Optimización del Problema de Balanceo de Líneas de Ensamble Tipo 1 Mediante el Heurístico Híbrido Búsqueda Local y Tabú

Palabras clave: balanceo, líneas de ensamble, optimización, metaheurísticos

Resumen

El Problema de Optimización de Líneas de Ensamble es ampliamente estudiado en los procesos industriales debido a que sus beneficios impactan directamente al rubro económico. Este problema se clasifica de acuerdo con los objetivos perseguidos. En este documento se busca optimizar el Problema de Balanceo de Líneas de Ensamble Tipo 1, lo anterior implica la minimización de las estaciones de trabajo en el problema mencionado manteniendo el tiempo de ciclo constante. Para resolver este problema se propone una modificación al algoritmo metaheurístico de Búsqueda Local con una Búsqueda Tabú, posteriormente comparando los resultados con los de la literatura mediante instancias de bases de datos. Los resultados encontrados demuestran la eficiencia del algoritmo propuesto.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Álvarez Miranda, E., Pereira, J., & Vilá, M. (2023). Analysis of the simple assembly line balancing problem complexity. Computers & Operations Research 159.

Baskar, A., & Xavior M, A. (2020). Heuristics based on Slope Indices for Simple Type I Assembly Line Balancing Problems and Analyzing for a Few Performance Measures. Materials Today: Proceedings 22, 3171–3180.

Boysen, N., Schulze, P., & Scholl, A. (2022). Assembly line balancing: What happened in the last fifteen years? European Journal of Operational Research 301, 797-814.

Carro Paz, R., & Gonzáles Gómez, D. (Agosto de 2013). Obtenido de mdp: http://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1606/1/01_sistema_de_produccion.pdf

Chikhi, N. F. (2025). Simulated annealing-based text clustering. Pattern Recognition Letters, 128-134.

Coletti Romero, E., & Riojas Cañari, A. C. (2018). Balance de línea de producción en una empresa de calzado . Revista PeRuana de ComPutaCión y sistemas.

Escalante Torres, O. E. (2021). Modelo de balance de línea para mejorar la productividad en una empresa de procesamiento de vidrio templado. Industrial Data , 219-242.

Fathi, M., Martins Fontes, D. B., Urenda Moris, M., & Ghobakhloo, M. (2018). Assembly line balancing problem: a comparative evaluation of heuristics and a computational assessment of objectives. Journal of Modelling in Management, 1-23.

García Martínez , C. (2008). Algoritmos Genéticos Locales. Universidad de Granada, granada.

Glover, F., & Kochenberger, G. A. (2003). Handbook of metaheuristics. New York, Boston: Kluwer Academic Publishers.

Goldberg, D. E. (1989). The Design of Innovation: Lessons from and for Competent Genetic Algorithms. Boston, MA, USA.: Longman Publishing Co. Inc.

Gonzáles Martínez, J. (2003). La producción en serie y la producción flexible: Principios técnicas organizacionales y fundamentos del cambio (Primera ed.). Cd. Mexico: UAM- Azcapotzalco.

Guamán Lozano, Á. G., Miño Cascante, G. E., & Santillán Mariño, C. J. (2018). Optimización del sistema de producción de una planta ensambladora de autos aplicando balance de líneas. Revista digital de Medio Ambiente “Ojeando la agenda”.

Kriengkorakot, N., & Pianthong, N. (2007). The Assembly Line Balancing Problem : Review articles*. KKU Engineering Journal Vol. 34 No .2, 133 - 140.

Kucukkoc, I., & Zhang, D. Z. (2016). Integrating ant colony and genetic algorithms in the balancing and scheduling of complex assembly lines. Int J Adv Manuf Technol, 265–285.

Miño Cascante, G., Moyano Alulema, J., & Santillán Mariño, C. (2019). Tiempos estándar para balanceo de línea en área soldadura del automóvil modelo cuatro. Ingeniería Industrial, 110-122.

Murillo Garcia, R., Peñaherrera-Larenas, F., Borja Salinas, E., & Vanegas, V. (2018). Líneas de ensamble y balanceo y su impacto en la productividad de los procesos de manufactura. Revista Observatorio de la Economía Latinoamericana.

Nourmohammadi, A., Fathi, M., & C. Ng, A. H. (2019). Choosing efficient meta-heuristics to solve the assembly line balancing problem: A landscape analysis approach. 52nd CIRP Conference on Manufacturing Systems, 1248-1253.

Orejuela Cabrera, J. P., & Flórez González, A. (2019). Balanceo de líneas de producción en la industria farmacéutica mediante Programación por metas. INGE CUC, 109-122.

Pape, T. (2015). Heuristics and lower bounds for the simple assembly line balancing problem type 1: Overview,computational tests and improvements. European Journal of Operational Research 240, 32-42

Possan Junior, M. C., Sato Michels, A., & Magatão, L. (2023). Anexact method to incorporate ergonomic risks in Assembly Line Balancing. Computers&IndustrialEngineering.

Sadurní, J. (4 de Abril de 2022). National Geographic. Obtenido de https://historia.nationalgeographic.com.es/a/henry-ford-revolucion-industria-automovil_17863

Publicado
2025-10-14
Cómo citar
Rodríguez López, A. M., Anaya Fuentes, G. E., Montufar Benítez, M. A., Ortega Reyes, A. O., & Ramírez Quintanilla, L. (2025). Optimización del Problema de Balanceo de Líneas de Ensamble Tipo 1 Mediante el Heurístico Híbrido Búsqueda Local y Tabú. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(5), 5273-5285. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i5.19895
Sección
Ciencias Sociales y Humanas

Artículos más leídos del mismo autor/a