Analogías con Compuertas Lógicas en el Aprendizaje de Conectivos Lógicos en Matemáticas Discretas: Un Enfoque en Estudiantes de Ingeniería en Sistemas Computacionales del TecNM Campus Minatitlán
Resumen
El presente artículo aborda la implementación de analogías con compuertas lógicas como una estrategia de enseñanza en el aprendizaje de conectivos lógicos en el contexto de la materia de matemáticas discretas. El proyecto se centra en estudiantes de primer semestre en la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales del TecNM Campus Minatitlán y busca promover un aprendizaje más significativo de los conectivos lógicos. Para ello, se diseñó y aplicó una estrategia didáctica basada en analogías con compuertas lógicas, con el propósito de mejorar la comprensión y retención de los conceptos lógicos fundamentales, ofreciendo una perspectiva innovadora. Con ésta estrategia, los estudiantes que iniciaron con pleno desconocimiento de compuertas lógicas lograron mejorar su aprendizaje en la materia, ya que no todos tienen el mismo perfil proveniente de bachillerato. Los resultados revelaron un impacto positivo en la comprensión de los conectivos lógicos por parte de los estudiantes, respaldando la efectividad de esta estrategia de enseñanza, además de motivarlos a hacer aportes significativos en las materias posteriores que se cursan en su retícula, como Estructura de Datos y Redes de Computadoras, además de ser soporte para un conjunto de asignaturas que se encuentran vinculadas directamente con las competencias profesionales que se desarrollarán para aportar al perfil de egreso los conocimientos lógico-matemáticos para entender, inferir, aplicar y desarrollar modelos matemáticos tendientes a resolver problemas en el área de las ciencias computacionales. También los profesores contribuyen al campo de la educación matemática al ofrecer una perspectiva innovadora para la enseñanza de conceptos lógicos en un entorno académico específico, la observación de como los estudiantes realizan los ejercicios es una dinámica en el aula que fortalece el trabajo en equipo.
Descargas
Citas
Avila, E., Ávila Romano , R., & Fabiano de Abreu Agrela Rodrigues. (2024). Como retardar o envelhecimento cerebral: Uma análise neurocientífica. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 5(1), 84–95. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i1.76
Mano, M. M., & Ciletti, M. D. (2007). Digital design: With an introduction to the verilog HDL. Pearson Education.
Da Silva Santos , F., & López Vargas , R. (2020). Efecto del Estrés en la Función Inmune en Pacientes con Enfermedades Autoinmunes: una Revisión de Estudios Latinoamericanos. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 1(1), 46–59.
https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v1i1.9
Epp, S. S. (2011). Discrete Mathematics with Applications (4th ed.). Brooks/Cole.
Enderton, H. B. (2001). A Mathematical Introduction to Logic (2nd ed.). Harcourt/Academic Press.
Graham, R. L., Knuth, D. E., & Patashnik, O. (1994). Concrete Mathematics: A Foundation for Computer Science (2nd ed.). Addison-Wesley.
Rosen, K. H. (2011). Discrete Mathematics and Its Applications (7th ed.). McGraw-Hill.
Sipser, M. (2012). Introduction to the Theory of Computation (3rd ed.). Cengage Learning.
Copi, I. M., Cohen, C., & McMahon, K. (2010). Introducción a la Lógica. Pearson Educación.
Roth Jr., C. H., & Kinney, L. L. (2015). Fundamentals of logic design (7th ed.). Cengage Learning.
Marcovitz, A. B. (2017). Introduction to logic design (3rd ed.). McGraw-Hill Education.
Mungarro-Matus, J. E., & Mada-Loreto, R. (2024). Mercado de trabajo de personas instructoras de Actividades Rítmicas Masivas en Hermosillo, México. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(1), 350–367. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i1.103
Mungarro-Matus, J. E., & Mada-Loreto, R. (2024). Mercado de trabajo de personas instructoras de Actividades Rítmicas Masivas en Hermosillo, México. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(1), 350–367. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i1.104
Susanna S. Epp. (2011). Discrete Mathematics with Applications. Cengage Learning.
Kolman, B., Busby, R. C., & Ross, S. (2013). Discrete Mathematical Structures. Pearson.
Johnsonbaugh, R. (2017). Discrete Mathematics. Pearson.
Biggs, N. L. (2002). Discrete Mathematics. Oxford University Press.
Lipschutz, S., & Lipson, M. (2007). Discrete Mathematics. McGraw-Hill.
Hunter, D. J. (2011). Essentials of Discrete Mathematics. Jones & Bartlett Learning.
Derechos de autor 2024 Sonia Martínez Guzmán , Guadalupe Jiménez Oyosa, Isaías Torres Martínez, Aldo Rafael Sartorius Castellanos, José Sevilla Morfín

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.