El E-Gobierno y la Transformación de la Administración Pública: Experiencias y Lecciones desde la Región Andina

Palabras clave: gobierno electrónico, tecnologías de la información y la comunicación, gestión pública.

Resumen

El gobierno electrónico es el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para mejorar el funcionamiento del sector público, los servicios a los ciudadanos y la participación democrática. El gobierno electrónico se basa en dispositivos como computadoras e Internet, y se aplica en diferentes niveles de gobierno (local, nacional, internacional) y en diferentes ámbitos de interacción (entre gobiernos, entre gobierno y ciudadanos, entre gobierno y empleados, entre gobierno y empresas). El gobierno electrónico tiene como objetivos aumentar la eficiencia, la transparencia, el apoyo a las políticas públicas y la reingeniería de los procesos administrativos. El gobierno electrónico no es un fin en sí mismo, sino un medio para lograr un mejor estado.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Arias Maguiña, J. O. (2022). Gobierno electrónico y seguridad informática en una entidad pública, Huaraz 2022 [Universidad César Vallejo]. In Repositorio Institucional - UCV. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/96448

Cordova Espinoza, A. C. (2021). Gobierno electrónico en la participación ciudadana de un gobierno local en Lima Este, 2021 [Universidad César Vallejo]. In Repositorio Institucional - UCV. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/67354

Fernández García, E. R. (2018). Implementación del Gobierno Electrónico en las Entidades Públicas del Perú [Universidad César Vallejo]. In Universidad César Vallejo. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/17579

Fernández Julca, L. (2020). Gobierno electrónico en el Jurado Nacional de Elecciones. In Repositorio Institucional - UCV. Universidad César Vallejo. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/43399

García Echevarría, M. del P. (2013). Diseño de una propuesta de gobierno electrónico para mejorar la gestión gubernamental del Gobierno Regional de Lambayeque [Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo]. http://tesis.usat.edu.pe/handle/20.500.12423/506

Honores Coronado, J. (2022). Gobierno electrónico hacia una tecnología humana, democrática y transparente. In Gobierno electrónico hacia una tecnología humana, democrática y transparente (Primera ed). https://doi.org/10.18259/978-612-4443-39-8

Huaira Paraguay, Y. S. (2021). Sistema de gobierno electrónico para mejorar la gestión pública del Gobierno Regional de Huancavelica. https://repositorio.unh.edu.pe/items/7df53941-606c-4d36-9dc4-e72bad6b233a

Huamán Coronel, P. L., Medina Sotelo, C. G., Huamán Coronel, P. L., & Medina Sotelo, C. G. (2022). Transformación digital en la administración pública: desafíos para una gobernanza activa en el Perú. Comuni@cción, 13(2), 93–105. https://doi.org/10.33595/2226-1478.13.2.594

Huerta Acuña, D. A. (2022). El gobierno electrónico y su relación con la gestión pública en el Gobierno Regional de Lima -Periodo 2016-2019. Centro de Altos Estudios Nacionales Escuela de Posgrado. http://repositorio.caen.edu.pe/handle/20.500.13097/280

Jijena Leiva, R. (2016). Gobierno Electrónico, Transformación Tecnológica del Gobierno y Derecho. Foro Jurídico.

Neyra Carrillo, E. (2022). Políticas públicas y gobierno electrónico en la Municipalidad Provincial de Ferreñafe [Universidad César Vallejo]. In Repositorio Institucional - UCV. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/79034

Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática. (2018). Política Nacional de Gobierno Electrónico 2013 - 2017. https://siteal.iiep.unesco.org/sites/default/files/sit_accion_files/siteal_peru_4033.pdf

Pérez Altamirano, M. Á. (2008). Propuesta estratégica de gobierno electrónico aplicado a una organización pública regional [Universidad Nacional de Ingeniería]. In Universidad Nacional de Ingeniería. https://repositorio.uni.edu.pe/handle/20.500.14076/7184

Superintendencia Nacional de Administración Tributaria. (2023). Gobierno Electrónico en SUNAT. https://www.sunat.gob.pe/gobiernoelectronico/index.html

Urquiza Ordinola, J. (2019). Gobierno electrónico y participación ciudadana en la Municipalidad de Surco, 2019 [Universidad César Vallejo]. In Repositorio Institucional - UCV. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/39566

Publicado
2023-10-10
Cómo citar
Mencía Sánchez , N. G., Rivera Casavilca, R., Huaman Canales, N., Vargas Martínez, J. P., & Mencía Sánchez, T. (2023). El E-Gobierno y la Transformación de la Administración Pública: Experiencias y Lecciones desde la Región Andina . Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(5), 2264-2276. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.7876
Sección
Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a