Impacto de las Remesas en la Economía Ecuatoriana

Palabras clave: producto interno bruto, remesas, ecuatorianos, migrantes, divisas

Resumen

El presente artículo pretende informar sobre el impacto significativo que tienen las remesas en la economía ecuatoriana ya que son de vital importancia en el contexto socioeconómico del país. Las remesas, enviadas principalmente por migrantes ecuatorianos en el extranjero, han emergido como una de las principales fuentes de divisas. Estos dineros o remesas han reactivado el consumo en los hogares, aumentando las compras ya sea de bienes o servicios, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las familias que las reciben. Considerando que las remesas desempeñan un papel fundamental en la liquidez de los hogares ecuatorianos, especialmente en un contexto de deterioro laboral, y han contribuido a equilibrar la balanza de pagos, se convierten en un elemento esencial para un país sin moneda propia como Ecuador, que opera con el dólar, ofreciendo un alivio en periodos de desajuste macroeconómico. Asimismo, las remesas impulsan la inclusión financiera, dado que numerosas personas han optado por abrir cuentas de ahorro con el fin de recibir fondos desde el extranjero. Sin embargo, la pandemia de COVID-19 tuvo un impacto considerable en el flujo de remesas a Ecuador. A pesar de la incertidumbre económica mundial y las restricciones de movilidad, las remesas demostraron ser resilientes y, en algunos casos, aumentaron durante la crisis sanitaria. Para el año 2023, Ecuador experimentó una afluencia significativa de remesas, con un monto superior al registrado en años anteriores, lo que tiene un impacto notable en el PIB del país, siendo estas remesas donde se originan principalmente en Estados Unidos, España e Italia. Se pudo determinar la investigación cuantitativa y explicativa, la cual se centró en analizar de manera objetiva y rigurosa el impacto que las remesas enviadas por los migrantes ecuatorianos tienen sobre la economía nacional. Este tipo de investigación permite no solo medir el volumen de las remesas que ingresan al país, sino también identificar cómo estos flujos de dinero influyen en diversos indicadores económicos como el Producto Interno Bruto (PIB), la tasa de consumo en los hogares, el ahorro, la inversión y la desigualdad económica.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Coba, G. (2023). Primicias “El Periodismo Comprometido”

https://www.primicias.ec/noticias/economia/ecuador-remesas-aportan-mas-economia/#:~:text=Las%20remesas%20son%20una%20opci%C3%B3n,Quito%2C%20en%20diciembre%20de%202022.&text=Las%20remesas%20que%20recibe%20Ecuador,la%20previsi%C3%B3n%20del%20Banco%20Mundial

Zambrano, L. (2023). Análisis del impacto de las remesas sobre la formación bruta de capital fijo del

Ecuador [Tesis de Grado, Universidad Agraria del Ecuador].

https://cia.uagraria.edu.ec/Archivos/ZAMBRANO%20MORA%20LADY%20ANNABEL.pdf

Tobar, L (2019). Las Remesas en el Ecuador - Alianza para el emprendimiento e innovación

https://www.aei.ec/remesas-ecuadorups/#:~:text=Para%20el%202021%20se%20dio,lleg%C3%B3%20al%203%2C38%25

León, L., Salvador, P., y Villavicencio, K. (2021). Contribución de las remesas y el consumo en el crecimiento económico del Ecuador [Artículo de investigación].

Chalco, J., y Tenempaguay, D. (2021). Análisis del flujo de remesas y su impacto económico y social del COVID-19 en el cantón Girón [Artículo de investigación]

https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/21159/4/UPS-CT009292.pdf

Ortiz, L (2023). “El aumento de las remesas impulsa la economía, pero no es buena noticia” Revista Gestión. https://revistagestion.ec/analisis-economia-y-finanzas/el-aumento-de-las-remesas-impulsa-la-economia-pero-no-es-buena-noticia/

Correa, R. (2024). Las remesas y su importancia en las Provincias de Ecuador. Asociación Española de Ciencia Regional

https://aecr.org/es/las-remesas-y-su-importancia-en-las-provincias-de-ecuador/

León, L. (2021). Impacto de las remesas en la economía ecuatoriana periodo 2015 – 2020 [Tesis de Grado, Universidad Técnica de Machala].

https://repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/19216/1/Trabajo_Titulacion_624.pdf

Gonzales, G., Viera, M., y Rodríguez, X. (2009). El destino de las remesas en Ecuador: Un análisis microeconómico sobre los factores que determinan su utilización en actividades de inversión. Revista de economía del Caribe. http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S2011-21062009000200004&script=sci_arttext

FiduvalorSource. (2024). Remesas a Ecuador alcanzan un récord histórico en 2023 y superan exportaciones clave. https://fiduvalor.com.ec/2024/05/14/remesas-a-ecuador-alcanzan-un-record-historico-en-2023-y-superan-exportaciones-clave/

Palacios, M. (2020). Economía y finanzas en tiempos de guerra contra el COVID-19 https://escueladeempresas.usfq.edu.ec/news/economia-finanzas-covid19/

Banco Central del Ecuador (2022). Evolución Nacional Remesas.

https://contenido.bce.fin.ec/documentos/Estadisticas/SectorExterno/BalanzaPagos/Remesas/eren2022anual.pdf

Ochoa Reyes, R. D., Rodríguez Flores, J. L., & Díaz Rosado, J. R (2018). Evolución del PIB y factores de crecimiento en Ecuador

Andrade H., C., Robalino, M. D., Oñate, R., Verdezoto, A., & Estrella A., D. (2024). Informe de resultados de remesas. Banco Central del Ecuador.

https://contenido.bce.fin.ec/documentos/Estadisticas/SectorExterno/BalanzaPagos/Remesas/ere2024I.pdf

Enríquez Paredes, C. (2024). El flujo de remesas crece y se consolida como un pilar de la dolarización - Capsulas Económica https://www.anefi.com.ec/el-flujo-de-remesas-crece-y-se-consolida-como-un-pilar-de-la-dolarizacion/

Publicado
2025-02-15
Cómo citar
Fernández Ramírez, J. M., Loor Saldarriaga , A. O., Vargas Moreno, M. E., Guevara Herrera, C. R., & Sáenz Martinez , L. G. (2025). Impacto de las Remesas en la Economía Ecuatoriana. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(1), 3551-3568. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i1.16099
Sección
Ciencias Administrativas y Finanzas

Artículos más leídos del mismo autor/a