Concientización en las comunidades pesqueras para la preservación de Robalo Centropomus undecimalis y Centropomus poeyi en el río San Pedro, Balancán

Palabras clave: Robalero especie, pesca indiscriminada

Resumen

La concientización es el proceso de tomar conciencia con respecto a la vida acuática, en este caso la pesquería de dos especies comerciales Centropomus undecimalis y C. Poeyi. El objetivo del presente trabajo fue documentar y analizar una técnica de pesca artesanal conocida como robalero, única en el municipio, además, concientizar a las comunidades pesqueras que se encuentran en el río San Pedro en el municipio de Balancán, Tabasco. La importancia de preservar el robalo blanco y robalo negro, respetar la temporada de veda y la talla de los ejemplares. Se aplicó un test a los pescadores del Poblado San Pedro y Ejido el Limón para conocer que artes de pesca utilizan, así como las temporadas con mayor captura, comercialización y destino. Los resultados indican que los pescadores del Ejido Provincia y Ejido el Limón emplean la técnica conocida como robalero, una vez que los robalos son atrapados en la malla que cubre el brazo del rio, cierran la compuerta e inician el sacrificio con el método de arpón, mientras que los pescadores del Poblado San Pedro emplean el método de electricidad, sacrificando robalos de diferentes tallas, siendo cuidadosos en no maltratarlos porque su comercio está destinado a la Ciudad de México. En conclusión: El conocimiento empírico que han desarrollado los pescadores del Ejido Provincia y Ejido el Limón, así como del Poblado San Pedro sobre el comportamiento de estas especies les permite aplicar las técnicas de forma efectiva, aunque en general sin respetar los criterios de conservación como las tallas mínimas o la temporada de veda de acuerdo con el plan de manejo y la Norma Oficial Mexicana.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Caballero-Chávez. (2018). Tamaño de malla óptimo, índices poblacionales e indicadores pesqueros con implicaciones en el manejo de la pesquería de robalo blanco. Ciencia Pesquera (2018) vol (1). hrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/417173/5._CP_26_1__mayo_2018_Caballero-Chavez_robalo.pdf

Cabas Francisco. (16 de octubre de 2023). Los mangles que aprendieron a vivir lejos del mar. https://nubedemonte.com/los-mangles-que-aprendieron-a-vivir-lejos-del-mar/

Cardona, María Guadalupe Torres, Sánchez Méndez, Álvar Iztquetzal, Almaraz Buendía, Isaac, Peralta Ortiz, J. Jesús Germán, Meza Nieto, Martín, & Alejos de la Fuente, José Isidro. (2022). Empatía y percepción del bienestar animal entre estudiantes mexicanos de profesiones relacionadas al uso, manejo y cuidado animal. Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú, 33(1), e20330. Epub 01 de enero de 2022.https://doi.org/10.15381/rivep.v33i1.20330

CESOP. (2023). El bienestar animal en ecosistemas acuáticos. Congreso del Estado de Oaxaca, LXV Legislatura el poder del pueblo. https://congresooaxaca.gob.mx/docs65.congresooaxaca.gob.mx/centros_estudios/CESOP/estudiosCESOP/El_bienestar_animal_en_ecosistemas_acuaticos.pdf

CONAPESCA. (2023). Pone en marcha Conapesca el Programa de Concientización y Capacitación en el buen uso de los DET y DEP 2023. https://www.gob.mx/conapesca/prensa/pone-en-marcha-conapesca-el-programa-de-concientizacion-y-capacitacion-en-el-buen-uso-de-los-det-y-dep-2023

Contreras-Sánchez. Contreras-Garcia MJ., Mcdonal-Vera A., Hernández-Vidal U. Leonardo Cruz-Rosado L y Martínez-García R. (2018). Manual para la producción de robalo blanco (centropomus undecimalis) en cautiverio: segunda edición. Ujat.mx. https://pcientificas.ujat.mx/index.php/pcientificas/catalog/view/76/67/270

Contreras-García, M. de J., Contreras-Sánchez, WM, Mcdonal-Vera, A., & Cruz-Rosado, L. (2024). Inducción del desove, larvicultura y crianza del róbalo mexicano Centropomus poeyi (Chávez, 1961). Acuicultura Tropical , 2 (1). https://doi.org/10.19136/ta.a2n1.5729

Diario Oficial de la Federación (25/03/2014). Plan de Manejo Pesquero de robalo Centropolus undecimallis del golfo de México y Mar Caribe. https://inapesca.gob.mx/portal/documentos/normateca/manejo-pesquero-robalo.pdf

Diccionario Panhispánico del Desarrollo Jurídico. (2001). Pesquería. Https://dpej.rae.es/lema/pesquer%c3%ada

Diario Oficial de la Federación (martes 25 de marzo de 2014). Plan de Manejo Pesquero de robalo Centropolus undecimallis del golfo de México y Mar Caribe. https://inapesca.gob.mx/portal/documentos/normateca/manejo-pesquero-robalo.pdf

Gassman, Juan, López R, Héctor y Padrón, D. (2017). Reproducción de los róbalos Centropomus undecimalis y C. ensiferus (Perciformes: Centropomidae) en una laguna Costera Tropical. Revista de biología Tropical, 65(1), 181-194. Https://dx.doi.org/10.15517/rbt.v65i1.23614

Gracia-López, Vicente, García-Galano, Tsai, Gaxiola-Cortés, Gabriela, & Pacheco-Campos, Jorge. (2003). Efecto del nivel de proteína en la dieta y alimentos comerciales sobre el crecimiento y la alimentación en juveniles del robalo blanco, Centropomus undecimalis (Bloch, 1792). Ciencias marinas, 29(4b), 585-594. Recuperado en 05 de septiembre de 2024, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-38802003000500002&lng=es&tlng=es.

Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2010). Metodología de la Investigación. 5ta edición. México, México D.F.: Editorial McGraw Hill.

Jornada de pesca. (s/f). Educación para prácticas pesqueras sostenibles. Educación Ambiental para Prácticas Pesqueras SOSTENIBLES YA

Kirkwood, G. y Kirkwood, C. (2011). Living adult education. Freire and Scotland. Rotterdam: Sense Publishers. https://www.researchgate.net/publication/315823720_Living_Adult_Education

Kloss Steffanie F. y Quintanilla Angie E. (2020). Representaciones sociales de estudiantes de periodismo, contextos posibles para favorecer las prácticas de escritura especializada. Revistas: Espacios, Vol. 41 (Nº 18): 8-18

Ochoa Carlos, Maldonado D y Carmona Jonathan. (5 de junio de 2025). Investigadores de la UNAM llaman a moderar la pesca y proteger los sistemas marinos. https://unamglobal.unam.mx/global_tv/investigadores-de-la-unam-llaman-a-moderar-la-pesca-y-proteger-los-ecosistemas-marinos/

Pallarès-Piquer, Marc. (2018). Recordando a Freire en época de cambios: concientización y educación. Revista electrónica de investigación educativa, 20(2), 126-136. https://doi.org/10.24320/redie.2018.20.2.1700

Pat Mayo Karen del C., Pascual C., de la Rosa P. JA., Pérez R. JY y Suárez R.JC. (2025). Comercio de robalo blanco Centropomus undecimalis en la ranchería Tres letras, Emiliano Zapata, Tabasco. En Orlanda Patricia Santillán Castillo. p..33-48. Centro de Estudios e Investigaciones para el Desarrollo Docente (CENID) A.C. Ciencia Multidisciplinaria al Servicio de la Sociedad. ISBN: 978-607-8830-48-0BN: https://cenid.org/libros/libros23/libro006/006.pdf

Perera G. M. A., Mendoza-Carranza M y Páramo-Delgadillo. (2008). Dinámica reproductiva y poblacional del robalo Centropomus undecimallis (Perciforme: Centropomidae), en barra San Pedro, Centla, México. Universidad y Ciencia. (24):1, 49-59. https://www.scielo.org.mx/pdf/uc/v24n1/v24n1a6.pdf

Perera G. M. A., Mendoza- Carranza M.., Ortiz, M. H., Sánchez, W. M. C., Berumen, M. I. G., Gómez, R. E. H., Vera, R. J., Castillo‐Domínguez, A., & Hernández, M. O. (2012). Evaluación de la pesquería del robalo blanco Centropomus undecimalis (Perciformes: Centropomidae), Tabasco, México. Kuxulkab’, 18(34). https://doi.org/10.19136/kuxulkab.a18n34.185

Pérez, Melo Irineo. (16/07/2008). Aviso de veda de róbalo en la región de las barras de Chachalacas y hasta la de Tonalá. Al calor político. https://www.alcalorpolitico.com/informacion/aviso-de-veda-de-r-balo-en-la-regi-n-de-las-barras-de-chachalacas-y-hasta-la-de-tonal--24356.html

Ramírez Martínez Carlos. (2017). Programa de concientización y divulgación sobre los riesgos asociados a las EEI en la acuicultura ornamental. p. 1-55. https://www.biodiversidad.gob.mx/media/1/especies/Invasoras/files/comp1/Concientizacion__riesgos_asociados_a_EEI.pdf

SADER. (2025). Veda temporal de robalo blanco y prieto en Veracruz y Tabasco. https://www.facebook.com/BunkerNtv/posts/veda-temporal-de-pesca-de-r%C3%B3balo-en-veracruz-tabascofecha-2-de-julio-de-2025-asu/771503688548387/

Vidal López Juan Manuel. (2020). Manejo reproductivo del robalo mexicano Centropomus poeyi en condiciones de cautiverio. https://ri.ujat.mx/jspui/handle/200.500.12107/5155

Wakida-Kusunoki, Armando T., & Toro-Ramírez, Alejandra. (2016). El robalo prieto (Centropomus poeyi), nuevo depredador del pez diablo (Pterygoplichthys pardalis). Hidrobiológica, 26(1), 147-149. Recuperado en 15 de agosto de 2025, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-88972016000100147&lng=es&tlng=es.

Zarza-Meza, EA, Berruecos-Villalobos, JM, Vásquez-Peláez, C, & Álvarez-Torre, P. (2006). Cultivo experimental de robalo Centropomus undecimalis y chucumite Centropomus parallelus (Perciformes: Centropomidae) en estanques rústicos de tierra. Ciencias marinas, 32(2), 219-227. Recuperado en 06 de noviembre de 2023, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S018538802006000400002&lng=es&tlng=es

Castro Valdivieso, C., & Rivera Cid, R. I. (2025). Exploring EFL Instructors’ Strategies and challenges for learners Autonomy and Self-regulation in blended learning contexts in Chile. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 2468–2491. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.419

Urquidez Romero , R., Avitia Sánchez, A., Cano Ramírez , D., Jiménez Montes , L. V., Barranco Merino, G. I., & Reyes Ruvalcaba, D. (2025). Programa de Intervención con un Suplemento Multivitamínico para Mejorar el Estado de Nutrición y Anemia en Niños en Condición de Vulnerabilidad Social de Ciudad Juárez Chihuahua. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(3), 8340-8354. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i3.18460

Añapa Quiñónez, P. L., Recalde Páez, J. P., Fey Zalamea, C. D., Rivera Quiñónez, E. D., & Acuri Pacheco, D. A. (2025). Estrategias para la Implementación Efectiva del Aprendizaje Híbrido (Blended Learning) en Instituciones Educativas Rurales del Ecuador: Un Análisis Integral. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 1160–1184. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.325

Tenesaca Canchignia , D. C., Canchignia Bonilla, E. L., Remache Guamán, N. V., Guamán Sagñay , H. P., & Hualcopo Duchicela, U. E. (2025). Guía para padres con respecto al uso de dispositivos móviles el niños de nivel preparatorio. Arandu UTIC, 12(2), 287–307. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i2.925

Araujo García, D., Chang Espinosa , O. Y., & Pérez Vázquez , D. (2025). Consultoría Estratégica para Mipymes: Estudio de Mercado para Impulsar el Desarrollo Regional en Perote, Veracruz. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 5(3), 27–45. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v5i3.1328

Simbaña Cabrera, H. A., Haro Jácome, O. F., García-Romero , C. A., & Analuisa García , P. S. (2025). La titulación rural, una propuesta colectiva que evidencia la realidad educativa de las escuelas multigrado. Emergentes - Revista Científica, 5(2), 1–14. https://doi.org/10.60112/erc.v5.i2.385

Cortés Viveros, N., Hernández García, R. A., Galván Sarabia, A., Olivares Galvan, H. R., & Texon Olguin, O. A. (2025). En Busca del Modelo Ideal para Determinar las Variables que Explican el Tiempo de Desempleo en Buscadores Xalapeños. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 5(3), 65–81. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v5i3.1332

Bernal Parraga, A. P., Salazar Véliz , E. T., Zambrano Lamilla, L. M., Espinoza Jaramillo , S. G., Morales García , C. S., Shinger Hipatia, N. S., & Zapata Calderón , S. J. (2025). Innovaciones Didácticas para Lengua y Literatura Basadas en el Aprendizaje Personalizado y Colaborativo . Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano , 6(2), 01–32. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v6i2.574

Sabando Suárez, A. A., Vega Guamangate, J. M., García Gallirgos, V. J., & Mora Carpio, W. T. (2025). Impacto del Gasto Social en el Índice de Desarrollo Humano en Ecuador. periodo 2001-2023. Revista Veritas De Difusão Científica, 6(2), 1593–1633. https://doi.org/10.61616/rvdc.v6i2.707

Publicado
2025-10-30
Cómo citar
Dutton Puerto , W., Pascual Cornelio, H., May Gutiérrez, M. E., & Zetina de la Cruz, V. G. (2025). Concientización en las comunidades pesqueras para la preservación de Robalo Centropomus undecimalis y Centropomus poeyi en el río San Pedro, Balancán. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(5), 9212-9227. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i5.20252
Sección
Ciencias Sociales y Humanas

Artículos más leídos del mismo autor/a