Análisis prospectivo de graduados de las Ingenierías de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Resumen
El artículo presenta un análisis prospectivo de los graduados de las carreras de Ingeniería Mecánica Industrial, Ingeniería Eléctrica Industrial, Ingeniería Química Industrial, Ingeniería Civil e Ingeniería en Sistemas pertenecientes a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), empleando un enfoque cuantitativo. El principal objetivo de este estudio es identificar tendencias históricas y proyectar el número futuro de graduados, con el propósito de evaluar la viabilidad de nuevas ofertas académicas orientadas a estas disciplinas. La metodología utilizada se basó en un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y de tipo transversal. Para el análisis se empleó el Modelador Experto del software estadístico SPSS, herramienta que permitió generar proyecciones para el periodo 2024-2043. Los resultados evidencian un crecimiento en diferente grado en el número de graduados durante el periodo 2000-2023, según la carrera analizada. Ingeniería Mecánica Industrial alcanzó un total de 1,116 graduados, mientras que Ingeniería Eléctrica Industrial registró 2,476 graduados. Por su parte, Ingeniería Química Industrial contabilizó 782 graduados e Ingeniería Civil acumuló, 3,015 graduados. En el caso de Ingeniería en Sistemas, que comenzó a generar graduados en 2006 se reportaron 1,083 graduados hasta 2023. Las proyecciones realizadas indican un incremento sostenido en la mayoría de las ingenierías, con totales acumulados proyectados para 2043 que oscilan entre 3,389 y 7,805 graduados, de acuerdo con la carrera analizada.
Descargas
Citas
BCH. (2002). Honduras en cifras 2000-2002. https://tinyurl.com/29v6ao4u
BCH. (2004). Honduras en cifras 2002-2004. https://tinyurl.com/29v6ao4u
BCH. (2007). Honduras en cifras 2003-2007. https://tinyurl.com/29v6ao4u
BCH. (2008). Honduras en cifras 2006-2008. https://tinyurl.com/29v6ao4u
BCH. (2009). Honduras en cifras 2007-2009. https://tinyurl.com/29v6ao4u
BCH. (2011). Honduras en cifras 2009-2011. https://tinyurl.com/29v6ao4u
BCH. (2012). Honduras en cifras 2010-2012. https://tinyurl.com/29v6ao4u
BCH. (2014). Honduras en cifras 2012-2014. https://tinyurl.com/29v6ao4u
BCH. (2015). Honduras en cifras 2013-2015. https://tinyurl.com/29v6ao4u
BCH. (2017). Honduras en cifras 2015-2017. https://tinyurl.com/29v6ao4u
BCH. (2018). Honduras en cifras 2016-2018. https://tinyurl.com/29v6ao4u
BCH. (2019). Honduras en cifras 2017-2019. https://tinyurl.com/29v6ao4u
BCH. (2020). Honduras en cifras 2018-2020. https://tinyurl.com/29v6ao4u
BCH. (2021). Honduras en cifras 2019-2021. https://tinyurl.com/29v6ao4u
BCH. (2022). Honduras en cifras 2019-2022. https://tinyurl.com/29v6ao4u
BCH. (2023). Honduras en cifras 2020-2023. https://tinyurl.com/29v6ao4u
IC. (2022, septiembre 5). Ingeniería en Civil. Ingeniería en Civil. https://tinyurl.com/25zdfpvy
IE. (2024, noviembre 26). Ingeniería Eléctrica Industrial. Ingeniería Eléctrica Industrial. https://tinyurl.com/27u55z47
IM150. (2024, julio 21). Ingeniería Mecánica Industrial. Ingeniería Mecánica Industrial. https://tinyurl.com/29xv55vr
IQ. (2024, noviembre 18). Ingeniería Química Industrial. Ingeniería Química Industrial. https://tinyurl.com/23tzpbtp
IS. (2024, diciembre 4). Ingeniería en Sistemas. Ingeniería en Sistemas. https://tinyurl.com/2adnzq7b
POSFACE. (2024, noviembre 14). POSFACE. Programas. https://tinyurl.com/27jzmsug
Posgrados. (2024, noviembre 14). Posgrados de la Facultad de Ingeniería. Ofertas de Posgrados por Facultad. https://tinyurl.com/25l6fu2t
Sampieri Hernández, R., & Torres Mendoza, C. P. (2018). Metodología de la Investigación: Las Rutas Cuantitativa, Cualitativa y Mixta (Sexta edición). McGraw-Hill Education.
The SAGE Glossary of the Social and Behavioral Sciences. (2009). SAGE Publications. https://tinyurl.com/2byooz2s
UNAH. (2015). Oferta y Demanda de Profesionales de Educación Superior (pp. 82-83). https://www.unah.edu.hn/
Derechos de autor 2025 José Francisco Vargas Sierra

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.