Red de Apoyo y Adherencia Terapéutica en Adultos Mayores con Diabetes Mellitus Tipo 2. Adherencia Terapéutica, Red de Apoyo en Adulto Mayor
Resumen
Objetivo: este estudio observacional, prospectivo y transversal busca determinar la relación entre la red de apoyo social y la adherencia terapéutica en adultos mayores con Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2), para mejorar el control glucémico en esta población vulnerable. Métodos: la investigación incluyó a 386 pacientes de 60 a 90 años de la Unidad de Medicina Familiar Número 35 de Ciudad de México. Se aplicaron dos cuestionarios: el Test de Morisky-Green-Levine (MMAS-8) para evaluar la adherencia terapéutica y el Cuestionario MOS para medir el apoyo social (emocional, instrumental y afectivo). El análisis estadístico incluyó pruebas de chi-cuadrado y análisis descriptivo, con una significancia establecida en p < 0.05. Resultados: se observó que el 53.4% de los participantes presentaban baja adherencia terapéutica, mientras que el 21.2% tenían alta adherencia. Aquellos con mayor apoyo emocional y afectivo lograron mejores resultados en el control glucémico (glucosa promedio de 109 mg/dL). En contraste, no se encontraron diferencias significativas en el apoyo material o social positivo. Conclusión: el estudio concluye que el apoyo emocional y afectivo son determinantes clave para mejorar la adherencia terapéutica y el control glucémico en adultos mayores con DM2. Como propuesta, se sugiere fortalecer programas comunitarios de apoyo que involucren tanto a familiares como cuidadores, para mejorar la adherencia y prevenir complicaciones.
Descargas
Citas
World Health Organization (WHO). Diabetes: Key Facts. Abril 2023.
Global Burden of Disease Study. Global burden of type 2 diabetes attributable to non-high BMI. BMC Public Health, 2023.
World Health Organization. Global report on diabetes. Actualización 2023.
Pan American Health Organization (PAHO). Diabetes in the Americas: Epidemiological Overview. 2023.
Boulé NG et al. Effects of Exercise on Glycemic Control and Body Mass in Type 2 Diabetes Mellitus. JAMA, 2022;328(3):196–207.
Management of Hyperglycemia in Older Adults with Diabetes. ADA, 2023. Recomendaciones sobre el manejo clínico en adultos mayores con diabetes, con énfasis en la adherencia terapéutica y la importancia de las redes de apoyo para asegurar el éxito del tratamiento. (s/f).
World Health Organization (WHO). Diabetes: Key Facts. Abril 2023. Esta referencia detalla la prevalencia de la diabetes, los riesgos asociados y el impacto que tiene en los adultos mayores.
Global Burden of Disease Study. Global burden of type 2 diabetes attributable to non-high BMI. BMC Public Health, 2023.
World Health Organization. Global Report on Diabetes. Actualización 2023. Proporciona una visión global sobre la diabetes, destacando su prevalencia y las intervenciones necesarias para su manejo.
Agila Mocha, R. J., Vivanco Ureña, C. I., León Bravo, F. E., & Reyes Carrión , J. P. (2025). Software Educativos para el Proceso de Enseñanza Aprendizaje de Matemáticas en Bachillerato. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 1341–1369. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.334
Urquidez Romero , R., Avitia Sánchez, A., Cano Ramírez , D., Jiménez Montes , L. V., Barranco Merino, G. I., & Reyes Ruvalcaba, D. (2025). Programa de Intervención con un Suplemento Multivitamínico para Mejorar el Estado de Nutrición y Anemia en Niños en Condición de Vulnerabilidad Social de Ciudad Juárez Chihuahua. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(3), 8340-8354. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i3.18460
Añapa Quiñónez, P. L., Recalde Páez, J. P., Fey Zalamea, C. D., Rivera Quiñónez, E. D., & Acuri Pacheco, D. A. (2025). Estrategias para la Implementación Efectiva del Aprendizaje Híbrido (Blended Learning) en Instituciones Educativas Rurales del Ecuador: Un Análisis Integral. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 1160–1184. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.325
Tenesaca Canchignia , D. C., Canchignia Bonilla, E. L., Remache Guamán, N. V., Guamán Sagñay , H. P., & Hualcopo Duchicela, U. E. (2025). Guía para padres con respecto al uso de dispositivos móviles el niños de nivel preparatorio. Arandu UTIC, 12(2), 287–307. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i2.925
Araujo García, D., Chang Espinosa , O. Y., & Pérez Vázquez , D. (2025). Consultoría Estratégica para Mipymes: Estudio de Mercado para Impulsar el Desarrollo Regional en Perote, Veracruz. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 5(3), 27–45. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v5i3.1328
Simbaña Cabrera, H. A., Haro Jácome, O. F., García-Romero , C. A., & Analuisa García , P. S. (2025). La titulación rural, una propuesta colectiva que evidencia la realidad educativa de las escuelas multigrado. Emergentes - Revista Científica, 5(2), 1–14. https://doi.org/10.60112/erc.v5.i2.385
Cortés Viveros, N., Hernández García, R. A., Galván Sarabia, A., Olivares Galvan, H. R., & Texon Olguin, O. A. (2025). En Busca del Modelo Ideal para Determinar las Variables que Explican el Tiempo de Desempleo en Buscadores Xalapeños. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 5(3), 65–81. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v5i3.1332
Bernal Parraga, A. P., Salazar Véliz , E. T., Zambrano Lamilla, L. M., Espinoza Jaramillo , S. G., Morales García , C. S., Shinger Hipatia, N. S., & Zapata Calderón , S. J. (2025). Innovaciones Didácticas para Lengua y Literatura Basadas en el Aprendizaje Personalizado y Colaborativo . Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano , 6(2), 01–32. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v6i2.574
Sabando Suárez, A. A., Vega Guamangate, J. M., García Gallirgos, V. J., & Mora Carpio, W. T. (2025). Impacto del Gasto Social en el Índice de Desarrollo Humano en Ecuador. periodo 2001-2023. Revista Veritas De Difusão Científica, 6(2), 1593–1633. https://doi.org/10.61616/rvdc.v6i2.707
10.González-Ruiz HA, Martínez-López ML, Romero-Aguirre JL, Peña-Domínguez J, Hernández-Muñoz M. Therapeutic adherence in diabetic patients with poor glycemic control. Int J Endocrinol. 2023;10(2):24-32.
Lee J, Patel R, Tan L, Anderson J. Emotional and social support as predictors of medication adherence in elderly patients with type 2 diabetes: a cross-sectional study. J Diabetes Res. 2022;34(3):223-229.
12.Jones P, Simmons D, Wilson A, Brown A. The role of material support in medication adherence for patients with type 2 diabetes in low-income populations. Diabetes Care. 2021;44(1):45-52.
13.Williams K, Thompson M, Chen Y. Social support and medication adherence in urban versus rural populations with diabetes: a comparative study. Int J Diabetes Res. 2023;11(2):103-110.
14.García F, Morales G, Reyes V. Influence of social networks on therapeutic adherence in rural areas of Mexico: a mixed-method study. BMJ Open. 2021;10(8)
15. Smith, H., Clark, B., & Wang, S. (2021). Impact of emotional support on glucose control in older adults with type 2 diabetes. BMC Endocr Disord, 21(5), 320–329.
16. Brown, R., Ellis, M., & Stewart, P. (2022). Social and emotional factors affecting medication adherence in elderly patients: an urban study. J Geriatr Soc, 70(4), 250–258.
17.Hernandez L, Mitchell P, Griffin S. Effects of psychosocial interventions on treatment adherence in chronic disease management: a systematic review. Cochrane Database Syst Rev. 2021;12(7)
18.Turner N, Hall R, McDonald J. Self-reported versus clinically measured glucose levels in older adults: accuracy and implications for clinical practice. UpToDate. 2022;19(3):100-108.
Derechos de autor 2025 Jemny Verencie Valdez Rumbo , Nadia Esmeralda Crisantos Reyes , Ramírez Contreras Verónica, Soriano Ventura Uriel

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.