Implementación de la Metodología DMAIC para la Reducción de Scrap en la Industria Automotriz

Palabras clave: implementación, acciones, metodología DMAIC, resultados

Resumen

La presente investigación nos habla sobre un caso práctico en la industria automotriz donde se busca la reducción de scrap en una línea de producción. Se realizó una investigación para detectar el área de producción con mayores costos de scrap y después de identifico la razón de scrap que más aportaba rechazos, en este caso fue el modo de falla de forkbolt lento. Al conocer esta información el objetivo planteado fue disminuir al menos en un 50% el promedio mensual de los costos de scrap por la condición de forkbolt lento de los últimos 3 meses el cual fue de $2313.57 dólares, para lograr este objetivo se utilizó la metodología DMAIC que mediante sus paso estructurados se logra la percepción profunda del problema hasta la identificación de las causas para su eliminación, los pasos DMAIC utilizados son Definir, Medir, Analizar, Mejorar y Controlar donde a través de ellos y el uso de diferentes herramientas de calidad se procura la obtención de los resultados esperados. Al final de la implementación de la metodología se logró una reducción del promedio mensual del 73% terminando en $609.10 dólares en los siguientes 3 meses después de las acciones correctivas.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

UTLEON. Universidad Tecnología de León. (30 de septiembre de 2020). Manejo de scrap para cumplimiento de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación. Universidad Tecnológica de León.

http://reaxion.utleon.edu.mx/Art_Impr_Manejo_de_scrap_para_cumplimiento_de_la_Industria_Manufacturera_Maquiladora_y_de_Servicios_de_Exportacion.html.

Carro, R. y González, D. (2012). Administración de la Calidad Total. Universidad Nacional de Mar de Plata. https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1614/1/09_administracion_calidad.pdf

Ruiz, A. y Falcó, R. (Marzo 2009). INTRODUCCIÓN A 6 SIGMA. Universidad Pontificia Comillas.

https://web.cortland.edu/matresearch/seissigma.pdf

Imagineer. (10 de mayo de 2022). DMAIC y otras herramientas Six Sigma para potenciar la mejora continua. https://blog.imagineer.co/es/estrategia/dmaic/dmaic-y-otras-herramientas-six-sigma-para-potenciar-la-mejora-continua.

Acho, M. Cervantes, S. López, J. Rangel, D. & Reyes, G. (2019). Aplicación de la metodología Seis Sigma para la reducción de scrap en la fabricación de bumper. Instituto Politécnico Nacional. https://tesis.ipn.mx/handle/123456789/27186

Lozano, I. (2006). Reducción del porcentaje de Scrap al 50% en el departamento de moldeo por compresión de una empresa fabricante de dispositivos eléctricos. Universidad Nacional Autónoma de México. https://repositorio.unam.mx/contenidos/reduccion-del-porcentaje-de-scrap-al-50-en-el-departamento-de-moldeo-por-compresion-de-una-empresa-fabricante-de-dispos-3457951?c=QpkwY2&d=false&q=*:*&i=3&v=1&t=search_1&as=1

DigiLEAN (2024). An introduction to DMAIC. https://www.digilean.com/introduction-to-dmaic/

RAE. Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.7 en línea].

https://dle.rae.es/definir

Rodríguez González, C. (2024). Sistematización de experiencias de gestión escolar para la profesionalidad de la función directiva en una escuela de educación básica de la CDMX. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(2), 390–412. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i2.229

Zeballos , F. (2024). Traumatismo Encéfalo Craneano en Terapia Intensiva Adulto del Hospital San Juan de Dios de la ciudad de Tarija. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 5(2), 192–205. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i2.129

Gallegos Medina, S. L. (2024). La Desacreditación hacia el Color. Emergentes - Revista Científica, 4(1), 1–11. https://doi.org/10.60112/erc.v4i1.85

González, M. (2023). Emotions and Academic Performance in Primary School: A Study in Zacatecas. Revista Veritas De Difusão Científica, 4(1), 01–17. https://doi.org/10.61616/rvdc.v4i1.34

Martínez, O., Aranda , R., Barreto , E., Fanego , J., Fernández , A., López , J., Medina , J., Meza , M., Muñoz , D., & Urbieta , J. (2024). Los tipos de discriminación laboral en las ciudades de Capiatá y San Lorenzo. Arandu UTIC, 11(1), 77–95. Recuperado a partir de https://www.uticvirtual.edu.py/revista.ojs/index.php/revistas/article/view/179

v, H., & Quispe Coca, R. A. (2024). Tecno Bio Gas. Horizonte Académico, 4(4), 17–23. Recuperado a partir de https://horizonteacademico.org/index.php/horizonte/article/view/14

Da Silva Santos , F., & López Vargas , R. (2020). Efecto del Estrés en la Función Inmune en Pacientes con Enfermedades Autoinmunes: una Revisión de Estudios Latinoamericanos. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 1(1), 46–59. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v1i1.9

Gutiérrez, H. (2010). Calidad Total y Productividad. Mc Graw Hill.

https://server.clea.edu.mx/biblioteca/files/original/56cf64337c2fcc05d6a9120694e36d82.pdf

Sixsigmaespanol. (2024). Paso 3 DMAIC. https://www.sixsigmaespanol.com/dmaic-step-three/

SPC Consulting Group. (29 de octubre de 2019). DMAIC “Las 5 fases para la mejora de los procesos.

https://spcgroup.com.mx/dmaic-las-5-fases-para-la-mejora-de-los-procesos/#fases

Garza, R. González, C. Rodríguez, E. & Hernández, C. (diciembre de 2016). Aplicación de la metodología DMAIC de Seis Sigma con simulación discreta y técnicas multicriterio. Revista de métodos cuantitativos para la economía y la empresa.

https://www.upo.es/revistas/index.php/RevMetCuant/article/download/2337/1912/7214

AEC. (2024). Asociación Española para la calidad. Diagrama SIPOC.

https://www.aec.es/conocimiento/centro-del-conocimiento/diagrama-sipoc/

IEQFB. Instituto Europeo de Física, Química y Biología (03 de enero de 2024). ¿Qué es y cómo hacer un plan de control de calidad?. https://ieqfb.com/como-hacer-plan-control-calidad/

Publicado
2024-10-08
Cómo citar
Villafranca Díaz de León , G. E., Zapata Rebolloso, A., Alcalá Salinas , C. A., & Treviño Uribe , J. J. (2024). Implementación de la Metodología DMAIC para la Reducción de Scrap en la Industria Automotriz. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(4), 12417-12439. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i4.13445
Sección
Ciencias y Tecnologías

Artículos más leídos del mismo autor/a