Conocimientos sobre VIH/SIDA en Mujeres de Ciudad Pemex, Macuspana, Tabasco
Resumen
El VIH es una de las enfermedades crónicas de mayor presencia en el mundo, aunque se encuentra asociada generalmente con mayor prevalencia en hombres, son las mujeres quienes tienen mayor mortandad, lo anterior debido a que la detección no se realiza de manera oportuna. El objetivo del proyecto es identificar el nivel de conocimientos sobre VIH/SIDA en mujeres en edad reproductiva de Ciudad Pemex, Macuspana, Tabasco. El estudio tiene un enfoque cuantitativo, descriptivo y transversal, con la participación de 40 mujeres, seleccionadas con muestreo no probabilístico por conveniencia. Los resultados muestran que aunque 5 de cada 10 mujeres presentaron buen nivel de conocimientos, 3 de cada 10 manifestó conocimientos regulares y 2 de cada deficientes, por lo que se concluye la necesidad de trabajar en atención primaria mediante promoción y educación para la salud con la finalidad de disminuir los riesgos y prevenir la enfermedad.
Descargas
Citas
Amado Cornejo N, Luna-Muñoz C. Association between educational level and knowledge on transmission of hiv/aids in adolescent women in Peru-ENDES 2019: Asociación entre nivel educativo y conocimiento sobre transmisión de vih/sida en mujeres adolescentes de Perú-ENDES 2019. Revista de la Facultad de Medicina Humana. [Internet], 2021. [Citado 22 mayo 2024];21(4), Article 16. DOI: https://doi.org/10.25176/RFMH.v21i4.4266
Barré-Sinoussi, F., Chermann, J. C., Rey, F., Nugeyre, M. T., Chamaret, S., Gruest, J., ... & Montagnier, L. (1983). Isolation of a T-lymphotropic retrovirus from a patient at risk for acquired immune deficiency syndrome (AIDS). Science, 220(4599), 868-871.
Caballero Hoyos, R., Villaseñor Sierra, A., & Hidalgo San Martín, A. (1997). Fuentes de información y su relación con el grado de conocimientos sobre el SIDA en adolescentes de México. Revista de Saúde Pública, 31(4), 351-359. doi: 10.1590/S0034-8910199700040000
Cabrera Dutan KM, Cabrera Dutan WA, Ordóñez Ortiz AN, Pinchao Obando DR. Infección por virus de inmunodeficiencia humana. RECIAMUC [Internet]. 30 nov.2021 [citado 2024 mayo 22];5(4):118-2. Disponible en: https://reciamuc.com/index.php/RECIAMUC/article/view/735
Caihe Torres CD. Nivel de conocimiento sobre la atención a pacientes con VIH-SIDA por los estudiantes de enfermería. Santa Elena, 2022-2023 Bachelor's thesis, La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena. [Internet], 2023. [Citado 2024 Mayo 22]. Disponible en: https://repositorio.upse.edu.ec/bitstream/46000/9571/1/UPSE-TEN-2023- 0007.pdf.
Casabona, J., Romaguera, A., Almeda, J., Blanch, C., Pérez, C., & Rodés, A. (2001). Evolución de la epidemia de la infección por el VIH en el siglo XXI. Medicina Integral, 37(10), 419-427.
Centers for Disease Control and Prevention. VIH. CDC. [Internet], 2021. [Citado 2024 junio 15]Recuperado el 15]. Disponible en: https://www.cdc.gov/hiv/spanish/basics/transmission.html#:~:text=a%20mayor%20parte%20de%20las,por%20ejemplo%2C%20los%20calentadores
Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/SIDA (CENSIDA). (2020). Guía de Práctica Clínica para la Prevención y Tratamiento del VIH/SIDA. México: Secretaría de Salud.
Cohen, M. S., Chen, Y. Q., McCauley, M., Gamble, T., Hosseinipour, M. C., Kumarasamy, N., ... & Fleming, T. R. (2011). Prevention of HIV-1 infection with early antiretroviral therapy. New England Journal of Medicine, 365(6), 493-505.
Córdova Rojas NM, Yaksic Muñoz C, Suárez Córdova DG, Yamashita Grágeda YK, Rivas Ayala AA. Nivel de Conocimiento sobre el VIH/SIDA de la población urbana en Cochabamba-Bolivia 2019. Rev. Inv. Inf. Sal. [Internet]. 30 de agosto de 2019 [citado 22 de mayo de 2024];13(36):35-43. Disponible en: https://revistas.univalle.edu/index.php/salud/article/view/472
Polit, D., & Tatano Beck, S. (2018). Investigación en enfermería. Barcelona, España: Walters.
Raile Alligood, M. (2015). Modelos y Teorías en Enfermería. Barcelona, España.: ELSEVIER.
Derechos de autor 2025 José del Carmen López Cruz, Armando Miranda de la Cruz, Marisol Guzmán Moreno, Janett Marina García Hernández, Leticia Aguilar Hernández

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.