-parametrico A Través Del Análisis De Frontera. Panamá: Universidad Católica de Cuenca.
https://dspace.ucacue.edu.ec/server/api/core/bitstreams/86940a13-8272-494b-acf4-a2ec3487fa14/content
Rentería, D., Vélez, I., Giraldo, L., & Villa, L. (4 de 11 de 2021). Las Fintech, una revolución para la banca tradicional. Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologías de Información.
https://www.proquest.com/openview/c5b6695165be23504557d51426121b83/1?cbl=1006393&pq-origsite=gscholar
Rivera, K., Badelt, S., Chang, S., & Arias, A. (15 de 7 de 2021). ¿Qué es el Fintech? Y ¿cuál es la perspectiva de crecimiento en Panamá? https://legalsolutionspanama.com/blog/que-es-el-fintech-y-cual-es-la-perspectiva-de-crecimiento-en-panama/
Rubio, S., & Isabel, A. (2022). Factores determinantes en la inclusión financiera de la población femenina del distrito de Pomalca – 2021. Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo.
https://tesis.usat.edu.pe/handle/20.500.12423/4725
Santos, B., Vega, D., Quintero, N., & Godoy, J. (16 de 6 de 2024). TransformacióndigitalenlagestióncontablefinancieraysuimpactoenlatomadedecisionesenempresascomercialesdePanamá. 8(2). Revista Científicas Orbis Cógnita.
https://revistas.up.ac.pa/index.php/orbis_cognita/article/view/5472/4247
Superintendencia de Bancos de Panamá. (2025). Informe de Actividad Bancaria.
https://doi.org/https://www.superbancos.gob.pa/analitica/data/otros/IAB_es.pdf

Superintendencia de Bancos de panamá. (2024). Informe de Estabilidad financiera.
https://cdn.corprensa.com/la-prensa/uploads/2024/09/09/Informe%20financiero%20I%20Semestre%202024.pdf
Tuñón, E. (2024). Fintech y el financista del centro regional universitario de Coclé año 2024. 2(2). Revista Científica UP Cuadernos de Coyuntura.
https://revistas.up.ac.pa/index.php/cuadernos_coyuntura/article/view/5292
Publicado
2025-08-19
Cómo citar
Vega Vega , D. D., Riquelme, D., Arrocha Chavarría, J. A., Quintero Cárdenas, N. R., & Martínez Altamiranda, F. A. (2025). Impacto de Fintech en la Inclusión Financiera y Eficiencia Bancaria en Panamá, 2025. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(4), 2576-2597. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i3.18885
Sección
Ciencias Administrativas y Finanzas

Artículos más leídos del mismo autor/a