Estrategias para el Desarrollo del Pensamiento de la Comunicación Oral para Estudiantes de 4 a 5 Años
Resumen
La creación y desarrollo de estrategias pedagógicas para mejorar la comunicación oral en niños se presenta como una iniciativa fundamental, orientada a afrontar de manera proactiva la necesidad de fortalecer las habilidades comunicativas desde las etapas iniciales de la educación, en este contexto, se plantea un enfoque metodológico que busca equilibrar los aspectos numéricos y cualitativos, aspirando a integrar la medición cuantitativa con una comprensión más profunda de las complejidades comunicativas propias de la niñez. La aplicación de un método etnográfico, que implica sumergirse en el entorno educativo para comprender los eventos, se complementa con la técnica de observación participante, que implica interacciones y entrevistas con expertos para enriquecer la comprensión con ideas prácticas y aplicables, este enfoque integral se refleja concretamente en la ejecución de diversas actividades pedagógicas, como sesiones de imitación, juegos de hablar y dinámicas en grupo. Este progreso, más allá de representar un logro inmediato, sienta las bases para un desarrollo continuo en las capacidades cognitivas, garantizando que las expresiones comunicativas evolucionen de manera efectiva. En última instancia, este artículo no solo busca abordar las dificultades actuales en la expresión verbal, sino que también se proyecta como una iniciativa, ofreciendo herramientas y perspectivas valiosas para enfrentar futuros desafíos en el desarrollo comunicativo. Este enfoque integrador contribuye no solo al crecimiento general de los estudiantes, sino que también promueve una comunicación efectiva a lo largo de su educación y en las fases posteriores de sus vidas, llegando a tener buenas bases para el resto de su crianza.
Descargas
Citas
Área 3. Comunicación expresiva | Illinois Early Learning Project. (2023, 22 mayo). Illinois Early Learning Project. https://illinoisearlylearning.org/es/ielg/expressive-sp/
Cañizales, J. Y. (s. f.). Estrategias didácticas para activar el desarrollo de los procesos de pensamiento en el preescolar. https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-00872004000200008
Chavez, Macías, Velázquez, Vélez. (s. f.). Del Estado De Hidalgo, U. A. La expresión oral en el niño preescolar. https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/tlahuelilpan/n9/a5.html
Conca, M. (18 de 5 de 2021). RED CENIT. https://www.redcenit.com/la- importancia-del-aprendizaje-por-imitacion-en-los-ninos-con-autismo/#:~:text=La%20imitaci%C3%B3n%20es%20una%20habilidad,saber% 20desenvolverse%20en%20cualquier%2 0situaci%C3%B3n
Contenttu. (s. f.). ¿Qué es el lenguaje expresivo? Etapas y preocupaciones a tener en cuenta. https://artesco.com.pe/noticia/ma-artesco/que-es-el-lenguaje-expresivo-etapas-y-preocupaciones-a-tener-en-cuenta
Del Roció López Villa, J. (2023). Estrategia de comunicación para el desarrollo del lenguaje de los ni os del subnivel II de Inicial. https://www.redalyc.org/journal/3606/360674839001/html/
De Psicopedagogía, Á. (2018, 18 julio). Desarrollo del pensamiento en niños del nivel inicial. uejavier. https://www.uejavierec.com/post/2018/07/18/desarrollo-del-pensamiento-en- ni%C3%B1os-del-nivel-inicial
Elsevier. (s. f.). Funciones de la corteza cerebral: áreas de Wernicke, broca y de asociación límbica. Elsevier Connect. https://www.elsevier.com/es-es/connect/edu-funciones-de-la-corteza-cerebral
Esteban, E., & Nieto, L. (2023). 6 actividades para enseñar a pensar a los niños. Guiainfantil.com. https://ciec.edu.co/6-actividades-para-ensenar-a-pensar-a-los-ninos/
Euroinnova Formación. (2023). Blogs educativos primaria. Euroinnova Business School. https://www.euroinnova.com/blog/actividades-de-expresion-oral-para-ninos-de-preescolar
Flick, U. (2012).
Fonoaudiologia.Online. (2020). Aspectos del lenguaje. Fonoaudiologia Online. https://www.fonoaudiologo.online/post/fonoaudiologia-infantil
Gerin, G. (s. f.). Estrategias didácticas para potenciar la comunicación oral. https://aula.com.uy/nino-en-obra/2022/130/estrategias-didacticas-para-potenciar-la-comunicacion-oral
Gonzalez, A. (2022, 3 enero). 15 estrategias para estimular el lenguaje - Hop'Toys. Hop’Toys. https://www.bloghoptoys.es/15-estrategias-%E2%80%A8para-estimular-el-lenguaje/
Guzmán Martínez, G. (2023, 20 marzo). Áreas del cerebro especializadas en el lenguaje: su ubicación y funciones. Psicología y Mente. https://psicologiaymente.com/neurociencias/areas-del-cerebro-lenguaje
ifeder. (2022, 15 diciembre). Lenguaje comprensivo. Lifeder.
Linares, W. (2022). Estrategias lúdicas para el pensamiento crítico-creativo en niños de cinco años. Revista innova educación, 4(3), 168-184. https://revistainnovaeducacion.com/index.php/rie/article/view/566
Nilda, T. (2 de 11 de 2016). HORIZONTE DE LA CIENCIA.
Pérez, A. (s.f.). Universidad Espiritu Santo. https://uees.edu.ec/la-importancia-del-juego-para-mejorar-el-desarrollo-de-nuestros-ninos/#:~:text=M%C3%A1s%20que%20una%20oportunidad%20para,relacionarse%20y%20regular%20sus%20emociones.
Pngtree. (s. f.). Cerebro pensando en dibujos animados dibujados a mano bombilla ilustración PNG. https://es.pngtree.com/freepng/brain-thinking-cartoon-hand-drawn-light-bulb-illustration_5378121.html
Ramajo, A. (s.f.). Universidad Nebrija. https://www.nebrija.com/revista-linguistica/la-utilizacion-del-metodo-etnografico-en-el-estudio-de-un-acto-de-habla.html
Rodríguez, Z. (s. f.). Lenguaje expresivo y comprensivo. Dreams Kindergarten. https://dreamskindergarten.com/lenguaje-expresivo-y-comprensivo-en-los-ninos/
Rojas, S. Z. C., Sánchez, V. C., Terán, M. S. Q., & Del Carmen Paladines Benítez, M. (2021). Estrategias didácticas para el desarrollo del pensamiento lógico matemático en niños de educación inicial. Horizontes, 5(19), 826-842. https://revistahorizontes.org/index.php/revistahorizontes/article/view/261
Ruben Congo, G. B. (3 de 2018). SciELO. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1990-86442018000100024&script=sci_abstract
Silvia Chavez, E. M. (s.f.). UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/tlahuelilpan/n9/a5.html#:~:text=Por%20lo%20tanto%20es%20indispensable,reaccionar%20o%20hacer%20m%C3%%20A1s%20preguntas
Spences, P. ( (1977) ).
Unir, V. (2020, 2 octubre). Desarrollo del pensamiento en niños: importancia y metodologías. Universidad Virtual. | UNIR Ecuador - Maestrías y Grados virtuales. https://ecuador.unir.net/actualidad-unir/desarrollo-del-pensamiento-en-ninos-importancia-y-metodologias/
Derechos de autor 2025 Diana Carolina Chiarello Erazo, Juan Enrique Villacís Jácome

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.