Evaluación de la Efectividad del Programa CADIMSS sobre el Control Metabólico de los Pacientes Diabéticos de la Unidad de Medicina Familiar Número en 6 Meses

Palabras clave: control metabólico, programa cadimss, diabetes mellitus

Resumen

Se realizó un estudio analítico, observacional, longitudinal, ambilectivo, retrospectivo, unicéntrico y homodémico en la Unidad de Medicina Familiar 2 del IMSS de Puebla, para evaluar la efectividad del programa CADIMSS sobre el control metabólico de los pacientes diabéticos. Se incluyeron 148 derechohabientes afiliados a CADIMSS del 1 de agosto 2022 al 31 de enero del 2023. El muestreo fue no probabilístico a conveniencia. Se evaluaron parámetros de control metabólico. Se analizó mediante t pareada para los datos numéricos de circunferencia abdominal en significancia estadística con una p <0.05, y los datos cualitativos mediante prueba de Mcnemar considerando significancia estadística con una p <0.05. De 148 pacientes, la edad promedio fue de 58.83 años. El 54.7% fueron hombres, 67.6% casados, con escolaridad predominante preparatoria 35.8%. Tras la culminación del programa, se observó una mejora en variables: la HbA1c (<7%) mejoró del 75.7% al 86.5%; la glucemia en ayunas controlada (<130 mg/dL) subió del 62.2% al 79.1%; el control del colesterol total (<200 mg/dL) aumentó del 20.3% al 39.9%; y los triglicéridos controlados (<150 mg/dL) pasaron del 60.8% al 73%. El sobrepeso aumentó del 43.2% al 50.7%, la obesidad disminuyó del 39.2% al 29.7%; el peso normal aumentó del 16.9% al 18.9%. El programa CADIMSS sí es efectivo para mejorar el control metabólico de los pacientes diabéticos de la UMF2 en un periodo de seis meses.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA GPC DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN Evidencias y Recomendaciones Catálogo Maestro de Guías de Práctica Clínica: gpc-IMSS-718-18 [Internet]. Available from: http://imss.gob.mx/profesionales-salud/gpc

Transición DiabetIMSS a CADIMSS 2022 Español.

Rentería Alemán CR, García Torres O, Álvarez Villaseñor AS. Relación de la funcionalidad del subsistema conyugal y el nivel de conocimiento de la pareja con diabetes mellitus en el control de su enfermedad. Medicina General y de Familia. 2020 Feb 20;9(1):11–5.

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA GPC Diagnóstico y tratamiento de [Internet]. Available from: http://www.cenetec.salud.gob.mx/contenidos/gpc/catalogoMaestroGPC.html

Pech-Puebla D, Lira-Mandujano J, Cruz-Morales SE, et al. Anxiety, depression, quality of life and tobacco consumption in people with type 2 diabetes mellitus. Health and Addictions / Salud y Drogas. 2021 Mar 1;21(1):91–110.

Nikbina M, Mameneh M, Bakaeian M, et al. Effectiveness of nutrition education and counseling on metabolic control parameters of diabetes mellitus type 2 patients in primary health care centers. Clinical Diabetology. 2020 Nov 1;9(5):293–9.

Artasensi A, Pedretti A, Vistoli G, et al. Type 2 diabetes mellitus: A review of multi-target drugs. Vol. 25, Molecules. MDPI AG; 2020.

Pradeepa R, Mohan V. Epidemiology of type 2 diabetes in India. Vol. 69, Indian journal of ophthalmology. NLM (Medline); 2021. p. 2932–8.

Oliva ICS, Hernández FJB, Navarro VN, et al. Association of sleep quality with treatment adherence and glycosylated hemoglobin levels in women with diabetes. Revista Cuidarte. 2022 Jan 1;13(1).

Clave P. © RITI. CC BY-NC 131.

Standards of Care in Diabetes-2023. 2022; Available from: https://diabetesjournals.org/care

Gomez M, Ramírez T, Escobar J. Cumplimiento de los objetivos del tratamiento en pacientes diabéticos del Hospital Nacional de Itauguá. Revista científica ciencias de la salud. 2021 Nov 20;3(2):03–10.

CONTROL METABOLICO POSTERIOR AL EGRESO DEL PROGRAMA DIABETIMSS 2021 ESPAÑOL.

Guevara C. MS, Nicolalde M, Amoroso A, et al. Association Between Sense of Coherence and Metabolic Control in People with Diabetes Mellitus Type 2. European Scientific Journal, ESJ. 2018 May 31;14(15):90.

Juárez-Rojas JG, Reyes-Morales H, Martínez-Ramírez HR, González-Unzaga MA. Estrategias educativas integrales para el control glucémico en pacientes con diabetes tipo 2. Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2020;58(3):245-253.

Nikbina M, Ghaffari M, Ramezankhani A, Mirmiran P. Effectiveness of nutrition education an couseling on metabolic control parameters of diabetes mellitus type 2 patients in primary healt care centers. J Diabetes Metab Disord 2020; 19 (2): 1123 – 1130. Doi:10.1007/s40200-020-00614-1.

Gómez L, Ramírez S, Escobar R. Cumplimiento de los objetivos del tratamiento en pacientes diabéticos del Hospital Nacional de Itauguá. Rev Prag Diabetol 2021;6(1):22-30.

Pradeepa R, Mohan V. Epidemiology of type 2 diabetes in India. Indian J Ophthalmol 2021:69(11):2923-2938. Doi:10.4103/ijo.IJO_1627_21.

Guevara M, Andrade S, Ochoa-Avilés A. Association Between Sense of Coherence and Metabolic Control in People with Diabetes Mellitus Type 2. Rev Ecuat Med. 2018;2(1):15-23.

Publicado
2025-10-21
Cómo citar
Aguilar Barradas , B., Campos Serrano, F. de A., Pérez Andrade , D., Vázquez Pallares , D. I., Velázquez Molina, A. M., & Vázquez Ahuatzi , N. (2025). Evaluación de la Efectividad del Programa CADIMSS sobre el Control Metabólico de los Pacientes Diabéticos de la Unidad de Medicina Familiar Número en 6 Meses. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(4), 12466-12480. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i4.20065
Sección
Ciencias de la Salud

Artículos más leídos del mismo autor/a