Control Previo y Transparencia Institucional

Palabras clave: control previo, institución, entidad pública, transparencia, gestión

Resumen

El presente artículo tiene como objetivo determinar la relación del control previo y la transparencia institucional en una entidad pública de Huancavelica. La metodología que se utilizo fue de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, de nivel correlacional, el estudio se aplicó en una población de 54 funcionarios, reflejando para la primera variable de 0,766 y la segunda variable de 0,741, con un coeficiente excelente para ambas variables, así como la escala de medición por medio de la escala de Likert, los resultados se reflejan en un coeficiente de fiabilidad del en ambas variables, concluyendo que los instrumentos evaluados muestran la existencia de una fuerza de correlación positiva de r=0,572, permitiendo inferir que la presencia de un control previo suele estar asociado con la transparencia institucional.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Barreto Granada , P. L. (2022). Transparencia pública análisis de su evolución y aportes para el desarrollo del gobierno abierto. Dialnet, 2. Obtenido de

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8244408

Bejarano Paredes, C. A. (2019). Transparencia de gestión administrativa y adquisición de bienes y servicios en la institución pública militar Trujillo, 2018. Peru, Trujillo. Obtenido de https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/37689/bejarano_pc.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Bernal Torres, C. A. (2010). Metodologia de la Investigación. Colombia: Orlando Fernández Palma. Obtenido de

https://abacoenred.com/wp-content/uploads/2019/02/El-proyecto-de-investigaci%C3%B3n-F.G.-Arias-2012-pdf.pdf

Contraloría General de la República. (2019). Memoria de Gestión Institucional 2018. Peru, Lima: Gerencia de Comunicación Corporativa. Obtenido de https://doc.contraloria.gob.pe/documentos/Memorias_2018-CGR.pdf

Gamarra Minaya , P. (2021). Sistema de Control Interno y la Ejecucion del Gasto Publico en la Unidades Organicas del Distrito de la Independencia - Huaraz 2018. Puru, Huacho. Obtenido de https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/handle/20.500.14067/4508/PATRICIA%20JACQUELINE%20GAMARRA%20MINAYA.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Hernández sampieri, R., Fernández Collado, C., y Pilar Baptista , L. (s.f.). Metodologia de la Investigacion. Mexico. Obtenido de https://www.esup.edu.pe/wp-content/uploads/2020/12/2.%20Hernandez,%20Fernandez%20y%20Baptista-Metodolog%C3%ADa%20Investigacion%20Cientifica%206ta%20ed.pdf

Jany Castro, J. N. (1994). Investigación integral de mercados. España: McGraw-Hill. Obtenido de https://books.google.com.pe/books/about/Investigaci%C3%B3n_integral_de_mercados.html?id=mWg3PwAACAAJ&redir_esc=y

Juan Ruiz, J., Sanchez Naranjo , J. M., y Gonzales Fernandez, C. (2010). Estadistica Descriptiva, Probabilidad Inferencial. España, Madrid. Obtenido de http://www2.etsii.upm.es/ingor/estadistica//Grado/eLIBRO.pdf

Martínez Ruiz, H. (2012). Metodología de la Investigación. Mexico: Cengage Learning™. Obtenido de https://www.yumpu.com/es/document/view/59503000/martinez-ruiz-metodologiade-la-investigacion

Naser, A. (2021). Gobierno abierto y ciudadanía en el centro de la gestión pública. Chile, Santiago: CEPAL. Obtenido de https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/cd5dbb5b-452c-4c1a-9de0-f71baf9a9037/content

Niño Rojas, V. M. (2011). Metodología de la Investigación. Colombia: Ediciones de la U. Obtenido de https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w24802w/Nino-Rojas-Victor-Miguel_Metodologia-de-la-Investigacion_Diseno-y-ejecucion_2011.pdf

Osorio-Sanabria, M. A. (2022). Transparencia pública: análisis de su evolución y aportes para el desarrollo del gobierno abierto. Scielo, 3. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-50512022000100017

Ramos de la Cruz , Y., y Papuico Paucar , G. (2022). Control Interno y Gestión Financiera de las Unidades de Tesorería de los Hospitales de la Provincia de Huancavelica – 2020. Peru, Huancayo. Obtenido de https://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12848/4741/T37_23275790_T.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Supo, J. (2015). Comk empezar una tesis. Lima, Arequipa: BIOESTADISTICO EIRL. Obtenido de https://asesoresenturismoperu.files.wordpress.com/2016/03/107-josc3a9-supo-cc3b3mo-empezar-una-tesis.pdf

Villavicencio Pariona , P., y Evanan Bustamante , R. N. (2022). Control Interno y Gestión Financiera en la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista, Ayacucho - 2020. Peru, Huancayo. Obtenido de https://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12848/4183/T037_45670169_T.pdf?sequence=1

Publicado
2023-10-09
Cómo citar
Mencia Sanchez , N. G., Rivera Casavilca, R., Vargas Martínez, J. P., Ccanto Sanchez, R., & Mencia Sanchez, T. (2023). Control Previo y Transparencia Institucional. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(5), 1661-1671. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.7839
Sección
Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a