Escuela y Comunidad: Un Vínculo Fortalecido por el Liderazgo Estudiantil
Resumen
En este artículo se analiza el papel del liderazgo estudiantil como estrategia para estrechar la relación entre escuela y comunidad a partir de la percepción de estudiantes y docentes de secundaria básica. El objetivo fue diseñar un modelo de liderazgo juvenil que fomentara la participación activa de los jóvenes, su sentido de pertenencia y la responsabilidad social en los contextos comunitarios. Se trata de un estudio que se lleva a cabo bajo la metodología cualitativa y con un diseño de investigación descriptivo y transversal, apoyado en entrevistas semiestructuradas, grupos focales y una revisión documental, cuyas evidencias fueron sistematizadas mediante análisis de contenido con el apoyo del software Atlas.ti. Los hallazgos evidencian que el liderazgo estudiantil se sostiene en la integración curricular, pero también es en el fortalecimiento de proyectos transversales y en la apertura de espacios de participación real; Todo ello en articulación con alianzas comunitarias que otorgan sentido a la acción juvenil. En conclusión, el liderazgo no puede depender de la concurrencia de prácticas puntuales, sino del desarrollo de un ecosistema educativo integral que una la acción escolar con la acción comunitaria, contribuyendo a construir la ciudadanía activa y el compromiso social. Asimismo, se identificó la necesidad de implementar fases piloto y mecanismos de evaluación que garanticen la sostenibilidad y la posibilidad de replicación del modelo en otros contextos.
Descargas
Citas
Bass, B. M., & Avolio, B. J. (1994). Improving organizational effectiveness through transformational leadership. Thousand Oaks.
Felipez, A. B., Delgado, A. M., Azero, D. R., & Calle, A. A. (2022). Percepciones de la juventud sobre el liderazgo: una mirada desde la vivencia comunitaria. Revista Con-Sciencias Sociales, 14(26), 27-38
Freire, P. (1970). Pedagogía del oprimido. (S. XXI, Ed.)
Moreno Casado, H., Leo, F. M., López Gajardo, M. A., GarcíaCalvo, T., Cuevas, R., & Sánchez Oliva, D. (2021). Adaptation and validation of the mlq-5x leadership scale to the Spanish educational context. Revista Anales de Psicologia, 3, 37(2), 311–322. . doi: https://doi.o
Paredes Orrala, M. E., & Urgilés Pineda, M. W. (2023). Participación y liderazgo de los jóvenes del barrio 28 de Mayo del cantón La Libertad, 2022. 593 Digital Publisher CEIT, 8(4), 118-129
Pérez, L., & Martínez, C. (2021). Desafíos educativos en la región Caribe: una perspectiva sobre el liderazgo juvenil. Revista de Educación y Sociedad Caribeña, 12(3), 45-60
Agila Mocha, R. J., Vivanco Ureña, C. I., León Bravo, F. E., & Reyes Carrión , J. P. (2025). Software Educativos para el Proceso de Enseñanza Aprendizaje de Matemáticas en Bachillerato. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 1341–1369. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.334
Urquidez Romero , R., Avitia Sánchez, A., Cano Ramírez , D., Jiménez Montes , L. V., Barranco Merino, G. I., & Reyes Ruvalcaba, D. (2025). Programa de Intervención con un Suplemento Multivitamínico para Mejorar el Estado de Nutrición y Anemia en Niños en Condición de Vulnerabilidad Social de Ciudad Juárez Chihuahua. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(3), 8340-8354. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i3.18460
Añapa Quiñónez, P. L., Recalde Páez, J. P., Fey Zalamea, C. D., Rivera Quiñónez, E. D., & Acuri Pacheco, D. A. (2025). Estrategias para la Implementación Efectiva del Aprendizaje Híbrido (Blended Learning) en Instituciones Educativas Rurales del Ecuador: Un Análisis Integral. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 1160–1184. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.325
Tenesaca Canchignia , D. C., Canchignia Bonilla, E. L., Remache Guamán, N. V., Guamán Sagñay , H. P., & Hualcopo Duchicela, U. E. (2025). Guía para padres con respecto al uso de dispositivos móviles el niños de nivel preparatorio. Arandu UTIC, 12(2), 287–307. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i2.925
Araujo García, D., Chang Espinosa , O. Y., & Pérez Vázquez , D. (2025). Consultoría Estratégica para Mipymes: Estudio de Mercado para Impulsar el Desarrollo Regional en Perote, Veracruz. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 5(3), 27–45. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v5i3.1328
Simbaña Cabrera, H. A., Haro Jácome, O. F., García-Romero , C. A., & Analuisa García , P. S. (2025). La titulación rural, una propuesta colectiva que evidencia la realidad educativa de las escuelas multigrado. Emergentes - Revista Científica, 5(2), 1–14. https://doi.org/10.60112/erc.v5.i2.385
Cortés Viveros, N., Hernández García, R. A., Galván Sarabia, A., Olivares Galvan, H. R., & Texon Olguin, O. A. (2025). En Busca del Modelo Ideal para Determinar las Variables que Explican el Tiempo de Desempleo en Buscadores Xalapeños. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 5(3), 65–81. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v5i3.1332
Bernal Parraga, A. P., Salazar Véliz , E. T., Zambrano Lamilla, L. M., Espinoza Jaramillo , S. G., Morales García , C. S., Shinger Hipatia, N. S., & Zapata Calderón , S. J. (2025). Innovaciones Didácticas para Lengua y Literatura Basadas en el Aprendizaje Personalizado y Colaborativo . Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano , 6(2), 01–32. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v6i2.574
Sabando Suárez, A. A., Vega Guamangate, J. M., García Gallirgos, V. J., & Mora Carpio, W. T. (2025). Impacto del Gasto Social en el Índice de Desarrollo Humano en Ecuador. periodo 2001-2023. Revista Veritas De Difusão Científica, 6(2), 1593–1633. https://doi.org/10.61616/rvdc.v6i2.707
Ramírez, M. L., Mendéz, N., Monroy, M. P., & Camelo, A. (2024). Un análisis del liderazgo juvenil desde los consejeros locales de juventud en Bogotá. [Documentos de trabajo N° 111]. Obtenido de https://gobierno.uniandes.edu.co/sites/default/files/books/DT/DT_111.pdf
Urrea Bolívar, E. L. (2021). Reflexiones en torno a la participación ciudadana juvenil desde el enfoque del desarrollo humano, una apuesta participativa de la institucionalidad en la Bogotá Humana. [Tesis de maestría, Universidad Nacional de Colombia]. Repositorio institucional. Obtenido de
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/80460
Zamora Giraldo, J. D. (2020). La participación juvenil : un diálogo con la cultura de paz y la memoria histórica [Tesis de maestría, Universidad Pedagógica Nacional]. Repositorio institucional. Obtenido de http://hdl.handle.net/20.500.12209/11967
Derechos de autor 2025 Johemir Jesus Perez Pertuz , Antonio Jose Rodriguez Villa , Katya Judith De la Rosa Palmera , Elmer Enrique Dominguez Oliveros, Julian Ricardo Gomez Rojas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.