Los métodos de enseñanza de lenguas extranjeras y las estrategias sociales en estudiantes universitarios
Resumen
El objetivo fue analizar la relación entre los métodos de enseñanza de lenguas extranjeras y las estrategias sociales, en estudiantes universitarios. El estudio es de enfoque cuantitativo no experimental, transversal. El diseño es correlacional. La muestra fue de 94 estudiantes, y la información fue recopilada en dos escalas de Likert. La conclusión es que existe una relación directa y significativa entre los métodos la enseñanza de lenguas extranjeras y las estrategias sociales. Es decir que, si hay más cooperación y empatía, los estudiantes se involucrarían más en su aprendizaje de la lengua extranjera.
Descargas
Citas
Agudelo, S. (2011). Los métodos de enseñanza en ELE: El método comunicativo revisado. [ Tesis de maestría, Universidad de Montreal] Repositorio Umontreal. https://papyrus.bib.umontreal.ca/xmlui/bitstream/handle/1866/5189/Agudelo_Sandra_Paola_2011_memoire.pdf
Alegré, L. (2021). Aprendizaje integrado de contenido y lengua extranjera para la enseñanza comunicativa de inglés académico. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 6(4), 125-143.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8192303
Aspiros, P. (2021). Estrategias socioafectivas en el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes de 3er año de secundaria de la Institución Educativa Parroquial San Vicente Ferrer en el año 2020. [Tesis de Licenciatura, Universidad Católica Sedes Sapientiae]. Repositorio institucional.
https://hdl.handle.net/20.500.14095/1108
Beltrán, M. (2017). El aprendizaje del idioma inglés como lengua extranjera. Revista Boletín Redipe, 6(4), 91-98. https://doi.org/10.36260/rbr.v6i4.227
Boyer, H., Butzbach - Rivera M., y Pendanx, M. (2001). Nouvelle Introduction à la Didactique du Français Langue Étrangère. CLE Internacional. https://ulysse.univ-lorraine.fr/discovery/fulldisplay/alma991000531459705596/33UDL_INST:UDL
Capella, J. (2000). Educación y globalización: Misión de la educación en un mundo globalizado. Educación. 8 (17) https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5056803
Cuq J. (2003). Dictionnaire de didactique du français. CLE International.
Escalona, E., Frías, Y., y Fonseca, M. (2020). El aprendizaje cooperativo como procedimiento para desarrollar la competencia comunicativa en inglés en el sistema educativo cubano. Encuentro journal, (28), 3-16. https://ebuah.uah.es/dspace/handle/10017/42190
Gallego, V., y Puentes, C. (2018). Estrategias para el aprendizaje de un idioma: Lo que todo maestro debe saber. Letras ConCiencia TecnoLógica, 36-46. https://revistas.itc.edu.co/index.php/letras/article/view/18
Germain, C. (1993). Évolution de l’enseignement des langues: 5000 ans d’histoire. CLE International.
Jeannot, L. y Chanier, T. (2008). Stratégies d’un apprenant de langue dans une formation en ligne sur une plataforme audio-synchrone. Open edition journal. 11 (2) 39-78.https://doi.org/10.4000/alsic.879
Loor-Salmon, L., Palma-Villavicencio, M., Saltos-Rodríguez, L., y Bolívar-Chávez, O. (2018). El aprendizaje cooperativo como una estrategia de enseñanza del Idioma de Ingles en las Escuelas públicas del Ecuador. Dominio de las Ciencias, 4(3), 431-448. https://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/817
Meneses, G. (2007). Interacción y aprendizaje en la universidad. [Tesis de doctorado, Universitat Rovira i Virgili]. Repositorio TDX. https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/8929/3NTIinteraccionyaprendizaje.pdf?sequence=9
Muñoz, A. (2012). Metodologías para la enseñanza de lenguas extranjeras. Hacia una perspectiva crítica. Revista Universidad EAFIT, 46(159), 71–85. https://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/revista-universidad-eafit/article/view/1065
Orrego, L., y Díaz, A. (2010). Empleo de estrategias de aprendizaje de lenguas extranjeras: inglés y francés. Íkala, revista de lenguaje y cultura, 15(24), 105-142. https://www.redalyc.org/pdf/2550/255020327005.pdf
Oxford, R. (1990). Language Learning Strategies. Heinle ELT.
Sanabria M. (2012). Influencia de los métodos didácticos gramática - traducción y enfoque comunicativo en el desempeño académico en alumnos del Centro de Idiomas de la Universidad Peruana Los Andes de Huancayo. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos] Cybertesis. https://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/20.500.12672/1697
Derechos de autor 2023 Isabel Ventura Casariego Manrique;Haydee Flores Piñas;Jesika Ruby Salazar Zavaleta ;Roxana Shirley Malqui Acuña;Paulo Cesar Chiri Saravia
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.