Resultados y Análisis de Emprendimientos y Mipymes Participantes en la Aplicación de una Ruta de Modelo de Formación para Emprendimientos en Turismo del Departamento de Cundinamarca
Resumen
El análisis de los resultados arrojados por los participantes en la aplicación de un Modelo de Inteligencia de Gestión para emprendimientos y mipymes de turismo en las Provincias Sabana Centro y del Sumapaz departamento de Cundinamarca sugiere que la gestión contable es urgente de fortalecer en todos los negocios; además no se adoptan manuales de funciones o procesos; el marketing digital no es una variable que se desarrolle como fuente potencial para dar a conocer el negocio; y el escaso acceso a información de programas estatales es un factor de debilidad, sobre todo en temas de cooperación nacional o internacional en turismo. La principal conclusión extraída de este análisis refiere en afirmar que las políticas públicas de fomento de turismo deben diseñarse acorde con las realidades de emprendimiento y mipymes, en cuanto a factores a considerar como el déficit de acceso tecnológico, desconocimiento de herramientas de gestión, y escaso acompañamiento estatal.
Descargas
Citas
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL TURISMO [OMT]- Guía de la OMT para una recuperación inclusiva Impactos socioculturales de la COVID-19. ISBN electronic version: 978-92-844-2289-0. DOI: 10.18111/9789284422890 EN:https://www.e-unwto.org/doi/pdf/10.18111/9789284422890
OMT, 11 de Agosto de 2023). BARÓMETRO OMT DEL TURISMO MUNDIAL. https://www.unwto.org/es/barometro-del-turismo-mundial-de-la-omt
(1993). Tourism the Year 2000 and Beyond Qualitative Aspects. Colombia: Unipub. Obtenido de https://www.aragon.es/documents/20127/674325/INTRODUCCION-2019.06.12.11.39.00.pdf/ede0fddd-740e-bbf1-60f0-c3a8288d167f
Valenzuela, L., & Torres, E. (octubre de 2008). Gestión empresarial orientada al valor del cliente como fuente de ventaja competitiva. Propuesta de un modelo explicativo. Estudios Gerenciales, 24(109), 65-86
Romerio Espinosa, F., Melgarejo Molina, Z., & Vera Colina, M. (2015). Fracaso empresarial de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en Colombia. Suma de Negocios, 6(13), 29-41.
Organización Internacional del Trabajo [OIT]. (2023). Empresas y COVID-19. Recuperado el junio de 2023, de Organización Internacional del Trabajo: https://www.ilo.org/empent/areas/business-helpdesk/WCMS_741035/lang--es/index.htm
Banco Mundial. (2023). Cómo la COVID-19 (coronavirus) afecta a las empresas en todo el mundo. Recuperado el junio de 2023, de Banco Mundial: https://www.bancomundial.org/es/news/infographic/2021/02/17/how-covid-19is-affecting-companies-around-the-world
Comisión Económica para América Latina y el Caribe [CEPAL], 2011). El gobierno electrónico en la Gestión pública. Serie Gestión pública. En https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/7330/S1100145_es.pdf?sequence=1&isAllowed=y
CEPAL. (s.f.). Mipymes y el Covid-19. Recuperado el junio de 2023. En https://www.cepal.org/es/euromipyme/mipymes-covid-19
Planificación para el desarrollo territorial sostenible en América Latina y el Caribe (LC/CRP.17/3), Santiago, 2019. En https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/44731/1/S1900439_es.pdf
Fondo Nacional de Turismo [FONTUR], 2023. Competitividad-proyectos. En:: https://herramientas.fontur.info/fontl/listadoCompetitividad
Benavides, G. (2015). Las políticas públicas del turismo receptivo colombiano. Suma de Negocios (13), 66-73.
Sánchez Sánchez, J. E., & Fernández Paradas, A. R. (2025). Análisis de Estrategias Didácticas Implementadas para el Desarrollo de Competencias Textuales en Estudiantes de Secundaria. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 2384–2411. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.497
Castro Valdivieso, C., & Rivera Cid, R. I. (2025). Exploring EFL Instructors’ Strategies and challenges for learners Autonomy and Self-regulation in blended learning contexts in Chile. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 2468–2491. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.419
Derechos de autor 2025 Luz Deicy Flórez Espinal , Olga Liliana Gutiérrez Castaño, Luz Alejandra Riveros Sáchica

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.