Calidad de Vida, Apoyo Social Percibido y Resiliencia en Personas que Viven con VIH

Palabras clave: resiliencia psicológica, apoyo social, calidad de vida

Resumen

El VIH es una enfermedad que ataca el sistema inmunológico, haciendo a la persona susceptible ante infecciones; lo anterior, genera dificultades en la calidad de vida, apoyo social y resiliencia de las personas que viven con esta enfermedad.  El objetivo del proyecto es identificar las comportamientos de calidad de vida, apoyo social y resiliencia en personas que viven con VIH/SIDA de la región ríos en Tabasco. Es un estudio cuantitativo, no experimental, descriptivo-correlacional de corte transversal, la muestra fue de 116 personas con VIH. Los resultados muestran que las personas con VIH/SIDA se ubican en la etapa de adulta joven, son de clase media o media baja, la carga viral es indetectable y tienen un recuento de linfocitos CD4 en rangos normales, en el apoyo social, las personas presentan dificultades en el apoyo en asuntos relacionados con su casa (47.5%), en la resiliencia tener una relación íntima y segura con alguien que le ayude cuando se angustia (27.6%),19.8% evalúa su calidad de vida como mala o regular, 64.8% ha percibido dolor que va de muy agudo a moderado, 31% menciona que su calidad de vida en el último mes ha sido igual o muy mala.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

AMM. (3 de Octubre de 2017). Declaracion de Helsinki de la AMM Principios eticos para las Investigaciones medicas seres humanos . Obtenido de Secretaria de la Salud : conbioetica-mexico.salud.gob.mx/de:

Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. (2024). Ley General de Salud. Diario Oficial de la Federación, 46-52.

Comisión Interinstitucional de Enfermería. (2001). Código de Ética para Enfermeras y Enfermeros en México. Acreditación en Enfermería Calidad en la Educación de Enfermería, 38.

Oviedo, H. C., & Campo Arias, A. (2005). Aproximación al uso del coeficiente alfa de Cronbach. Revista Colombiana de Psiquiatría, 572-580.

Polit , P., & Beck , T. C. (2018). Investigacion en enfermeria . Barcelona: Wolters Kluwer.

Raile Alligood, M., & Marriner Tomey, A. (2011). Modelos y Teorías en Enfermería. España: Elsevier.

Secretaria de Gobernacion. (23 de 12 de 2012). NOM-O12-SSA2-2012, que establece los criterios para la ejecución de proyectos de investigación en seres humanos. Obtenido de Diario Oficial de la Federación: www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo:

UNAIDS. (2020). Conocimientos sobre el VIH y comportamientos de riesgo. Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA.

World Health Organization. (2020). VIH/SIDA. Organización Mundial de la Salud.

Centers for Disease Control and Prevention. (2020). VIH/SIDA. CDC.

Cabrera Alonso, Susana Gabriela, Arteta Dalchiele, Zaida, Meré Rouco, Juan José, & Cavalleri Ferrari, Fiorella. (2018). Calidad de vida relacionada a la salud en personas con VIH y factores asociados. Revista Médica del Uruguay, 34(1), 3-41. https://doi.org/10.29193/rmu.34.1.1

García P., J.J. y Tobón, B.A. (2020). El VIH: de la adherencia farmacológica a la calidad de vida. Psicología y Salud, 30(1), 83-94.

Lombó Fragueiro, C. (2021). Repercusiones del estigma en la calidad de vida de los adultos con VIH/SIDA: Una revisión sistemática. MLS Psychology Research, 4(1). https://doi.org/https://doi.org/10.33000/mlspr.v4i1.606

Huauya Gálvez, Y. (2022). Apoyo social percibido y calidad de vida relacionada con la salud en personas con VIH de un grupo de apoyo de Lima Metropolitana. Universidad San Ignacio de Loyola.

Narváez Martínez, L y Solano Conrado, C. (2022). Apoyo social percibido y su relación con el afrontamiento en la persona adulta que vive con VIH en la región caribe colombiana. Corporación Universidad de la Costa. Disponible en: https://hdl.handle.net/11323/9200

Molina Paz, K. (2022). Nivel de estigma, adherencia al tratamiento y resiliencia en pacientes con VIH del Hospital Enrique Garcés. Revista Ecuatoriana De Psicología, 5(11), 28–42. https://doi.org/10.33996/repsi.v5i11.69

Publicado
2025-07-25
Cómo citar
Mandujano Zetina, E. G., Miranda de la Cruz, A., Guzmán Moreno, M., García Hernández, J. M., & Contrera Madrigal, J. D. (2025). Calidad de Vida, Apoyo Social Percibido y Resiliencia en Personas que Viven con VIH . Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(3), 9031-9043. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i3.18533
Sección
Ciencias de la Salud

Artículos más leídos del mismo autor/a