Minimización de Tiempos de Ciclo en el Problema Balanceo de Líneas de Ensamble Mediante un Heurístico Híbrido

Palabras clave: balanceo, líneas de ensamble, optimización, heurístico

Resumen

El balanceo de líneas de ensamble consiste en asignar tareas a las estaciones de trabajo, generando una diversidad de problemas entre las que se encuentra el Problema Simple del Balanceo de Líneas de Ensamble Tipo 2, el cual consiste en minimizar el tiempo de Ciclo. Se ha demostrado que al tratarse de un problema NP-Complejo no es factible resolver instancias con un alto número de tareas mediante Programación lineal, por lo tanto, se han propuesto diferentes heurísticos para obtener resultados próximos al óptimo. El presente documento propone un heurístico híbrido entre los metaheurísticos Recocido Simulado y Búsqueda Local Iterada de manera secuencial. Los resultados demuestran la factibilidad del algoritmo propuesto para alcanzar resultados factibles en calidad y tiempo.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Blum, D. (2005). Ant colony optimization theory: a survey. Theor Comput Sci, (2-3), 243-278.

Boysen, N., Fliedner, M., y Scholl, A. (2007). A classification of assembly line balancing problems. European Journal of Operational Research.

Bukhari, P., Ahmed, R., y Umer, M. (2016). A Heuristic Approach for Type 2 Assembly Line Balancing Problem. Applied Mechanics and Materials, 1-5.

Cheng, L.-J., Ping-Shung, C., Jr-Fong, D., Sung-Lien, K., y Li-Jen, C. (2021). Applying Meta-Heuristics Algorithm to Solve Assembly LineBalancing Problem with Labor Skill Level in Garment Industry. Atlantis Press, 1-13.

Criollo, R. (2018). Estudio del Trabajo, Ingenierìa de métodos y mediciòn del trabajo. McGraw-Hill Interamericana de España S.L.

Durango, L. F., Orejuela, J. P., y Ortíz, A. (2014). Balance horizontal de líneas de ensamble para modelos mixtos. Revista Ingenierías Universidad de Medellín, 3.

Elena, A., Ordóñez, J., y Columbi , M. (1998). Despues de Newton: ciencia y sociedad durante la Primera Revolución Industrial. Anthropos Editorial.

Gurevsky, E., Hazir, O., Battaia, O., y Dolgui. (2013). Robust balancing of straight assembly lines with interval task times$. Journal of the Operational Research Society, 2.

Iñigo, L. E. (2012). Breve historia de le revolución industrial. Nowtilus.

Jirasirilerd, G. (2020). Simple assembly line balancing problem type 2 by variable neighborhood strategy adaptive search: A case study garment industry. Journal of Open Innovation: Technology, Market, and Complexity, 2-21.

Keun, Y., Kim, Y., y Kim, Y. J. (2000). Two-sided assembly line balancing: a genetic algorithm approach. Prod Plan Control 11, 44-53.

Lozano, L. G. (2005). Diseño de línea de manufactura mediante la metodología de técnica de flujo por demanda para los productos quick tach y lower link components del mini cargador frontal. (Tesis de Posgrado). Universidad Autònoma del Estado de Nuevo Leòn, Nuevo León.

Moreno, J. D., y Montealegre, L. M. (2013). Problema de Balance de línea con múltiples líneas en paralelo y enfoque multiobjetivo. (Tesis de licenciatura). Universidad del Valle, Santiago de Cali.

Muhammad, A. M., Mohd, F. R., y Muhamad, R. (2017). A review of two-sided assembly line balancing problem. Int J Adv Manuf Technol.

Niebel, B., y Friedivaldis, A. (2009). Ingenierìa Industrial, Mètodos, estàndares y diseó de trabajo. Mèxico, D.F.: McGRAW-HILL/INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V.

Özcan, U. (2010). Balancing stochastic two-sided assembly lines: a chance-constrained, piecewise-linear, mixed integer program and a simulated annealing algorithm. Eur J Oper Res, 81-97.

Pereira, J., Vilà, M., y Álvarez, E. (2024). A branch, bound and remember algorithm for maximizing the production rate in the simple assembly line balancing problem. Computers & Operations Research, 5.

Pérez, A., y Rojas, A. (2016). Evaluación, mejora y diseño de una estación de trabajo en una industria maquiladora del clúster automotriz. (Tesis de Licenciatura). UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA, Ensenada B.C.

Pérez, J. (2014). Just in time aplicado en la industria de la construcción. (Tesina para especialidad). Universidad Nacional Autónoma de México, México D.F.

Pitakaso, R., Sethanan, K., Jirasiriled, G., y Goliska-Dawson, P. (2023). A novel variable neighborhood strategy adaptive search for SALBP-2 problem with a limit on the number of machine’s types. Ann Oper Res, 1-2, 22-25.

Pourmomen, P., Mahmound, A. W., y Mazyar, N. (2021). Optimizing the first type of U-shaped assembly line balancing problems. Annals of Optimization Theory and Practice, 2, 15.

Ramírez-Márquez, C., Ponce Ortega, J. M., y Segovia Hernández, J. G. (2023). Industria 4.0 Camino hacia una economía circular.

Restrepo, J. H., Medina, P. D., y Cruz, E. A. (2008). Assembly balancing line problem SALBP-1 and SALBP-2: a case of study. Scientia et Technica Año XIV, 1-2.

Wang, R., Katayama, H., y Gen, M. (2008). U-shaped assembly line balancing problem with genetic algorithm. International Journal of Production Research, 637-4649.

Yang, J., Xie, H., Yu, G., y Liu, M. (2021). Achieving a just–in–time supply chain: The role of supply chain intelligence. International Journal of Production Economics, 1.

Publicado
2025-10-18
Cómo citar
Zayago Sandoval, S., Anaya Fuentes , G. E., & Ramírez Reyna, S. B. (2025). Minimización de Tiempos de Ciclo en el Problema Balanceo de Líneas de Ensamble Mediante un Heurístico Híbrido. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(5), 6323-6339. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i5.19992
Sección
Ciencias Sociales y Humanas

Artículos más leídos del mismo autor/a